Por instrucciones de la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sostuvo una reunión con integrantes del Colegio de Notarios del Estado de Morelos, representado por Luis Felipe Xavier Güemes Ríos, para instalar la mesa de trabajo para la modernización notarial y registral en la entidad.
Lo anterior, con el objetivo de identificar las áreas de oportunidad, optimizar procesos, reducir tiempos de espera y garantizar mayor seguridad jurídica a través de la digitalización y automatización de trámites, y de esta manera eficientar los servicios notariales en favor de la ciudadanía.
En este encuentro también participaron: Oscar Humberto Rosales Rangel, titular del Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos (ISRyC); Hugo Salgado Castañeda, presidente de la Comisión de Honor y Justicia del Colegio de Notarios; Israel Nieves Razo, secretario técnico; Israel Alvabera Reyes, director de notarías; y Armando Hernández del Fabbro, director general Jurídico de la Secretaría de Gobierno, quien fungirá como coordinador de la mesa.
Al respecto, Juan Salgado, señaló que esta iniciativa coadyuvará a fortalecer cada uno de los procesos para hacerlos modernos, transparentes y seguros, apegados a la línea de trabajo del Gobierno de “La tierra que nos une”, en donde se prioriza el bienestar del pueblo.
El titular de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, Adolfo Barragán Cena, informó que los trabajos en los 53 locales comerciales del Mercado Adolfo López Mateos (ALM) de Cuernavaca, que quedaron inconclusos por la administración anterior, registran un avance significativo y podrían ser entregados en las próximas semanas a las instancias correspondientes.
Actualmente, se atienden los últimos detalles relacionados con la electrificación y pintura de los espacios comerciales en las tres zonas donde se llevan a cabo estas labores de corrección: chiles secos y semillas, venta de ropa y carnicerías.
Asimismo, el funcionario estatal mencionó que ya está en proceso la etapa de conclusión de la estructura metálica de la bóveda uno, también pendiente como parte del proyecto original iniciado en años anteriores, así como la rehabilitación de la celosía de barro que forma parte de la emblemática fachada del recinto.
Agregó que una de las problemáticas no contempladas inicialmente fue el estado del drenaje sanitario y pluvial, el cual se encontraba totalmente colapsado. Esta situación ya fue atendida, y actualmente el sistema funciona correctamente, lo que representa un avance importante en la rehabilitación integral del espacio.
Refirió que los trabajos se han coordinado de manera eficiente con las y los locatarios, realizándose en horario nocturno para no afectar sus actividades comerciales. La estrategia ha sido abrir, intervenir y cerrar las zonas trabajadas en el mismo día, permitiendo que los pasillos estén disponibles para los comerciantes al día siguiente.
Barragán Cena indicó que, al mismo tiempo, se ha comenzado a revisar las otras tres cúpulas del edificio, trabajando junto a ingenieros estructuristas, para ofrecer un informe técnico a los comerciantes que ayude a decidir cómo actuar.
Finalmente, precisó que este avance refleja el compromiso del Gobierno de Morelos por concluir obras pendientes y fortalecer la economía local, garantizando condiciones dignas y seguras para comerciantes y visitantes del tradicional mercado de Cuernavaca.
Como resultado de más de cuatro meses de investigaciones, se llevó a cabo un operativo interinstitucional conjunto encabezado por la Fiscalía General del Estado (FGE), las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de los gobiernos estatal y federal, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Marina, en el que se ejecutaron seis órdenes de cateo simultáneas en igual número de inmuebles en dicho municipio relacionados con un grupo delictivo denominado “La Empresa”.
Derivado de esta acción, se aseguraron tres vehículos, dos con placas del Estado de México y uno con identificación vehicular de Morelos. Dos de los automotores contaban con blindaje.
Un grupo minoritario de habitantes de la demarcación, que previamente fue amenazado vía telefónica por un generador de violencia identificado como “El Charlie”, incendió un vehículo en el lugar y realizó diversos bloqueos. Para evitar una confrontación mayor, dos de las tres unidades aseguradas fueron dejadas en el sitio.
Ante la probable relación con hechos ilícitos, los registros de los vehículos serán analizados en Plataforma México y formarán parte de una carpeta de investigación para continuar con las diligencias correspondientes.
Las instituciones que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad exhortan a la ciudadanía a denunciar cualquier incidente relacionado con grupos delictivos. Si eres víctima o conoces a alguien que lo sea, ¡Denuncia!
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), invita a la población a fortalecer las medidas para prevenir enfermedades e infecciones de transmisión sexual.
Al respecto, autoridades de la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica de SSM exhortaron a ejercer acciones para evitar infecciones como herpes genital, sífilis, VIH/SIDA y gonorrea; además, se recordó que siempre existe el riesgo de embarazos no planificados.
En tal sentido se enfatizó que el uso correcto y constante del condón masculino o femenino en todas las relaciones sexuales es la principal medida de protección. También, se recomienda realizarse pruebas periódicas para la detección temprana de infecciones, ya que muchas pueden permanecer asintomáticas en sus primeras etapas.
Andrea Chávez García, integrante de la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica de SSM, destacó que las atenciones que se brindan a través de SSM son confidenciales y seguras.
“En Servicios de Salud de Morelos trabajamos todos los días con responsabilidad, las enfermedades de transmisión sexual se pueden prevenir con acciones simples, es importante mantener una comunicación abierta con la pareja sexual, hay que recordar que la detección oportuna salva vidas”, destacó.
Entre otras medidas de prevención se recomienda no compartir objetos personales que puedan tener contacto con fluidos corporales, así como aplicarse la vacuna contra la hepatitis B.
Finalmente, Servicios de Salud de Morelos reitera la invitación a la población para acudir a las unidades médicas, donde podrán recibir orientación, realizarse pruebas de detección y acceder gratuitamente a métodos de protección.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 35 exhalaciones de baja intensidad acompañadas vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente, se registraron 766 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 638 minutos fueron de alta frecuencia y 128 minutos de armónico. Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección oeste del cráter.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
La Olimpiada Nacional Conade 2025 está por cerrar y el estado de Morelos tiene dos grandes razones para soñar en lo más alto, ya que Alisma Contreras y Abigail Benítez ganaron sus combates de semifinal en la disciplina de boxeo, y pelearán por el oro este jueves 24 de julio en el ring poblano, cada una en la final de su respectiva división dentro de la categoría junior.
Así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, al detallar que la jornada de semifinales inició para Morelos con el combate de Alisma Contreras, quien venció a Isabela González de Veracruz, por la vía de decisión unánime, en la división peso pluma 57 kilogramos.
Después subió al ring Abigail Benítez, quien impuso su ritmo desde el primer asalto y terminó dominando las acciones frente a Aurora Castro de Coahuila, llevándose la victoria por decisión unánime en la división welter ligero 63 kilogramos.
Por último, Guadalupe Romero sostuvo un intenso combate ante América Pérez de Puebla, en la categoría juvenil, división peso pluma 57 kilogramos, donde la victoria fue para la boxeadora local por decisión dividida. A pesar del resultado, la morelense subirá al podio para recibir la medalla de bronce, reconociéndose así su destacada participación en esta edición nacional.
Asimismo, se informó que este jueves Alisma Contreras disputará la medalla de oro frente a Nancy Acosta de Zacatecas, mientras que Abigail Benítez se medirá ante Maryoli Andalon de Nayarit, y al término de sus combates ambas recibirán la medalla correspondiente durante la ceremonia de premiación.
Finalmente, el titular del Indem reconoció el esfuerzo de las y los boxeadores que representaron a Morelos en esta justa nacional, y subrayó que estos logros son reflejo del trabajo en equipo entre entrenadores, familias y el respaldo institucional que brinda el Gobierno del estado, encabezado por Margarita González Saravia.
El Gobierno del Estado, encabezado por Margarita González Saravia, consolidó un avance en materia de derechos humanos con la instalación del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario. Este órgano tiene como finalidad garantizar condiciones de trabajo dignas para las personas privadas de la libertad en los cinco centros de Reinserción Social con que cuenta el estado.
Al respecto, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), explicó que esta acción se alinea con la Recomendación General 44/2021 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Añadió que el comité fue creado para dar seguimiento a las políticas laborales en reclusión y fortalecer su impacto social.
Por su parte, Gabriel Alejandro Tamariz Sánchez, titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), señaló que los datos de los penales federales muestran que entre el 60 y 70 por ciento de las personas en reclusión enfrentan dificultades para reintegrarse plenamente a la sociedad.
“Este proyecto es social, porque apuesta por la dignificación del trabajo como herramienta de reinserción, generando confianza y sentido de pertenencia entre las personas privadas de la libertad; económico, por atraer inversiones en talleres productivos; y de seguridad, al generar paz y cohesión social. Todo ello, alineado con lo que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, denomina un esfuerzo de prosperidad compartida”, refirió.
Este órgano se integró como un grupo de trabajo de la Comisión Interinstitucional de Autoridades Corresponsables para el cumplimiento de la Ley Nacional de Ejecución Penal, la cual es presidida por la Secretaría de Gobierno del estado de Morelos. Su operación no implica un gasto adicional, ya que sus integrantes participan de forma honorífica.
Entre las dependencias participantes se encuentran las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Bienestar, Cultura, Educación, Salud, Hacienda, de las Mujeres; el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor).
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Morelos con una justicia que prioriza la dignidad humana. Asimismo, se encuentra entre las primeras diez entidades del país en conformar su Comité, con el compromiso de promover una política integral que reconoce en la actividad productiva un medio para la reintegración social y económica de las personas privadas de su libertad, fortaleciendo sus derechos, capacidades y oportunidades para reconstruir su futuro.
Como parte de la transformación que vive el país, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, se suma al programa nacional “Abogadas de las Mujeres”, estrategia impulsada por el Gobierno de México para garantizar la justicia con perspectiva de género.
En este sentido, en representación del Poder Ejecutivo estatal, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, acompañada de integrantes del programa Abogadas de las Mujeres Morelos, participó en una reunión encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y con la asistencia de la secretaria de las Mujeres del Gobierno federal, Citlalli Hernández Mora.
Durante el evento, se presentó a las primeras 838 abogadas que recibirán formación especializada para brindar acompañamiento jurídico gratuito a mujeres en situación de violencia. El objetivo es que cada mujer cuente con respaldo legal desde el primer momento, fortaleciendo así su acceso a la justicia.
Al respecto, la Presidenta Claudia Sheinbaum, destacó que este programa busca poner al centro a las mujeres, sus derechos y su dignidad:
“Lo que queremos es que ninguna mujer se sienta sola, que sepa que hay un gobierno que está con ellas y que hay una red de abogadas que van a defenderlas”.
En concordancia con esta visión, Clarisa Gómez Manrique reconoció que sumar a Morelos a esta estrategia nacional representa una acción concreta en favor de los derechos humanos de las mujeres: “Estamos comprometidas a construir un sistema de justicia cercano, sensible y eficaz para todas. Este programa representa un paso firme para que cada mujer que enfrente violencia sepa que no está sola”.
Con estas acciones, en La tierra que nos une, el Gobierno del estado impulsa una política pública decidida para erradicar las violencias y garantizar el acceso de todas las mujeres a una vida libre, segura y justa.
Con el propósito de reconocer el esfuerzo y vocación docente, así como promover la excelencia académica, el Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos, entregó reconocimientos a 34 maestras y maestros que obtuvieron los mejores promedios del Programa de Evaluación Integral del Desempeño Docente, durante los semestres del 2024-2025.
Al respecto, el director general del Conalep Morelos, Rodrigo Luis Arredondo López, expresó: “Esta evaluación, realizada por las y los estudiantes, más allá de calificar el desempeño, representa un reconocimiento humano y profesional, y por la huella que dejan en nuestros estudiantes”.
Por su parte, la directora Académica, Erika Martínez Navarro, señaló: “Hoy queda plasmado su compromiso con la educación, su capacidad para inspirar y motivar. Juntas y juntos podemos seguir mejorando el nivel educativo y formar estudiantes competentes y profesionistas preparados para la vida laboral”.
Asimismo, Isis Elizondo Lagunas, estudiante de la carrera de Administración del plantel Cuernavaca, en representación de sus compañeras y compañeros, hizo un reconocimiento a cada docente. “Quiero agradecerles por todo lo que hacen por nosotros, día tras día. Ustedes no sólo nos enseñan materias, fechas o fórmulas, nos enseñan valores, a pensar, a cuestionarnos y a superarnos. Y lo hacen, sobre todo, con el ejemplo. Porque cuando vemos su esfuerzo, su constancia y su actitud, nos inspiran a ser mejores”, indicó.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con las y los docentes, reconociendo su vocación y el trabajo que realizan con las y los jóvenes, a través de una educación de excelencia y humanista.
