Llaman autoridades de salud Morelos a reforzar medidas de higiene para prevenir virus Coxsackie

Boletín 04022
Cuernavaca, Morelos; 28 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El lavado de manos y el uso de cubrebocas son las formas más efectivas de prevención

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a madres, padres, personas cuidadoras y autoridades educativas a mantener una acción coordinada de prevención e higiene ante la presencia de casos de la Enfermedad de Manos, Pies y Boca, causada por el virus Coxsackie, identificada en algunos municipios del estado.

En este sentido, el encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, Luis Humberto González Ramírez, subrayó la importancia de fortalecer la prevención comunitaria y familiar para proteger la salud de la niñez morelense y evitar la propagación del virus.

“Hacemos un llamado a madres, padres y personas cuidadoras para reforzar las medidas de prevención contra el virus Coxsackie, una enfermedad común en niñas y niños. Es fundamental mantener una adecuada higiene: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, limpiar y desinfectar superficies, y evitar compartir utensilios, alimentos o juguetes”, explicó.

“Estas acciones son sencillas, pero tienen un impacto significativo en la salud comunitaria. La prevención es responsabilidad de todas y todos, y empieza desde el hogar”, añadió el funcionario.

Las autoridades de Salud Morelos destacaron que la prevención, la higiene cotidiana y la coordinación entre familias y comunidad educativa son las mejores herramientas para cuidar la salud infantil. Mantener el lavado frecuente de manos, la limpieza de superficies y evitar compartir objetos personales o alimentos son medidas simples pero efectivas para reducir el riesgo de transmisión.

El virus Coxsackie se transmite por contacto directo con secreciones respiratorias, saliva, heces o superficies contaminadas, y puede provocar fiebre, malestar general y pequeñas ampollas o llagas en la boca, las manos y los pies. Ante la aparición de estos síntomas, se recomienda no enviar a las niñas y niños a la escuela y acudir a la unidad médica más cercana para recibir atención y orientación adecuada.

El Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta con las familias, docentes y autoridades locales en la promoción de entornos saludables, seguros y solidarios.

Boletín 04022
Cuernavaca, Morelos; 28 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Promueve Gobierno de Morelos vocación científica entre juventudes de Amacuzac
Inicia campaña estatal contra la extorsión en Morelos
Reconoce SEDIF a colaboradores por concluir capacitaciones en atención y cuidado de personas en situación de vulnerabilidad
Llaman autoridades de salud Morelos a reforzar medidas de higiene para prevenir virus Coxsackie
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad a José Antonio “N”, alias "La Vara" o "El Flaco", líder del grupo delictivo "Guerreros Unidos" y/o "Los Acapulcos"
Refuerza Gobierno de Morelos la profesionalización en control interno para fortalecer la gestión pública
Fortalece Morelos su presencia turística nacional en la 64ª Asamblea de ASETUR realizada en San Luis Potosí
Trabaja Gobierno de Morelos para que estudiantes de secundaria se desarrollen en un ambiente sano y libre de adicciones
Acerca Gobierno de Morelos la ciencia y la tecnología a las juventudes con el programa “Exploradores de la Tecnología”
Define jurado a las y los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025
Acuerdan Secretaría de Gobierno y Asociación Civil ARS SOCIALIS trabajo a favor de la diversidad sexual y el desarrollo sustentable
Cerrará Morelos el 2025 con más obras hidroagrícolas
Anuncia Secretaría de Bienestar últimos días de registro al programa dirigido a personas con discapacidad y movilidad reducida permanente
Invita Gobierno de Morelos a vivir el color y tradición del Festival Miquixtli 2025
Celebra Gobierno de Morelos temporada del cempasúchil, flor que da vida a las tradiciones