Como cada 25 de mes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) conmemora el Día Naranja, una iniciativa que busca visibilizar y sensibilizar a la sociedad sobre la violencia que viven niñas, adolescentes y mujeres, informó Dulce Ivonne Velázquez Olivares, Directora General del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.
Refirió que, en esta fecha, SSPC Morelos realiza acciones concretas, colectivas y permanentes para prevenir, atender y erradicar todo tipo de violencia, se promueven espacios seguros, igualitarios y libres de discriminación.
En tal sentido, Velázquez Olivares indicó que este día se realizó el evento, al cual acudieron mujeres integrantes de las distintas Redes Constructoras de la Paz de todos los municipios del estado, así como personal de la Secretaría, al “Taller de Lengua de Señas Mexicanas”, impartido por Déborah Macedo y Perla Alarcón.
Durante esta jornada las y los participantes adquirieron herramientas básicas para comunicarse con personas sordas, fortaleciendo así la inclusión y el respeto a las personas con discapacidad auditiva.
Asimismo, se contó con la participación de la activista Samantha Arellanes Balderas, quien impartió la conferencia "Mujeres Diversas", orientada a sensibilizar sobre la importancia de reconocer y respetar la diversidad de identidades y realidades de las mujeres, promoviendo una cultura de inclusión y no discriminación.
Con estas acciones, la SSPC Morelos reafirma su compromiso de impulsar iniciativas que contribuyan a la prevención de la violencia y al fortalecimiento de la igualdad sustantiva, lo que permitirá avanzar hacia una sociedad más equitativa, incluyente y respetuosa de los derechos de las mujeres.
En un acto solemne, el Centro Morelense de las Artes (CMA) celebró la Ceremonia de Graduación de la generación 2025, reconociendo el esfuerzo, la dedicación y el talento de 50 estudiantes que culminaron su formación en las diferentes disciplinas artísticas que integran esta institución.
Durante el evento, se realizó la entrega de constancias a las y los egresados de las licenciaturas en: Música, Creación y Estudios Literarios, Artes Visuales, Teatro, así como del Diplomado en Fotografía.
Reunidos en las instalaciones del CMA, autoridades educativas, docentes, personal administrativo, padres y madres de familia, se dieron cita en este recinto artístico para ser testigos del talento y formación de las y los estudiantes que culminaron su educación superior.
El acto estuvo encabezado por Pedro Mantecón, rector del CMA, quien dirigió un mensaje de felicitación a las y los graduados, subrayando el papel del arte como motor de transformación social. Asimismo, destacó su compromiso con la formación integral.
Durante la ceremonia, la comunidad estudiantil compartió mensajes de agradecimiento y despedida, expresando sus experiencias, aprendizajes y vivencias durante su licenciatura. También realizaron una intervención musical los alumnos de música Joana Rangel, Iván Salgado y Adrián Lozada con obras de Franz Schubert.
La Secretaría de Educación del Gobierno de Morelos, a través del CMA, reafirma su misión de contribuir al desarrollo artístico y cultural del estado, impulsando la formación de mujeres y hombres con valores, pensamiento crítico, creatividad y profunda vocación por el arte.
Con el objetivo de continuar creando oportunidades de desarrollo profesional y fortalecer las capacidades del talento humano, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), firmó un convenio de colaboración con Jardines de México, uno de los espacios turísticos y empresariales más emblemáticos del estado.
Este acuerdo permitirá llevar cursos de capacitación directamente al personal del recinto, brindándoles herramientas teóricas y prácticas que impacten positivamente en la calidad de su servicio, atención al cliente y desarrollo personal; la iniciativa responde a la visión del Icatmor de llevar la capacitación a los centros laborales y adaptar la formación a las necesidades reales del entorno productivo.
Al respecto, Verónica Morales Hernández, directora general del Icatmor, destacó que esta alianza “es muestra de cómo la capacitación puede florecer cuando se siembra en tierra fértil. Hoy impulsamos una colaboración que pondrá en el centro a las personas, su talento y su capacidad de crecer”.
El convenio con Jardines de México también representa una oportunidad para promover la vinculación entre el sector turístico y los organismos de formación laboral, apostando por un Morelos más competitivo y con personal altamente calificado; además, se contemplan capacitaciones constantes y de actualización para asegurar un impacto sostenido a mediano y largo plazo.
Desde el Icatmor se reafirma el compromiso de seguir siendo una institución cercana a la ciudadanía, que trabaja de la mano con el sector público y privado para impulsar el desarrollo económico, educativo y social en Morelos, “La tierra que nos une”.
El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, informó que la delegación morelense cerró su participación en la Olimpiada Nacional Conade 2025 con un total de 48 medallas, distribuidas en 10 de oro, 18 de plata y 20 de bronce.
La justa deportiva se celebró del 15 de mayo al 24 de julio en Tlaxcala, Jalisco, Colima, Yucatán y Puebla, con la participación de más de 200 representantes del estado entre atletas, delegados y jueces.
Al respecto, Domínguez Robles reconoció el talento de cada uno de las y los medallistas que, con esfuerzo, lograron posicionarse en el medallero nacional de la justa deportiva más importante para el deporte juvenil.
Destacó que la primera medalla en la edición 2025 fue conseguida por el equipo de básquetbol 3x3, el cual estuvo conformado por Lorena Pérez, Marian Del Ángel, Karla Ramos, Liah Villegas quienes se llevaron la medalla de plata.
El tenista Ander Gómez Salas Villegas logró oro en la modalidad individual, mientras que el mismo Ander junto Leonardo Montellano, se colgaron el bronce; tiro con arco resaltó al sumar cuatro platas y un bronce, gracias a las actuaciones de Regina Valdéz y Máximo Méndez.
Natación fue la disciplina que más medallas dio a la delegación, con cuatro medallas de oro a cargo de Paulina Alanís, Ian González y Valeria Loya; las seis platas fueron a cargo de Gael Sánchez, Emilia Gaisman, Renata Torres; los bronces fueron por parte de Sebastián González, Paulina Alanís y Valeria Loya. En aguas abiertas también destacó la misma Alanís, Regina Cuevas, Raúl Moreno y Gabriel Landa.
En otras disciplinas destacaron Aldo García y Aarón Zúñiga al llevarse el bronce en gimnasia trampolín y Renata Ramírez, con plata en artística; Mía Barbara Blake quedó subcampeona en golf; los gladiadores Johan García y Elizabeth Zakamoyo se quedaron en la tercera plaza nacional.
Los taekwondoines Isabella Muñoz y Diego Guerrero sumaron plata y bronce respectivamente; en atletismo Juan Emilio González fue el mejor a nivel nacional en la prueba de los 300 metros planos mientras que Sofía Delgado Yepez subió en la tercera posición.
Ciclismo BMX dio la primera medalla de Morelos en la historia de la Olimpiada Nacional, gracias a Isaac Tapia, quien se llevó el bronce; bádminton se vistió de oro con la actuación de Emiliano Carrera.
Halterofilia otorgó un total de siete medallas por medio de Milca García, María Fernanda Alvarado e Ilse Contreras, y finalmente, boxeo destacó al sumar tres preseas con Alisma Contreras, quien es la campeona nacional, así como Abigail Benítez y Guadalupe Romero quienes también subieron al podio.
Finalmente, el titular del Indem, reconoció el esfuerzo de cada uno de los participantes que representaron con orgullo a Morelos, destacando que el resultado es reflejo del compromiso, disciplina y entrega de la juventud deportiva del estado; y reiteró que el respaldo del Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, para seguir promoviendo el deporte en la entidad.
En representación del Gobierno del Estado de Morelos, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, acompañada por una comitiva de la dependencia, participaron en la CCCLXIV Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, convocada por el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec).
En este encuentro se revisó la estrategia nacional de recaudación, además de exponerse, para el análisis, los avances fiscales en las 32 entidades federativas. La titular de política hacendaria morelense destacó la propuesta del Paquete Económico 2025, en el cual se apostó por sumar nuevos elementos recaudatorios que han permitido al estado salir del grupo de las 10 entidades con menor índice de ingresos del país.
El mensaje de bienvenida a los participantes estuvo al cargo del director general del Indetec, Carlos García Lepe, quien agradeció la amplia participación de las y los funcionarios hacendarios e hizo un exhorto para seguir trabajando de manera conjunta con la federación, bajo el liderazgo de la coordinadora de la comisión de funcionarios fiscales, María Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda del Estado de Hidalgo.
Entre los funcionarios nacionales que participaron destacaron: Roberto Carlos Fernández González, tesorero de la federación; Emilio Barriga Delgado, auditor superior de la federación; así como Fernando Renoir Baca Rivera, jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP).
El náhuatl es de gran importancia por su valor histórico, cultural y lingüístico, siendo la lengua indígena más hablada en México y un vehículo para la transmisión de conocimientos ancestrales y la identidad cultural. Su conservación es crucial para preservar la historia, la cosmovisión y las tradiciones de los pueblos nahuas, así como para enriquecer la diversidad lingüística y cultural.
En este sentido, el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), que encabeza Adelaida Marcelino Mateos, convocó a una mesa de trabajo con personas nahuahablantes del estado, donde se dieron a conocer las estrategias que se implementarán a través de este órgano desconcentrado de la Secretaría de Bienestar, para la revitalización de la lengua náhuatl, como la impartición de clases en diferentes municipios del estado.
En ese contexto, Adelaida Marcelino Mateos refrendó su compromiso con el rescate de esta lengua materna. Al encuentro asistieron profesoras y profesores de comunidades indígenas de los municipios de Xoxocotla, Tepoztlán, Cuautla, Temixco, Zacatepec y Hueyapan, quienes participarán en este proyecto que tiene como objetivo transmitir la enseñanza de la lengua náhuatl, en sus diferentes variantes, a la población morelense.
A la reunión asistieron; Guillermina Maya Rendón, diputada local y consejera nacional de los pueblos y comunidades indígenas en Morelos, y Gustavo Zapoteco Sideño, escritor y traductor en lengua indígena.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la recuperación, preservación y proyección de la identidad indígena, promoviendo la memoria, el respeto y la valoración de las raíces.
La gobernadora, Margarita González Saravia, asistió a la ceremonia de Graduación de la Décimo Octava Generación de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), en la que se vivieron momentos de felicidad, orgullo y esperanza entre las y los egresados, quienes estuvieron acompañados de sus familiares y amigos.
Durante el acto protocolario, la titular del Poder Ejecutivo reconoció el esfuerzo de cada profesionista de las ingenierías en Biotecnología, Tecnología Ambiental, Financiera, Electrónica y Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información, Industrial, de la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial; así como de las maestrías en Ciencias en Biotecnología, Enseñanza de las Ciencias, Finanzas y Gestión, Tecnologías de la Información.
Asimismo, convocó a las y los 492 graduados a desempeñar sus labores profesionales con vocación de servicio, honestidad, congruencia y compromiso con el bien común, además de aplicar en todo momento el valor de la unidad.
“El camino es lo más importante cuando uno sabe qué es lo quiere hacer en la vida, el éxito está en que podamos actuar con honradez, responsabilidad, trabajo y honestidad, además, que vayamos tomando las oportunidades que se presenten en la vida; les deseo lo mejor en esta nueva etapa que van a iniciar, un abrazo a sus papás y mamás por haberlos guiado durante estos años”, refirió la mandataria.
Por su parte, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, indicó que la administración estatal tiene un compromiso con la formación académica de las y los morelenses; además, invitó a los nuevos profesionistas a ejercer sus respectivas carreras y ser constantes en el trabajo diario, ya que esto fortalecerá sus capacidades y podrán alcanzar el éxito.
En este mismo sentido, Jorge Morales Barud, rector de la Upemor, expresó que hoy es un gran día para dar a conocer que quienes culminan este grado académico están listas y listos para aportar sus conocimientos y mejorar sus oportunidades, a través de otros estudios formales o en el ámbito laboral.
A nombre de la generación 2021-2025 María José Hernández Vega, de la Ingeniería en Biotecnología, aseguró que cada uno de sus compañeros representa una historia de perseverancia, que durante el camino superaron infinidad de retos y al final lograron el objetivo planteado al iniciar su carrera.
En este marco, la Gobernadora, acompañada de las autoridades educativas, así como de los alcaldes Eder Rodríguez Casillas y Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, de Jiutepec y Xochitepec, respectivamente; la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López y el legislador Alberto Sánchez Ortega, entregó menciones honorificas a las y los alumnos más destacados.
El Gobierno de “La tierra que nos une”, que encabeza Margarita González Saravia, es y será un gobierno humanista, comprometido con atender las demandas mediante mesas de trabajo y coordinación continua con colectivos, manifestó el director general Jurídico de la Secretaría de Gobierno, Armando Hernández Del Fabbro.
Lo anterior, al acudir en representación del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, a la cuarta sesión ordinaria del año 2025 del Sistema de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, donde también estuvo presente Oscar Alfredo Valdepeña Mendoza, comisionado de Búsqueda de Personas y secretario Ejecutivo del Sistema.
Durante la sesión, se dio cuenta del trabajo que personal especializado de la Comisión de Búsqueda de Personas llevaron a cabo en el Panteón "Pedro Amaro", en el municipio de Jojutla, y los resultados positivos que se han obtenido derivado del trabajo en coordinación con las Unidades Municipales de Búsqueda.
Por su parte, Valdepeña Mendoza, reafirmó su compromiso con la ciudadanía, impulsando y trabajando de manera coordinada en los diseños y ejecución de las estrategias de búsqueda con las autoridades vinculadas, así como la localización de personas, a fin de alcanzar resultados efectivos de personas desaparecidas y la protección de los derechos de las víctimas y sus familias.
A la sesión acudieron representantes de la Secretaría de Gobierno, la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada, la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV), la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la Comisión de Justicia, Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Congreso local, y la Consejera representante de Organizaciones Civiles.
Y como invitados estuvieron: autoridades de la Dirección General de Atención a Municipios de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, la Coordinadora General de Servicios Periciales y la Dirección General de Servicios Periciales, ambos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes reafirmaron su compromiso de brindar la atención de manera eficaz a los familiares de las personas que se encuentran en calidad de desaparecidos.
En el marco del Día Naranja, que en México se conmemora cada 25 de mes para promover un mundo libre de discriminación, desigualdad y violencia contra mujeres y niñas, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a todas las mujeres que puedan estar viviendo en un entorno de violencia, a acercarse a las unidades de salud para recibir atención médica, psicológica y de contención emocional. El objetivo es garantizar su derecho a una vida libre de violencia y promover espacios seguros donde se respeten sus derechos humanos.
Ana Laura Martínez Ocampo, responsable estatal del Programa Igualdad de Género en Salud, destacó que SSM mantiene un firme compromiso con la prevención, detección oportuna y atención integral de la violencia contra mujeres y niñas. Resaltó que cada día se refuerzan acciones para sensibilizar a la población, capacitar al personal y generar confianza en las víctimas para que se acerquen y reciban la ayuda que necesitan.
“Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, acude o llama; no estás sola. Juntas y juntos construimos un Morelos libre de violencia”, expresó Martínez Ocampo al invitar a las mujeres a utilizar los servicios gratuitos que incluyen atención médica, apoyo psicológico y asesoría jurídica. También exhortó a la sociedad a no ser indiferente ante esta problemática y a denunciar cualquier acto de agresión, recordando que la violencia es un problema que afecta a toda la comunidad.
SSM se ha sumado a la campaña permanente #NoHayExcusa – ÚNETE, que busca promover la igualdad, el respeto y una vida libre de violencia. Esta iniciativa enfatiza que erradicar la violencia de género es una responsabilidad colectiva y requiere del compromiso tanto de las instituciones como de la ciudadanía.
Finalmente, se informó que Morelos cuenta con cuatro Unidades de Especialidades Médicas “Centro de Salud y Género” (SyGUE), donde se brinda atención especializada: Cuernavaca (777 317 71 48); Tetelcingo, Cuautla (735 301 64 91); Zacatepec (734 347 80 47) y Temixco (777 325 06 96). También está disponible la línea de atención 777 314 52 51, de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas, para recibir orientación, canalización y apoyo en casos de violencia.
Con el objetivo de brindar a técnicos, productoras y productores, conocimientos fundamentales sobre los biofertilizantes, sus beneficios agronómicos y ambientales, el Gobierno de La tierra que nos une, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), llevó a cabo el Taller de capacitación "Biofertilizantes microbianos en la agricultura morelense”, en coordinación con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y Biofábricas Siglo XXI.
Al respecto, Margarita Galeana Torres, titular de la Sedagro, destacó el impulso de alianzas estratégicas que se han logrado construir con otras instituciones, a fin de lograr un campo más sostenible.
El taller de capacitación ofreció a técnicos extensionistas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, de las Escuelas de Campo de la Secretaría de Agricultura, miembros del Colegio de Agrónomos de Morelos, y productoras y productores de diversos cultivos y regiones del estado, conocimientos fundamentales sobre los biofertilizantes microbianos, sus beneficios agronómicos y ambientales, así como su aplicación adecuada.
Los asistentes coincidieron en la importancia del uso de los biofertilizantes microbianos como respuesta a los desafíos crecientes a los que se enfrentan las y los agricultores, como los efectos del cambio climático, la volatilidad en los precios de los insumos químicos, la escasez de lluvia, el deterioro de los suelos, entre otros.
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante este fin de semana, que va del 25 al 27 de julio, donde se esperan días con ambiente cálido a caluroso, cielos con nubosidad variable y probabilidad de chubascos acompañados de tormentas eléctricas durante las tardes y noches. Las lluvias podrían concentrarse principalmente en las regiones norte y sur del territorio morelense.
Este viernes, se espera cielo con nubosidad durante la mañana, la cual tenderá a disiparse hacia un cielo medio nublado, permitiendo que las temperaturas alcancen valores de 30 a 35 °C en el sur del estado. Durante la noche y madrugada podrían presentarse chubascos puntuales de entre 5 a 25 mm, con tormentas eléctricas. El viento soplará del este con rachas de 10 a 20 km/h.
Para el sábado, se prevé cielo medio despejado, lo que permitirá un ambiente caluroso en gran parte de Morelos. El amanecer será fresco y, al igual que el viernes, se mantendrán condiciones para lluvias vespertinas con actividad eléctrica. Las rachas de viento serán más ligeras, de 5 a 10 km/h, con dirección del noreste.
Finalmente, el domingo, se presentará un ligero descenso de temperatura por aumento de nubosidad, aunque el ambiente seguirá entre cálido y caluroso. Un canal de baja presión y la entrada de humedad del Pacífico favorecerán lluvias vespertinas con posible tormenta eléctrica. El viento alcanzará velocidades de hasta 20 km/h provenientes del noreste.
Se invita a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica durante las noches, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.
Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.
El Gobierno del estado, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, llevó a cabo con éxito la Feria de Empleo Emiliano Zapata 2025, evento que reafirma el compromiso institucional con el desarrollo económico y el impulso al empleo digno para las y los morelenses.
Durante esta jornada, realizada en la explanada del zócalo municipal, se contó con la participación de 32 empresas de la región, quienes ofrecieron 537 vacantes en diversos sectores económicos, brindando una amplia gama de oportunidades para buscadores de empleo que desean incorporarse al mercado laboral formal.
El titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, reconoció la labor de los equipos organizadores y reiteró la visión del Gobierno estatal: “En Morelos creemos en el talento de nuestra gente. Esta feria no sólo representa cifras, sino esperanzas, oportunidades y un paso firme hacia una economía más sólida y con sentido social”.
Por su parte, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE Morelos, destacó la importancia de estos espacios de vinculación laboral y señaló: “Nuestro compromiso es generar puentes entre quienes buscan empleo y quienes lo ofrecen. Esta feria es una muestra del trabajo coordinado entre instituciones y sector empresarial para fortalecer la economía local y de las familias morelenses”.
A este evento asistió Santos Tavarez García, presidente municipal de Emiliano Zapata; Andrés Acosta Ramírez, secretario Técnico de la Mesa Estatal de Paz y Seguridad de la Secretaría de Gobernación; Arlen Denisse Molina Romero, directora estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), entre otras autoridades de diversos niveles de gobierno.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la SDEyT, reafirma su compromiso de brindar oportunidades reales y seguras de empleo. Asimismo, se impulsa la inclusión laboral como un eje clave para el bienestar de las y los ciudadanos, fortaleciendo la economía y el desarrollo social de la entidad.
La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, exhorta a mujeres embarazadas o con planes de embarazo a llevar un control prenatal adecuado, un monitoreo de glucosa en sangre, un control adecuado de peso y reducir el consumo de carbohidratos durante el embarazo, para prevenir diabetes gestacional.
En este sentido, Daniel Villalpando Ortuño, médico sub especialista en materno fetal adscrito a la unidad hospitalaria, explicó que la diabetes gestacional suele aparecer a partir del segundo trimestre del embarazo, es un padecimiento metabólico que deriva en tener altos niveles de glucosa en sangre y poca intolerancia a los alimentos con carbohidratos.
“Esta patología suele no tener síntomas, por lo que es indispensable realizar estudios de tamizaje en sangre a partir de la semana 24 a la 28 del embarazo, algunos factores de riesgo suelen ser, antecedentes familiares con diabetes, haber cursado un embarazo con diabetes gestacional anteriormente, sobre peso, obesidad, falta de actividad física y un parto previo de un bebé con un peso mayor a cuatro kilos”, comentó.
Villalpando Ortuño, refirió que la diabetes gestacional se puede controlar a menudo con un adecuado control prenatal, una alimentación saludable, disminuir la ingesta de carbohidratos y realizar actividad física de manera moderada 30 minutos al día.
Por último, señaló que un embarazo gestacional mal controlado puede provocar complicaciones tanto para la madre como el bebé, aumentando el riesgo de preeclampsia, distocia en la vía del nacimiento por parto o cesárea, nacimiento prematuro o alteraciones en el crecimiento fetal, y mayor riesgo de hemorragia obstétrica, por lo que invitó a las mujeres embarazadas a llevar un control prenatal adecuado para evitar riesgos en su salud.
Con motivo de su tercer aniversario, el "Paralibros Los Tecuanes" llevará a cabo el curso de verano Aventura Tecuani, del 28 de julio al 22 de agosto, en el Corporativo Azucarero del Sindicato del Ingenio Emiliano Zapata, en el municipio de Zacatepec. La actividad forma parte del programa Salas de Lectura de la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos y del calendario de actividades culturales del verano.
El curso tiene como objetivo acercar a niñas, niños y adolescentes al Paralibros y a su acervo, así como construir una comunidad lectora que promueva la imaginación, el pensamiento crítico y el desarrollo personal. Esta acción se realiza en colaboración con la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Zacatepec.
Durante la jornada inaugural, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del Estado, señaló: “Celebramos tres años de labor del “Paralibros Los Tecuanes” con una actividad que refuerza nuestra convicción de que la lectura es una herramienta poderosa para crear comunidad y transformar vidas.
Por su parte, Xóchitl Virto Martínez, coordinadora operativa estatal del programa Salas de Lectura, y de María del Pilar Fuentes Romero, mediadora de lectura a cargo del "Paralibros Los Tecuanes", quien expresó que este proyecto “es una oportunidad para que la niñez explore nuevas historias, conozca otras culturas y descubra el poder transformador de los libros”.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos La tierra que nos une, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para más actividades, se invita a las y los interesados consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/
Con el compromiso de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno del Estado, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) impulsa acciones de formación y sensibilización orientadas a construir entornos laborales seguros y una sociedad más justa que fortalecen el bienestar social.
Al respecto, Fausto Miguel Miranda Montero, titular de la Dirección General de Inspección del Trabajo (DGIT), mencionó que personal de la dependencia participó en una conferencia de sensibilización sobre la prevención del trabajo infantil, organizada por el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, instancia adscrita a la Secretaría de Gobierno.
Durante la jornada, se abordaron temas vinculados a la protección de adolescentes en edad laboral permitida y al cumplimiento de lo que establece la Ley Federal del Trabajo, así como el trámite de permisos laborales para adolescentes de entre 15 y 17 años de edad, subrayando la necesidad de este requisito para salvaguardar sus derechos.
“Es relevante tramitar los permisos correspondientes, ya que esto es fundamental para garantizar entornos laborales seguros y regulados en beneficio tanto de las y los trabajadores como del sector productivo”, expresó Fausto Miranda.
La participación de las y los asistentes se reforzó con actividades didácticas, en donde las y los adolescentes expresaron sus aspiraciones profesionales a través de dibujos, mientras que madres y padres reflexionaron sobre las formas en que pueden prevenir el trabajo infantil desde sus hogares.
Por su parte, la titular de la Secretaría Ejecutiva de SIPINNA Morelos, María Eugenia Boyás Ramos, convocó a las instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y actores sociales a fortalecer el trabajo conjunto y coordinado en favor de las infancias y adolescencias del estado, con el firme propósito de garantizar el cumplimiento pleno de sus derechos.
“Continuaremos promoviendo acciones que favorezcan la participación activa de infancias y adolescencias, para el diseño e implementación de políticas públicas que respondan a sus necesidades reales y contextuales”, concluyó.
Con estas acciones, la SDEyT reafirma su compromiso con una economía sustentada en la legalidad y la dignidad humana, que impulse oportunidades para las nuevas generaciones sin comprometer sus derechos ni su desarrollo integral.
Después de diez días de actividad dentro del boxeo en la Olimpiada Nacional 2025 con sede en Puebla, tres peleadoras morelenses subieron al podio al ir avanzando en sus respectivas categorías y divisiones, llevándose oro, plata y bronce.
Así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, quien reconoció el talento femenil de las medallistas Alisma Contreras, Abigail Benítez y Guadalupe Romero, al poner en alto el nombre de “La tierra que nos une”.
Al respecto, el titular del Indem compartió que la medalla de oro se la colgó la pugilista Alisma Contreras, quien por decisión unánime venció a su rival Nancy Acosta de Zacatecas; en la antesala de la pelea por el titulo nacional, Alisma venció a Isabela González de Veracruz; en cuartos de final a Areli Martínez de Coahuila y en octavos a Lia Chanel de Baja California.
Domínguez Robles felicitó a la campeona del país en la categoría junior dentro de la división peso pluma 57 kilogramos, quien además trae en la sangre el amor y la pasión por el deporte de los puños, al ser entrenada por su hermano Uriel e hija de Rodolfo “El diablo” Contreras.
Por su parte, Abigail Benítez se quedó con la medalla de plata al caer en el gran final ante Maryoli Andalón de Nayarit. Previamente, Benítez quien es entrenada por Efraín Martínez, superó en la semifinal a Aurora Castro de Michoacán; a Korina Rubio de Baja California en cuartos de final; mientras que en los octavos venció a Mireya Salinas de Baja California Sur, todo ello dentro de la categoría junior, división welter ligero 63 kilos.
La tercera medalla en el boxeo es de Guadalupe Romero, quien se colgó el bronce al llegar a la semifinal en la que cayó ante Amelia Pérez de Puebla; previamente la peleadora morelense venció en cuartos de final a Sinaí García de Oaxaca en la categoría juvenil, división peso pluma 57 kilogramos; la peleadora es entrenada por Luis Daniel “Mickey” Albavera, ex medallista de Olimpiada Nacional.
Finalmente, Juan Felipe Domínguez Robles, reiteró que el gobierno de Morelos encabezado por Margarita González Saravia, mantendrá el respaldo al deporte con la finalidad de que las y los morelenses acudan a justas nacionales en las que han demostrado llegar a lo más alto.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), en conjunto con integrantes de la Red Estatal de Impulsoras e Impulsores de la Transformación, participó en el Tercer Encuentro de la Red Nacional de Impulsoras e Impulsores de la Transformación 2025, realizado en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, un espacio de diálogo, aprendizaje y participación activa al que asistieron niñas, niños y adolescentes de todo el país, con el objetivo de incidir en la agenda pública en favor del ejercicio pleno de sus derechos.
En representación de las infancias y adolescencias de Morelos, acudieron Nahomi Cristal Gutiérrez, del municipio de Cuernavaca; Sofía Villegas Mosco, de Emiliano Zapata y Ángel Xavier Mendoza Manjarrez, de Huitzilac, quienes participaron en talleres sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes e indígenas, la promoción de la sana convivencia escolar y comunitaria, así como el uso seguro y responsable del internet.
Por parte del SEDIF Morelos, acompañaron Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general y Lydia Patricia Romero Brindis, directora de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar.
Con acciones como estas, el SEDIF Morelos reafirma su compromiso con la promoción y defensa de los derechos de las infancias y adolescencias, así como con el impulso de espacios seguros y participativos que las reconozcan como protagonistas de la transformación.
La Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos (Coevim), encabezada por Teresa Zuccolotto Espinoza, continúa con capacitaciones a ayudantes municipales sobre el primer contacto con mujeres víctimas de violencia.
En esta ocasión se llevó a cabo en el municipio de Temixco, donde la funcionaria estatal refirió que estas acciones seguirán impulsándose en el resto de los ayuntamientos; además, enfatizó que una de las líneas de trabajo del Gobierno de “La tierra que nos une”, es terminar con la violencia contra las morelenses.
En la capacitación se abordaron temas correspondientes al marco normativo de los derechos fundamentales de las mujeres; el marco conceptual y la ruta de atención que deben seguir las y los ayudantes municipales a la hora de que una víctima de violencia acuda a pedir ayuda.
Finalmente, Zuccolotto Espinoza, conminó a las y los asistentes, a mantener la cercanía con la población, atender y dar acompañamiento a las niñas, adolescentes y mujeres que sufren algún tipo de violencia.
La gobernadora Margarita González Saravia sostuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado e integrantes del cabildo, con la finalidad de avanzar en la firma del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia de Impuesto Predial, el cual permitirá al Ayuntamiento fortalecer su capacidad de recaudación y obtener recursos adicionales por participaciones federales.
Acompañada por la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, la mandataria estatal explicó que, como parte del acuerdo, el Gobierno del Estado facilitará al municipio el uso de sus plataformas electrónicas para mejorar el cobro de este gravamen.
Cabe señalar que, este acuerdo se enmarca en la reactivación del Sistema Estatal de Coordinación Hacendaria, mecanismo en el que participan los 36 municipios y permite acceder al Fondo de Fomento Municipal; que en 2025 ha beneficiado a 13 municipios que formalizaron el convenio, lo que permitió que se les distribuyeran 30 millones de pesos, el pasado mes de junio.
Finalmente, Margarita González Saravia subrayó la importancia de mantener una coordinación efectiva entre los distintos órdenes de gobierno y reiteró el compromiso de su administración con una política de diálogo, cooperación y respaldo a las autoridades municipales.
El secretario de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, Adolfo Barragán Cena, informó que la obra de rehabilitación del camino Metepec – Tetela del Volcán, en su primera etapa, presenta un avance del 92 por ciento, consolidándose como una infraestructura clave para la región de los Altos de Morelos.
Mencionó que la inversión total ha sido de 8.2 millones de pesos de recursos estatales, con el objetivo de mejorar la movilidad, la seguridad y el desarrollo económico en dicha zona, como lo determinó la gobernadora Margarita González Saravia al momento de instruir su atención.
El funcionario estatal dijo que el tramo intervenido tiene una longitud de dos mil 400 metros y un ancho variable de 6.20 y hasta 14 metros, lo que equivale a una superficie de aproximadamente 19 mil 560 metros cuadrados rehabilitados.
Esta vía, además de ser fundamental para el transporte y la conectividad de las comunidades, es una de las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, por lo que su estado óptimo es prioritario para la protección y la seguridad de la población.
Refirió que los trabajos realizados incluyen la recuperación de la carpeta asfáltica mediante fresado en frío, acarreo en camión del material resultante, así como tareas de barrido, aplicación de emulsión asfáltica, tendido y compactación de la nueva carpeta asfáltica.
Agregó que actualmente se llevan a cabo labores de renivelación de pozos de visita y posteriormente se incluirá con el señalamiento vertical y horizontal, para garantizar la funcionalidad y seguridad de la infraestructura.
Barragán Cena manifestó que la población de Metepec y Tetela del Volcán, desde antes de que asumiera el cargo la Gobernadora, había solicitado que se atendiera esta vía, la cual durante 12 años enfrentó el deterioro con baches y grietas en la superficie de rodamiento, por lo que ahora verán una solución concreta a una de sus demandas más reiteradas.
Cabe destacar que para esta obra se utilizó emulsión asfáltica y mezcla asfáltica que donó Pemex a Morelos, lo que contribuyó significativamente a acelerar los trabajos y garantizar la calidad de la rehabilitación.
Este avance refleja la prioridad del gobierno por mantener en condiciones óptimas las rutas de evacuación y promover el bienestar de las comunidades de los Altos de Morelos.
Con la finalidad de salvaguardar la salud de las y los trabajadores en movilidad, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, fortaleció las acciones preventivas contra el sarampión mediante una estrategia coordinada entre las secretarías de Salud y de Desarrollo Económico y del Trabajo, Servicios de Salud de Morelos (SSM) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos.
Como parte de esta campaña, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE Morelos, hizo un llamado a quienes participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), y en el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (PTET), a técnicos que viajan a Alemania, así como a las y los que se insertan en proyectos de Movilidad Interna, a acudir a los centros de salud para aplicarse la vacuna.
“Esta medida busca reducir el riesgo sanitario derivado del incremento de casos de sarampión en otros países, lo cual podría impactar directamente a quienes se trasladan por motivos laborales”, añadió.
La vacunación es gratuita, segura y altamente efectiva, por lo que se recomienda presentar la Cartilla Nacional de Salud, conservar los comprobantes de inmunización para próximas salidas laborales y acudir con ropa cómoda que permita exponer fácilmente el brazo. Esta medida representa un esfuerzo preventivo que prioriza la salud pública y laboral.
Para mayor información, las y los interesados pueden acudir a su centro de salud más cercano o comunicarse a las oficinas del SNE Morelos al número de teléfono 777 362 76 00, extensión 161, de 09:00 a 15:00 horas.
El Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma el compromiso con el municipio de Jiutepec para continuar con el acompañamiento y fomentar el diálogo, respeto, tolerancia y libertad religiosa.
Lo anterior, fue manifestado por la directora general de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno, Marisol Rovira Castillo, quien asistió en representación del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito a la instalación del Consejo Interreligioso en dicha demarcación.
En presencia de Asociaciones Religiosas de todos los credos en Morelos y el alcalde, Eder Rodríguez Casillas, Marisol Rovira señaló que este Consejo es el único en su tipo en la República Mexicana, por lo que, permitirá coadyuvar en las acciones de mediación interreligiosa, así como en los trabajos de construcción de paz.
Durante el evento también, se firmó el compromiso por la paz del municipio, donde la funcionaria estatal expresó la voluntad del Gobierno de Margarita González Saravia para trabajar en políticas públicas que incidan a fomentar la tolerancia y el respeto, toda vez que son clave para construir un mejor Morelos.
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a no bajar la guardia durante esta temporada y mantener las acciones preventivas contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor de dengue, zika y chikungunya.
El encargado de despacho del Departamento de Epidemiología, Eduardo Sesma Medrano, destacó la gravedad del dengue e insistió en la importancia de reconocer sus síntomas para evitar confundirlo con otras enfermedades.
“El dengue es una enfermedad potencialmente mortal, es importante recordar que inicia con fiebre mayor a los 39 o 40 grados, dolor de cabeza muscular y articular”, enfatizó Sesma Medrano.
Asimismo, advirtió que, tras una aparente mejoría, pueden aparecer síntomas de alarma como dolor abdominal intenso, náuseas, vómito o dificultad para respirar; en estos casos, pidió acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.
Asimismo, informó que, a la Semana Epidemiológica número 29, se han confirmado 79 casos de dengue y 2 defunciones en la entidad. Los municipios con mayor número de casos son: Jojutla, Axochiapan, Xochitepec, Yecapixtla, Cuernavaca.
Bajo ese tenor, las autoridades sanitarias reiteran el llamado a eliminar criaderos de mosquitos en viviendas, escuelas y espacios públicos, así como a protegerse con ropa adecuada y repelente para reducir el riesgo de contagio.
La gobernadora Margarita González Saravia reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sector empresarial en Morelos, al respaldar tanto a las compañías ya establecidas como a nuevas inversiones que impulsan el desarrollo económico y la creación de empleos en el estado.
Durante su visita a la planta Bridgestone, ubicada en la colonia Ricardo Flores Magón en la capital del estado, fue recibida por Miguel Pacheco Ancona, director general de Bridgestone Latinoamérica Norte, con sede en Cuernavaca. En el recorrido se presentaron los proyectos de ampliación y modernización que la empresa implementará en su fábrica de neumáticos.
Acompañada por José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), e Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico y secretario técnico del Consejo de Inversiones, la mandataria estatal conoció los planes que contemplan la incorporación de maquinaria de última generación, así como el fortalecimiento de las capacidades productivas, estrategias de sustentabilidad y acciones en materia de economía circular.
También se expusieron los programas de inclusión laboral con perspectiva de género, entre ellos la integración de la primera generación de mujeres en procesos de producción.
Finalmente, la titular del Poder Ejecutivo resaltó la relevancia de esta planta a nivel mundial, al emplear de forma directa a más de mil 200 personas en Morelos y generar más de 30 mil empleos indirectos. “Nos da mucho gusto tener a Bridgestone aquí en Cuernavaca”, afirmó.
La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la entrega gratuita de lentes graduados a dos mil 147 estudiantes de secundaria de los municipios de Emiliano Zapata y Jiutepec, en una acción realizada por el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), en colaboración con la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”.
Durante el evento, efectuado en el Salón Bicentenario del Palacio de Gobierno, la titular del Poder Ejecutivo, acompañada por Leandro Vique Salazar, director del IEBEM, señaló que estas acciones promueven el derecho a la salud visual como parte de una educación inclusiva y de calidad, en concordancia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana. Además, destacó que con ello se disminuyen factores de riesgo educativo, como el bajo rendimiento escolar.
Por su parte, José Antonio Dorbecker, director general de la fundación mencionada, agradeció a Margarita González Saravia por su decidido apoyo para que la niñez morelense pueda estudiar en las mejores condiciones y logre alcanzar sus sueños.
Posteriormente, la Gobernadora realizó la entrega simbólica de lentes a Camila Eduardo Román y Antonio Rivera Bustos, estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Número 42, en un acto presenciado por autoridades del ámbito federal, estatal y padres de familia.
Como parte de las acciones para erradicar las violencias y avanzar hacia la igualdad sustantiva, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres, firmó un convenio de colaboración con la Financiera para el Bienestar (FINABIEN) para acercar a las morelenses el programa Mujer LIBERTAD, una estrategia de inclusión financiera dirigida a mujeres que han vivido violencia y que requieren apoyo para recuperar su autonomía económica y personal.
Durante la exposición de motivos, Fabiola Ramírez Arteaga, representante estatal de FINABIEN en Morelos, destacó que este programa busca brindar acceso a créditos de entre 10 mil y 30 mil pesos con tasa de interés cero, con la posibilidad de acceder a montos mayores conforme las mujeres cumplan con sus pagos. El acompañamiento incluye diagnóstico, canalización y capacitación, permitiendo que los proyectos productivos de las beneficiarias sean sostenibles.
“Sabemos que muchas mujeres no pueden salir de situaciones de violencia porque dependen económicamente de su agresor. Con este programa buscamos ofrecer una vía real hacia la libertad y la reconstrucción personal”, expresó Ramírez Arteaga.
Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, enfatizó que romper los ciclos de violencia implica generar condiciones estructurales que permitan a las mujeres sostenerse por sí mismas y tomar decisiones con autonomía. Subrayó también la importancia de no juzgar, sino de construir caminos que reconozcan la complejidad de cada historia.
“Salir de la violencia no es solo una decisión individual, también es una posibilidad colectiva. Por eso estos apoyos no son sólo créditos: son también herramientas de transformación”, afirmó.
El evento contó con la participación de mujeres representantes de FINABIEN a nivel nacional y estatal, entre ellas: María del Rocío Mejía Flores, directora general de la institución; Guillermina Renta Díaz, presidenta de la Comisión de Fortalecimiento para el Bienestar del Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas; y Xóchitl Rueda, directora general de Desarrollo Regional. Estuvieron también presentes integrantes de los equipos de inclusión financiera, microcréditos, desarrollo regional, y representantes del Fondo Morelos de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, reforzando el carácter interinstitucional de esta iniciativa.
Las mujeres interesadas en acceder al programa deben acercarse a la Secretaría de las Mujeres del Estado de Morelos, donde recibirán orientación, acompañamiento y canalización directa a los equipos de evaluación de FINABIEN.
El programa ya está disponible en todo el país y está diseñado para impulsar proyectos productivos individuales o colectivos, con seguimiento integral.
Con acciones como esta, el Gobierno del Estado, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva, construyendo políticas públicas que entienden que la libertad también es económica, y que erradicar la violencia requiere condiciones concretas para una vida digna, autónoma y libre de violencias para todas las mujeres.
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a reforzar las medidas de prevención contra el sarampión durante esta temporada vacacional.
En este sentido, Karen Assat Guerrero Moctezuma, responsable estatal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática de SSM, informó que en Morelos no se han registrado casos de sarampión, sin embargo, la movilidad de personas incrementa el riesgo de contagio, por lo que es indispensable extremar cuidados antes, durante y después de un viaje.
“En estas vacaciones es importante proteger a la familia, deben asegurarse que niñas, niños y adultos tengan completo su esquema de vacunación, es la mejor defensa contra esta enfermedad; si van a viajar a lugares donde se han identificado brotes de sarampión deben extremar precauciones”, explicó.
Guerrero Moctezuma recomendó no exponerse con personas que presenten fiebre, tos, manchas rojas en la piel o secreción nasal, y en caso de tener esta sintomatología deben acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.
Asimismo, se recomienda mantener prácticas de higiene como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, cubrir nariz y boca al toser o estornudar, ventilar los espacios cerrados y evitar el contacto cercano con personas enfermas. Estas acciones ayudan a cortar la cadena de transmisión y a mantener la protección comunitaria.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 25 exhalaciones de baja intensidad acompañadas vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente, se registraron 849 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 718 minutos fueron de alta frecuencia y 131 minutos de armónico. Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección oeste-suroeste del cráter.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Secretaría de Administración, en coordinación con la Dirección General de Recursos Humanos, llevará a cabo la conferencia virtual “Aspectos contemporáneos de la trata de personas”, dirigida a las y los servidores públicos de la administración estatal.
El evento se realizará el próximo 28 de julio a las 10:00 horas, a través de una plataforma en línea, con el objetivo de sensibilizar y proporcionar herramientas para la identificación y prevención de este delito que atenta contra la dignidad humana.
Juan Carlos Huitrón Luja, director general de Recursos Humanos, destacó que esta actividad forma parte de las acciones institucionales orientadas a promover la igualdad de género, la inclusión y el respeto a los derechos humanos, pilares fundamentales en el quehacer gubernamental.
Estas iniciativas fortalecen el compromiso del Gobierno de Morelos con la construcción de entornos laborales seguros, libres de violencia y respetuosos de los derechos fundamentales de todas las personas.
La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar Morelos reconocen al Equipo Multidisciplinario del Hospital de la Niñez Morelense que colabora en la Clínica de Labio y Paladar Hendido (LPH), por el reconocimiento que recibieron a su labor por parte del Gobierno federal, a través de la Coordinación de Unidades de Segundo Nivel IMSS Bienestar.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Labio y Paladar Hendido, se informó que esta condición congénita es una de las más frecuentes en México, estimada en uno de cada 750 nacimientos.
De acuerdo con datos recientes, cada cuatro minutos nace un bebé con LPH en el país, lo que representa un importante reto de salud pública y atención médica integral.
Alethse de la Torre Rosas, coordinadora de Unidades de Segundo Nivel IMSS Bienestar, entregó el reconocimiento “México sonríe, atención a labio paladar hendido” y destacó el trabajo que se realiza de manera conjunta por parte de los médicos especialistas, ponderando el amor a su profesión para brindar una oportunidad de mejora en la salud de niñas, niños y adolescentes.
“La estrategia de atención del IMSS Bienestar busca no sólo resolver las afectaciones físicas, sino también mejorar la calidad de vida, autoestima y desarrollo integral de quienes nacen con esta condición, con una perspectiva de inclusión, equidad y dignidad humana. La salud no solo es física mental y social”, destacó.
De igual manera, el director del Hospital de la Niñez Morelense, Jorge Israel Hernández Blanquel, señaló que este nosocomio infantil cuenta con un equipo multidisciplinario con altos estándares para atender de manera integral a cada paciente, desde una intervención quirúrgica hasta el seguimiento psicológico debido a un estigma social por esta condición.
El coordinador estatal de IMSS Bienestar Morelos, Jair Jiménez Gil, indicó que existe la disposición de seguir avanzando en este nuevo modelo de salud para fortalecer la atención médica a toda la población, que comprende por supuesto un sector de gran valía como son las y los infantes.
La estrategia nacional “México sonríe, atención a labio y paladar hendido” busca fortalecer los servicios médicos gratuitos con un modelo integral de atención que incluye diagnóstico oportuno, seguimiento multidisciplinario y cirugías reconstructivas, indicaron las autoridades.
En este contexto, también se entregaron a las niñas y niños pacientes de la Clínica de Labio y Paladar Hendido, un reconocimiento por su valentía para enfrentar esta condición y su constancia y dedicación para mejorar su estado de salud.
Como parte del Programa estatal de Conservación de Infraestructura Carretera, el Gobierno del Estado de Morelos dio inicio a los trabajos de mantenimiento del tramo que conecta a los municipios de Tlaltizapán y Zacatepec, con una intervención superior a los 9 kilómetros, considerada prioritaria por su relevancia social, económica y turística.
El arranque de obra tuvo lugar en el municipio de Tlaltizapán, Pueblo Mágico, y fue encabezado por el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura. Esta acción da respuesta a una petición expresa de prestadoras y prestadores de servicios turísticos que, durante un proceso de capacitación, solicitaron atender este tramo clave para la conectividad y la experiencia de quienes visitan el sur de Morelos.
“El turismo debe ser para todas y todos, tanto para quienes visitan como para quienes habitan. Por eso estamos aquí, cumpliendo con la instrucción de nuestra gobernadora Margarita González Saravia de priorizar la conectividad de los Pueblos Mágicos”, señaló el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares.
A nombre del secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, el director general de Caminos y Puentes, Kevin Sotelo Pérez, explicó que los trabajos consisten en la delimitación y demolición de la carpeta asfáltica deteriorada, aplicación de base hidráulica compactada, riego de liga y colocación de nueva carpeta. “Estamos dando atención prioritaria a tramos con alto impacto social y turístico. Este es uno de los casos más representativos, y vamos a trabajar con responsabilidad y calidad para entregar resultados que realmente beneficien a la comunidad”, afirmó.
Durante el evento estuvieron presentes la presidenta municipal de Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores; la presidenta del DIF municipal, Guadalupe Gómez Flores; el regidor de Turismo, Omar Zúñiga Maldonado; Miguel Armando Moreno Madariaga, director general del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR); y Francisco Hernández, director general de Competitividad y Servicios Turísticos de la Secretaría de Turismo.
Esta obra forma parte del circuito estratégico "Tierra y Libertad", que contempla mejorar caminos y tramos carreteros clave para la movilidad, el desarrollo comunitario y el turismo. En este caso, además de conectar a dos municipios históricos, el tramo beneficia directamente a la ciudadanía y al sector turístico, al mejorar el acceso a sitios emblemáticos como la CIMIT, zonas arqueológicas, balnearios y rutas gastronómicas.
Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la transformación territorial, la infraestructura con sentido social y el impulso turístico regional.
Morelos, la primavera de México, avanza con obras que conectan territorios y transforman comunidades.
Como parte del fortalecimiento institucional en materia de seguridad, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, y el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar, participaron como integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en la toma de protesta del Capitán en Retiro Rubén Sánchez Rivera como nuevo secretario de Seguridad Pública y Atención Ciudadana del municipio de Cuautla, encabezada por el presidente municipal Jesús Corona Damián.
Durante el acto, y ante cuestionamientos de medios de comunicación, Urrutia Lozano informó que, a diferencia de sus antecesores, el Capitán Sánchez Rivera ya cuenta con los Exámenes de Control y Confianza aprobados, por lo que cumple plenamente con los requisitos establecidos por la ley. En ese sentido, subrayó la importancia de contar con un mando que conoce la realidad del estado, ya que anteriormente se desempeñó en el municipio de Temixco, donde logró reducir los índices de extorsión mediante un trabajo coordinado.
“El Capitán no estará solo; contará con el respaldo total del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la SSPC Morelos y la Fiscalía General del Estado, la cual recientemente renovó sus mandos operativos en la región oriente”, puntualizó el funcionario estatal.
Además, como parte de los acuerdos de coordinación con el ayuntamiento, el titular de la SSPC informó que el C2 de Cuautla será operado por elementos del C5, en conjunto con fuerzas federales y municipales. También, refirió que el alcalde pondrá en marcha un plan integral de videovigilancia, que contempla la instalación de al menos seis arcos con 30 postes equipados con cámaras móviles, lo que permitirá fortalecer las acciones de monitoreo y prevención del delito; cabe destacar que Cuautla no había recibido inversión en este rubro durante los últimos 25 años.
Por su parte, el General Bucio Quiroz reconoció el compromiso del nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Cuautla y reiteró el respaldo de las instituciones que conforman la Mesa de Coordinación Estatal.
Finalmente, el edil Jesús Corona Damián reafirmó su apoyo al nuevo secretario y agradeció el acompañamiento de los Gobiernos Federal y estatal para construir una estrategia integral en favor de la seguridad de las familias de Cuautla y de toda la región oriente de Morelos.
Construir una sociedad con igualdad sustantiva requiere la participación de todas y todos; y para lograr este propósito es importante que los hombres conozcan los derechos de las mujeres, afirmaron Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, e Ingrid Gómez Saracibar, subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México.
Al inaugurar el Centro LIBRE para las Mujeres en el municipio de Huitzilac, ambas coincidieron en que todas las mujeres de Morelos y México deben saber que tienen derecho a cumplir sus sueños y las autoridades están obligadas a garantizar las condiciones para que esto suceda.
En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo relató que históricamente, el género femenino ha sido educado para obedecer y cuidar a la familia; sin embargo, eso ha quedado atrás y ahora tiene los mismos derechos que los hombres, y cada vez son más las que destacan en los diferentes sectores sociales.
“Hemos ido avanzando en la forma de ver las cosas y esperamos que todos los hombres entiendan y nos acompañen en este proceso, como lo han hecho algunos”, señaló.
Margarita González Saravia destacó que los Centros LIBRE son espacios para la construcción de los vínculos comunitarios, donde las usuarias se convierten en promotoras de los derechos de las niñas y mujeres. Además, reciben asesoría psicológica y jurídica con el objetivo de poner fin a un ciclo de violencias de diferentes tipos.
Por su parte, la subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias de la Secretaría de las Mujeres de la federación dio a conocer que, en el país, la mayoría ha sufrido algún tipo de violencia, por lo que es necesario “reconocer que los derechos de las mujeres no afectan la masculinidad, al contrario, construye una nueva relación”.
En tal sentido, puntualizó que “construir igualdad y una vida libre de violencia es una tarea de todas y de todos: los hombres también son hermanos, hijos, padres”. Por eso, los Centros LIBRE deben estar abiertos también para ellos, para que conozcan y hagan valer los derechos de las mujeres.
En la inauguración, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres en la entidad, mencionó que en Morelos operan 16 espacios de este tipo, ocho de ellos en municipios con Alerta de Violencia de Género. Además de la atención profesional, las usuarias tienen acceso a talleres para lograr su autonomía económica, debido a que esa es una de las violencias más recurrentes.
Por ello, Gómez Manrique convocó a que todas las habitantes de Huitzilac a que hagan suyo ese espacio y lo aprovechen al máximo, con la seguridad de que cuentan con el respaldo de los tres órdenes de gobierno que trabajan de manera conjunta para brindarles un servicio integral.
En la inauguración se contó con la presencia del presidente municipal, César Dávila Díaz; la secretaria del Bienestar en la entidad, Silvia Salazar Hernández, así como del diputado federal por Morelos, Agustín Alonso Gutiérrez.
Por instrucciones de la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sostuvo una reunión con integrantes del Colegio de Notarios del Estado de Morelos, representado por Luis Felipe Xavier Güemes Ríos, para instalar la mesa de trabajo para la modernización notarial y registral en la entidad.
Lo anterior, con el objetivo de identificar las áreas de oportunidad, optimizar procesos, reducir tiempos de espera y garantizar mayor seguridad jurídica a través de la digitalización y automatización de trámites, y de esta manera eficientar los servicios notariales en favor de la ciudadanía.
En este encuentro también participaron: Oscar Humberto Rosales Rangel, titular del Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos (ISRyC); Hugo Salgado Castañeda, presidente de la Comisión de Honor y Justicia del Colegio de Notarios; Israel Nieves Razo, secretario técnico; Israel Alvabera Reyes, director de notarías; y Armando Hernández del Fabbro, director general Jurídico de la Secretaría de Gobierno, quien fungirá como coordinador de la mesa.
Al respecto, Juan Salgado, señaló que esta iniciativa coadyuvará a fortalecer cada uno de los procesos para hacerlos modernos, transparentes y seguros, apegados a la línea de trabajo del Gobierno de “La tierra que nos une”, en donde se prioriza el bienestar del pueblo.
El titular de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, Adolfo Barragán Cena, informó que los trabajos en los 53 locales comerciales del Mercado Adolfo López Mateos (ALM) de Cuernavaca, que quedaron inconclusos por la administración anterior, registran un avance significativo y podrían ser entregados en las próximas semanas a las instancias correspondientes.
Actualmente, se atienden los últimos detalles relacionados con la electrificación y pintura de los espacios comerciales en las tres zonas donde se llevan a cabo estas labores de corrección: chiles secos y semillas, venta de ropa y carnicerías.
Asimismo, el funcionario estatal mencionó que ya está en proceso la etapa de conclusión de la estructura metálica de la bóveda uno, también pendiente como parte del proyecto original iniciado en años anteriores, así como la rehabilitación de la celosía de barro que forma parte de la emblemática fachada del recinto.
Agregó que una de las problemáticas no contempladas inicialmente fue el estado del drenaje sanitario y pluvial, el cual se encontraba totalmente colapsado. Esta situación ya fue atendida, y actualmente el sistema funciona correctamente, lo que representa un avance importante en la rehabilitación integral del espacio.
Refirió que los trabajos se han coordinado de manera eficiente con las y los locatarios, realizándose en horario nocturno para no afectar sus actividades comerciales. La estrategia ha sido abrir, intervenir y cerrar las zonas trabajadas en el mismo día, permitiendo que los pasillos estén disponibles para los comerciantes al día siguiente.
Barragán Cena indicó que, al mismo tiempo, se ha comenzado a revisar las otras tres cúpulas del edificio, trabajando junto a ingenieros estructuristas, para ofrecer un informe técnico a los comerciantes que ayude a decidir cómo actuar.
Finalmente, precisó que este avance refleja el compromiso del Gobierno de Morelos por concluir obras pendientes y fortalecer la economía local, garantizando condiciones dignas y seguras para comerciantes y visitantes del tradicional mercado de Cuernavaca.
Como resultado de más de cuatro meses de investigaciones, se llevó a cabo un operativo interinstitucional conjunto encabezado por la Fiscalía General del Estado (FGE), las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de los gobiernos estatal y federal, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Marina, en el que se ejecutaron seis órdenes de cateo simultáneas en igual número de inmuebles en dicho municipio relacionados con un grupo delictivo denominado “La Empresa”.
Derivado de esta acción, se aseguraron tres vehículos, dos con placas del Estado de México y uno con identificación vehicular de Morelos. Dos de los automotores contaban con blindaje.
Un grupo minoritario de habitantes de la demarcación, que previamente fue amenazado vía telefónica por un generador de violencia identificado como “El Charlie”, incendió un vehículo en el lugar y realizó diversos bloqueos. Para evitar una confrontación mayor, dos de las tres unidades aseguradas fueron dejadas en el sitio.
Ante la probable relación con hechos ilícitos, los registros de los vehículos serán analizados en Plataforma México y formarán parte de una carpeta de investigación para continuar con las diligencias correspondientes.
Las instituciones que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad exhortan a la ciudadanía a denunciar cualquier incidente relacionado con grupos delictivos. Si eres víctima o conoces a alguien que lo sea, ¡Denuncia!
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), invita a la población a fortalecer las medidas para prevenir enfermedades e infecciones de transmisión sexual.
Al respecto, autoridades de la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica de SSM exhortaron a ejercer acciones para evitar infecciones como herpes genital, sífilis, VIH/SIDA y gonorrea; además, se recordó que siempre existe el riesgo de embarazos no planificados.
En tal sentido se enfatizó que el uso correcto y constante del condón masculino o femenino en todas las relaciones sexuales es la principal medida de protección. También, se recomienda realizarse pruebas periódicas para la detección temprana de infecciones, ya que muchas pueden permanecer asintomáticas en sus primeras etapas.
Andrea Chávez García, integrante de la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica de SSM, destacó que las atenciones que se brindan a través de SSM son confidenciales y seguras.
“En Servicios de Salud de Morelos trabajamos todos los días con responsabilidad, las enfermedades de transmisión sexual se pueden prevenir con acciones simples, es importante mantener una comunicación abierta con la pareja sexual, hay que recordar que la detección oportuna salva vidas”, destacó.
Entre otras medidas de prevención se recomienda no compartir objetos personales que puedan tener contacto con fluidos corporales, así como aplicarse la vacuna contra la hepatitis B.
Finalmente, Servicios de Salud de Morelos reitera la invitación a la población para acudir a las unidades médicas, donde podrán recibir orientación, realizarse pruebas de detección y acceder gratuitamente a métodos de protección.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 35 exhalaciones de baja intensidad acompañadas vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente, se registraron 766 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 638 minutos fueron de alta frecuencia y 128 minutos de armónico. Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección oeste del cráter.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
La Olimpiada Nacional Conade 2025 está por cerrar y el estado de Morelos tiene dos grandes razones para soñar en lo más alto, ya que Alisma Contreras y Abigail Benítez ganaron sus combates de semifinal en la disciplina de boxeo, y pelearán por el oro este jueves 24 de julio en el ring poblano, cada una en la final de su respectiva división dentro de la categoría junior.
Así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, al detallar que la jornada de semifinales inició para Morelos con el combate de Alisma Contreras, quien venció a Isabela González de Veracruz, por la vía de decisión unánime, en la división peso pluma 57 kilogramos.
Después subió al ring Abigail Benítez, quien impuso su ritmo desde el primer asalto y terminó dominando las acciones frente a Aurora Castro de Coahuila, llevándose la victoria por decisión unánime en la división welter ligero 63 kilogramos.
Por último, Guadalupe Romero sostuvo un intenso combate ante América Pérez de Puebla, en la categoría juvenil, división peso pluma 57 kilogramos, donde la victoria fue para la boxeadora local por decisión dividida. A pesar del resultado, la morelense subirá al podio para recibir la medalla de bronce, reconociéndose así su destacada participación en esta edición nacional.
Asimismo, se informó que este jueves Alisma Contreras disputará la medalla de oro frente a Nancy Acosta de Zacatecas, mientras que Abigail Benítez se medirá ante Maryoli Andalon de Nayarit, y al término de sus combates ambas recibirán la medalla correspondiente durante la ceremonia de premiación.
Finalmente, el titular del Indem reconoció el esfuerzo de las y los boxeadores que representaron a Morelos en esta justa nacional, y subrayó que estos logros son reflejo del trabajo en equipo entre entrenadores, familias y el respaldo institucional que brinda el Gobierno del estado, encabezado por Margarita González Saravia.
Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia, encabezó el lanzamiento oficial de la plataforma empresarial Econonet, una iniciativa estratégica que fortalecerá el desarrollo económico del estado y potenciará la competitividad de las empresas locales.
Ante representantes de diversas cámaras y organizaciones del sector económico, la mandataria estatal explicó que esta herramienta permitirá a las y los empresarios registrar sus negocios, ofrecer servicios, establecer alianzas, capacitarse y acceder a nuevas oportunidades que impulsen sus unidades económicas.
Destacó que su administración ha trabajado con base en cuatro vocaciones estratégicas: industria, agropecuaria, turismo, ciencia y tecnología. En este contexto, Econonet integrará servicios de más de 120 mil empresas vinculadas a estos sectores.
“Esta plataforma es una gran oportunidad para difundir lo que producimos y desarrollamos. Si la aprovechamos todas y todos, puede convertirse en una herramienta poderosa de consumo interno e inteligencia comercial”, afirmó.
Por su parte, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), indicó que la herramienta fue desarrollada por el Gobierno del Estado, con apoyo de la Agencia de Transformación Digital, encabezada por Samuel Rivera Muciño, y con la colaboración del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
A su vez, Hugo Mariaca García, especialista en Vinculación de MIPyMEs, detalló que la plataforma está estructurada en cuatro grandes apartados: financiamiento, capacitación, herramientas y vinculación. Cuenta con un motor de búsqueda especializado para encontrar unidades económicas por nombre, razón social o actividad, similar a los navegadores tradicionales de internet.
Cada empresa puede generar un perfil tipo red social con fotografía, descripción, medios de contacto, publicaciones y mensajería interna. Asimismo, Econonet traduce su contenido en tiempo real a siete idiomas, entre ellos inglés, francés, chino, árabe y alemán, lo que permite establecer comunicación multilingüe y ampliar las posibilidades de negocio a nivel internacional.
Además, incluye un módulo de asesoría fiscal personalizada, en colaboración con la Facultad de Contaduría de la UAEM, accesible a través del sistema de citas de la Agencia de Transformación Digital.
En el apartado de financiamiento, se integran convocatorias y apoyos disponibles por parte de la SDEyT, así como de dependencias como Turismo y Desarrollo Agropecuario, facilitando su consulta, comparación y acceso.
En materia de vinculación, se destaca la incorporación de la primera bolsa de trabajo digital del Gobierno del Estado, desarrollada en conjunto con el Servicio Nacional del Empleo (SNE), donde es posible buscar, publicar y filtrar vacantes con alertas personalizadas para los usuarios.
Finalmente, Samuel Rivera Muciño subrayó que reunir a todas las unidades económicas del estado en una sola plataforma representa un gran avance. Por ello, hizo un llamado a las y los empresarios a conocer Econonet y registrar sus negocios para aprovechar este espacio de conexión y crecimiento.
Como parte de una política humanista que prioriza la dignificación de los espacios públicos y el bienestar de las comunidades, el Poder Ejecutivo estatal encabezado por Margarita González Saravia, a través de la coordinación Hábitat Morelos, presentó el programa “Murales de la Tierra”, una estrategia de intervención urbana orientada a transformar zonas deterioradas en espacios de identidad, arte y cohesión social.
Al respecto, el titular de Hábitat Morelos, Jesús Rosales Puebla, explicó que este proyecto surge como respuesta a los daños ocasionados por la construcción del Paso Exprés, que dejó 14.5 kilómetros de áreas abandonadas, marcadas por la expropiación de viviendas, publicidad ilegal y contaminación visual. “No sólo se trata de mejorar el entorno visual, sino de recuperar espacios para la gente, generar sentido de pertenencia y contribuir a una percepción de mayor seguridad”, afirmó.
“Murales de la Tierra” contempla la creación de obras de gran formato realizadas por artistas locales y regionales, con temáticas de alto valor social como: Equidad de género, cuidado del medio ambiente, derechos de la infancia y protección animal; cabe resaltar que la intervención no sólo embellece la vialidad, sino que convierte espacios abandonados en puntos de reflexión y orgullo colectivo. La estrategia también abre un canal de participación para el sector privado, que puede sumarse como patrocinador de murales en un modelo que sustituye la publicidad convencional por arte con causa.
Este esfuerzo coordinado refleja el compromiso de la Gobernadora para construir un Morelos más humano, seguro y participativo; por lo que se invita a la ciudadanía, empresas y colectivos a involucrarse activamente en la construcción de un estado con mejores entornos, más oportunidades y un renovado sentido de comunidad.
Como parte de la estrategia nacional para contener casos de sarampión que afectan principalmente al estado de Chihuahua, la Secretaría de Salud de Morelos a través de Servicios de Salud envió a 10 vacunadores, conformados por 4 de la Jurisdicción Sanitaria I, 2 de la Jurisdicción Sanitaria II y 4 de la Jurisdicción Sanitaria III, quienes se suman al Equipo de Respuesta Rápida contra el Sarampión, activado por la Secretaría de Salud del Gobierno de México en coordinación con autoridades estatales y municipales.
Con más de 3 mil 400 casos confirmados en el país, el 95 por ciento concentrados en Chihuahua, esta jornada intensiva de vacunación se lleva a cabo hasta el 31 de julio de 2025, priorizando la protección de niñas y niños de seis meses a nueve años, así como de adolescentes y adultos de hasta 49 años que no cuentan con esquemas completos.
El operativo incluye 79 brigadas de vacunación, con 169 vacunadores, que recorren casa por casa en Chihuahua capital, Cuauhtémoc, Bachíniva, Carichí, Juárez, Delicias y Parral, y 32 brigadas epidemiológicas que realizan vigilancia activa en comunidades con alta movilidad y riesgo de transmisión.
Este esfuerzo ha sido posible gracias a la solidaridad de brigadas provenientes de distintas regiones del país, integradas por personal trasladado por vía aérea y terrestre. A través de estas acciones, el estado de Morelos reafirma su compromiso con la protección de la población y el fortalecimiento de los sistemas estatales de salud, en un ejercicio de colaboración y responsabilidad compartida.
La titular del Poder Ejecutivo de Morelos, Margarita González Saravia, asistió a la jornada de “ISSSTE en Territorio: Módulos Itinerantes y Audiencia Pública”, realizada en el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), a fin de acercar a maestras, maestros y personal administrativo del organismo descentralizado, los servicios y prestaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
En su mensaje, la mandataria morelense, acompañada del secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo y el director general del IEBEM, Leandro Vique Salazar, dijo que el Gobierno del Estado en coordinación con la federación, tienen el compromiso de construir una administración cercana a la gente.
“Así como llevamos a la población servicios esenciales a través de las Caravanas del Pueblo: ‘Territorios de Paz y Buen Vivir’, nos alegra mucho que hoy podamos acercar también los servicios de salud a ustedes, maestras y maestros, quienes cuentan por derecho con una de las instituciones más sólidas del país: el ISSSTE”, aseveró la Gobernadora al tiempo de manifestar su apoyo y respaldo para sacar adelante a este y todos los sectores del estado, “porque si ustedes están bien, también lo están nuestras niñas, niños y jóvenes”.
Por su parte, Rosalía Tovar Hernández, titular de la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social del ISSSTE Morelos, aseveró que estas acciones abonan a la construcción de un verdadero estado de bienestar, “donde la salud, la dignidad y el acceso a servicios de calidad no sean privilegios, sino derechos garantizados”.
La Secretaría de Bienestar del Gobierno de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, sostuvo durante esta semana, reuniones informativas con autoridades municipales de Cuautla y Emiliano Zapata, con el objetivo de dar a conocer las acciones que sus diferentes áreas realizan.
Al respecto, la funcionaria estatal brindó información sobre los programas “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad” y “Fortalecimiento para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+”, y de las estrategias que se llevarán a cabo en próximas semanas, con el objetivo de generar una labor coordinada con los municipios a fin de garantizar el bienestar de las y los morelenses.
Asimismo, les explicó el proceso de solicitud de proyectos de infraestructura social desarrollados con el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) del Gobierno de México. En los encuentros participaron el regidor Roberto Carlos Jaime Castrejón, de Emiliano Zapata, y autoridades auxiliares del municipio de Cuautla.
El trabajo coordinado entre diferentes niveles de Gobierno, especialmente con los municipios, acerca beneficios significativos a la población que pertenece a grupos de atención prioritaria, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y promover su desarrollo integral.
Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas del personal del Ayuntamiento de Tlaltizapán de Zapata en el diseño y ejecución de programas presupuestarios, la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación, impartió un curso de capacitación en coordinación con el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM).
En este marco, Jesús Álvarez Ramírez, coordinador de Evaluación del Desempeño, agradeció a nombre del Ejecutivo estatal el respaldo del IDEFOMM en la promoción de buenas prácticas en materia de planeación presupuestaria, y reconoció la disposición del gobierno municipal para fortalecer la gestión pública local.
Durante la actividad, se presentó la metodología del marco lógico como herramienta fundamental para el diseño de programas presupuestarios alineados a la normatividad vigente, con el objetivo de orientar el gasto público hacia resultados concretos y medibles.
Esta acción forma parte del compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” con la profesionalización de los municipios, para que los recursos públicos se traduzcan en bienes y servicios de calidad que mejoren la vida de las y los morelenses.
Con el objetivo de brindar atención integral a la niñez morelense y apoyar a las familias, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), firmó un Convenio de Colaboración con el Ayuntamiento de Tlaltizapán para la construcción y operación de un Centro de Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI).
Este CADI ofrecerá servicios de cuidado temporal y atención educativa a niñas y niños del municipio, fortaleciendo así las acciones en favor del desarrollo, la protección y el bienestar integral de las infancias morelenses.
Desde el Museo de la Revolución de Sur, Ex Cuartel de Zapata, el director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, explicó que este logro es posible gracias a la sinergia entre los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.
“Este convenio de colaboración permitirá la construcción de un CADI con sede en el municipio de Tlaltizapán, esto gracias al apoyo del Sistema Nacional DIF que benefició al estado con una inversión de nueve millones de pesos para consolidar este sueño de madres y padres de este maravilloso Pueblo Mágico de Morelos”, mencionó.
Por su parte, la presidenta municipal de Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores, celebró la firma del convenio de la estancia infantil: “La construcción de la Estancia Infantil que albergará a 60 niñas y niños quienes una vez que entre en operación, contarán con un espacio seguro, educativo y recreativo, así como la posibilidad de que madres y padres desarrollen sus actividades con la tranquilidad de que sus hijos e hijas estarán cuidados en un ambiente más seguro”.
Los trabajos de construcción comenzarán el mes de agosto con la proyección de abrir sus puertas en el mes de enero de 2026, este CADI será operado y administrado por el SEDIF y estará ubicado en la carretera Yautepec-Jojutla a un costado de la preparatoria número 6 de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Con el objetivo de fortalecer la planeación estratégica del sector y trabajar de manera coordinada con autoridades municipales, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, encabezó una reunión de trabajo con autoridades municipales y estatales para presentar las principales líneas de acción que consolidan al turismo como motor económico y social de los territorios.
Durante el encuentro se compartieron acciones clave como el Plan Maestro de Desarrollo Turístico –elaborado con asesoría del especialista Fernando Olivera Rocha–, el Observatorio Turístico Sostenible, las Rutas Mágicas de Color, el Plan Estatal Mezcal Morelos y los programas de profesionalización turística articulados con hoteleros, restauranteros y comunidades locales. En ese marco, se reiteró que el turismo en Morelos es una actividad transversal alineada al desarrollo económico, la sostenibilidad y el bienestar social, bajo el enfoque del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”.
El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, convocó a las autoridades presentes a fortalecer la participación de sus municipios en iniciativas estratégicas como el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 2025, a realizarse del 07 al 09 de noviembre, así como en la consolidación del turismo deportivo, el turismo de reuniones, el turismo comunitario y el turismo de bienestar, aprovechando la ubicación privilegiada del estado y su riqueza cultural y natural.
En esta jornada participaron los presidentes municipales Marino Santibáñez Alonso, de Zacualpan de Amilpas; Gilberto Orihuela Bustos, de Mazatepec; Marco Antonio Cuate Romero, de Axochiapan; Perseo Quiroz Rendón, de Tepoztlán; René Jacobo Ortuño, de Ocuituco; Eder Eduardo Rodríguez Casillas, de Jiutepec; César Dávila Díaz, de Huitzilac; Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, de Xochitepec; y Heladio Rafael Sánchez Zavala, de Yecapixtla, así como regidoras, regidores y directores de turismo de distintos municipios. También estuvo presente Marcos Manuel Suárez, secretario de Desarrollo Económico y de Turismo de Cuernavaca, quien reiteró la disposición del municipio capitalino para trabajar coordinadamente con el Gobierno estatal.
Por parte de la Secretaría de Turismo del Estado, acompañaron al titular María Fernanda Gaxiola Camacho, directora general de Desarrollo de Productos Turísticos; Francisco Abram Hernández Rodríguez, director general de Competitividad y Servicios Turísticos; Ventura Ríos García, directora general de Turismo Comunitario; y Francesco Taboada Tabone, director general de la Comisión de Filmaciones de Morelos. También asistieron Miguel Armando Moreno Madariaga, director general del Fideicomiso Turismo Morelos; Giovani Soriano López, director del Fideicomiso Agua Hedionda; y José Luis Saavedra, director del Fideicomiso del Centro de Convenciones Morelos.
Durante la sesión, cada dirección general expuso los programas y proyectos prioritarios de su ámbito. Se abordaron temas como el fortalecimiento de segmentos turísticos, la capacitación a prestadores de servicios, el desarrollo de productos turísticos con identidad comunitaria y la promoción de Morelos como destino, impulsando la industria audiovisual y cinematográfica.
La reunión reafirmó el compromiso institucional de trabajar de manera coordinada con los municipios para consolidar a Morelos como un destino vivo y competitivo. La participación activa de los gobiernos locales será clave para hacer de Morelos, la primavera de México, un referente nacional del turismo sostenible y comunitario.
Para contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa, justa y fraterna, como parte de la estrategia “Territorios de Paz y Buen Vivir” impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) realizó la entrega de canastas alimentarias en el municipio de Jiutepec.
Mediante esta acción, llevada a cabo en las instalaciones de Casa de Cultura, se benefició a 118 morelenses a través de los Programas de Atención Alimentaria 1000 Días y Personas en Situación de vulnerabilidad, con la entrega gratuita de insumos alimenticios a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, lactantes de seis a 24 meses, niñas y niños de dos a cinco años 11 meses no escolarizados, precisó el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF, Gabriel Zúñiga Maldonado.
Previo a la entrega, promotoras y promotores comunitarios del SEDIF realizaron un diagnóstico integral para entender y atender las necesidades de la población y asegurar que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan; de esta manera se une a los esfuerzos del Gobierno del Estado, para contribuir a elevar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
En el marco del Decreto por el que se reforma el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relativo a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, se llevó a cabo el “Foro de Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos”.
Durante esta actividad, realizada en el Congreso local, participó Adelaida Marcelino Mateos, titular del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM); Guillermina Maya Rendón, diputada local y consejera nacional de los pueblos y comunidades indígenas en Morelos; Carlos Ángel Matías Montoya, titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en Morelos; y Carlos Agustín Barreto Zamudio, rector del Colegio de Morelos.
Este espacio tuvo el objetivo informar a las comunidades sobre sus derechos, además de escuchar las solicitudes y propuestas de las y los asistentes, e impulsar la participación activa en la vida social y política del estado, para preservar y revitalizar las tradiciones, conocimientos, formas de organización y fortalecer el sentido de pertenencia e identidad de este sector de la población.
En tal sentido, Adelaida Marcelino, invitó a la población de los pueblos originarios del estado, a participar activamente y aportar sus perspectivas en este proceso tan importante para el desarrollo de un Morelos más justo y representativo.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma el compromiso de garantizar que las voces de todas las personas sean escuchadas e incluidas en la creación de políticas públicas que respondan a sus necesidades y realidades.
Desde el Lago de Tequesquitengo, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, encabezaron el arranque del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua) 2025, que fortalecerá la infraestructura hídrica en 20 municipios del estado.
De forma coordinada entre federación, estado y ayuntamientos, se destinarán aproximadamente 135 millones de pesos para llevar a cabo 27 obras prioritarias: 20 de agua potable, cuatro de alcantarillado y tres de saneamiento. El objetivo es garantizar el derecho humano al agua y mejorar la calidad de vida de más de 94 mil morelenses.
En su intervención, la titular del Poder Ejecutivo reafirmó su compromiso de priorizar obras que impacten positivamente en la salud, el bienestar y el desarrollo sustentable de las comunidades.
Asimismo, expresó su intención de acudir a las inauguraciones cuando concluyan los trabajos, en donde buscará hacer conciencia en la población sobre lo importante que es cuidar el vital líquido, tanto en los domicilios como en los campos de riego, porque si ello sucede “vamos a tener agua para muchos años más”, puntualizó.
Por su parte, el titular de Conagua informó que, gracias al trabajo conjunto con el estado y los ayuntamientos, este año se ejecutarán 180 obras en los 36 municipios, con una inversión de 386 millones de pesos adicionales al Proagua.
Agregó que, dentro del proyecto de tecnificación del Distrito de Riego 016, que contempla una inversión total de mil 100 millones de pesos, este año se aplicarán 130 millones en una primera etapa.
“Vamos a tecnificar más de dos mil 300 hectáreas en Morelos, lo que beneficiará al país entero, porque los alimentos que aquí se producen llegan a muchas regiones”, señaló Morales López. También, destacó que en 2025 se ejercerá una inversión conjunta superior a 650 millones de pesos, la más alta en la historia de Morelos en este rubro.
En su participación, Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), subrayó que las obras del Proagua fueron seleccionadas con base en las prioridades definidas por las y los alcaldes, en el marco del Acuerdo Morelense por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, firmado en enero pasado por los gobiernos estatal y federal.
Anunció que las primeras obras de agua potable y alcantarillado iniciarán en próximos días en Cuernavaca, Tepoztlán y Axochiapan. “Y así continuaremos en las siguientes semanas. Señor director, estamos acelerando el paso para que, en caso de reasignaciones, Morelos esté considerado. Estamos listos para recibir más recursos en beneficio de la población”, expresó.
La Gobernadora asistió acompañada por Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, así como por titulares de las secretarías de Bienestar, Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Económico y del Trabajo.
También estuvieron presentes las y los ediles de Jojutla, Tlaltizapán, Tlayacapan, Zacualpan de Amilpas, Mazatepec, Zacatepec, Yecapixtla, Xochitepec, Xoxocotla, Tetecala, Tepoztlán, Puente de Ixtla, Miacatlán, Jiutepec, Coatlán del Río, Coatetelco y Axochiapan.
Para el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, el Proagua 2025 representa un paso decisivo hacia la consolidación de servicios básicos que dignifican la vida diaria de las y los morelenses, y refleja el compromiso con el desarrollo sostenible en todo el territorio estatal.
En representación de la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, encabezó el arranque de la campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en el municipio de Temixco, reafirmando el compromiso del Poder Ejecutivo con las estrategias de prevención del delito, paz social y gobernabilidad en el estado.
Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se llevará a cabo en próximos días también en Jiutepec, Emiliano Zapata y Xochitepec, promoviendo el canje voluntario, anónimo y sin consecuencias legales de armas de fuego por dinero en efectivo. Asimismo, se ofrece el intercambio de juguetes bélicos por juguetes didácticos, como parte de una estrategia integral de cultura para la paz.
Juan Salgado, refirió que estas acciones se suman a las estrategias que desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad se han implementado de forma articulada los gobiernos federal, estatal y municipal, para tener una política de acercamiento y generar una vinculación social, lo que ha permitido en el país bajar por lo menos el 25 por ciento de la incidencia delictiva.
En presencia también del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar, refirió esta campaña no es un esfuerzo aislado es una parte crucial de la estrategia del Estado Mexicano para garantizar la seguridad en este municipio.
“El factor determinante para su éxito radica en la conciencia y voluntad de cada uno de los ciudadanos de sumarse a este intercambio e invitar a sus conocidos a participar activamente en esta tarea crucial para que el armamento que amenaza la paz y la tranquilidad de nuestra sociedad sea retirado de nuestras calles, acciones como estas impulsan a quienes integramos las fuerzas armadas y las corporaciones policiales desplegadas en todo el estado de Morelos”, expresó.
Finalmente, el presidente municipal de Temixco, Israel Piña Labra, agradeció el respaldo de los gobiernos estatal y federal, destacando la importancia de unir esfuerzos por un Temixco más seguro, con acciones que fortalezcan la paz desde la prevención.
El Gobierno del Estado de Morelos informa que, ante versiones difundidas recientemente en medios de comunicación sobre posibles ajustes en la estrategia global de operaciones de Nissan, se ha establecido comunicación directa con representantes de la planta ubicada en el municipio de Jiutepec.
Derivado de lo anterior, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Poder Ejecutivo estatal ha reiterado su disposición de acompañar institucionalmente a la empresa, con el propósito de conocer de primera mano su posición oficial y colaborar en el fortalecimiento de su presencia en la entidad.
De acuerdo con información emitida por la propia compañía, bajo su plan global Re: Nissan, la firma realiza una revisión interna sobre la integración y reorganización de algunas de sus plantas a nivel internacional. Este proceso, de acuerdo a lo señalado por la empresa, no ha concluido.
En este contexto, el Gobierno del Estado se mantiene atento y en diálogo permanente con la compañía, con el objetivo de respaldar a las y los trabajadores, proteger la cadena productiva y generar condiciones que fortalezcan a la industria automotriz en la región.
Cabe señalar que, toda información oficial será comunicada de manera oportuna a través de los canales institucionales del Gobierno de Morelos, en coordinación con Nissan y demás actores pertinentes.
Finalmente, el Poder Ejecutivo reitera su compromiso con la estabilidad económica, la atracción de inversiones y la generación de empleo, para consolidar a Morelos como un territorio competitivo, productivo y con visión de futuro.
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población para reconocer de manera oportuna los síntomas iniciales de la tos ferina y acudir de inmediato a la unidad médica más cercana, especialmente en el caso de niñas, niños y personas en situación vulnerable durante este periodo vacacional.
Al respecto, Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera oficial de SSM en temas relacionados con la tos ferina, destacó la importancia de la detección temprana.
“Durante estas vacaciones es importante cuidarse para prevenir la tos ferina, entre las medidas preventivas se encuentran el lavado de manos frecuentemente, evitar el contacto con personas enfermas y ventilar los espacios cerrados, si llegara a presentase tos persistente, fiebre o dificultad para respirar, deben acudir de inmediato al médico”, explicó.
De acuerdo con el reporte epidemiológico, hasta la semana 27 se han notificado 42 casos acumulados en la entidad, sin registrarse defunciones. Las autoridades sanitarias llaman a mantener la vigilancia de síntomas.
Además de vacunar a niñas, niños y mujeres embarazadas conforme al esquema oficial, en tal sentido SSM reitera que el biológico es gratuito y está disponible en todas las unidades de salud; por ello, se invita a la población a acudir con su Cartilla Nacional de Salud para revisar y completar el esquema.
Autoridades de la Coordinación General de Movilidad yTransporte informaron que el periodo de pago sin cobro de tenencia estarávigente hasta el 31 de julio de la presente anualidad, por lo que convoca a laspersonas concesionarias del servicio de transporte público, así como a laciudadanía en general a realizar su trámite en tiempo.
Cabe destacar que desde el pasado viernes 18 dejulio se encuentra habilitado el botón para el pago del refrendo de tarjetón2025 en el portal oficial de la Secretaría de Hacienda. Este mecanismo permiterealizarlo de manera ágil y directa a través del siguiente enlace: https://pagos.hacienda.morelos.gob.mx/#/pagos/smyt/smyt-refrendo-serv-pub/881/2
Para las personas que efectúen su pago en tiempo podránllevar a cabo los trámites administrativos correspondientes durante los mesesde agosto y septiembre, en los módulos de atención de la Coordinación Generalde Movilidad y Transporte.
Ladependencia estatal agradece la participación responsable de las y lostransportistas, así como de la población, además, reafirma su compromiso conuna gestión eficiente, transparente y accesible en “La tierra que nos une”.
Con el firme propósito de salvaguardar los derechos de las personas trabajadoras, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), encabezada por José Víctor Sánchez Trujillo, a través de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT), reitera su compromiso con la protección de los derechos laborales de las y los trabajadores morelenses.
Al respecto, el procurador estatal de la Defensa del Trabajo, Mario Alberto Medina Yáñez, explicó que el derecho a disfrutar de un periodo vacacional pagado está reconocido y garantizado por la Ley Federal del Trabajo (LFT).
En este sentido, conforme al artículo 76 de la LFT, todas y todos los trabajadores tienen derecho a un mínimo de 12 días de vacaciones pagadas al cumplir su primer año laborado. Este periodo aumentará en dos días por cada año laborado hasta llegar al sexto año, y a partir de entonces, se incrementará en dos días por cada cinco años de antigüedad.
Este derecho aplica a todas las relaciones laborales reguladas por el Artículo 123, Apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incluyendo a obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y, en general, a cualquier persona que preste un servicio personal subordinado mediante contrato de trabajo.
La Procuraduría reitera que este periodo vacacional debe ser otorgado en forma continua, salvo que la persona trabajadora decida fraccionarlo. Además, este tiempo de descanso debe ser remunerado y no puede ser sustituido por un pago económico, salvo en caso de terminación de la relación laboral.
En el caso de los trabajadores del Apartado B que comprende a las y los trabajadores del Gobierno que se rigen por la Ley del Servicio Civil para el Estado de Morelos, que tengan más de seis meses de servicios ininterrumpidos disfrutarán de dos períodos anuales de vacaciones de diez días hábiles cada uno.
Finalmente, la PEDT invita a las y los trabajadores que requieran orientación o asesoría legal en materia laboral, a acudir a sus oficinas ubicadas en calle Francisco Leyva número 5, colonia Centro, en Cuernavaca, o comunicarse al número de teléfono 777 314 44 79 para recibir atención personalizada.
Con el objetivo de impulsar el talento local y promover soluciones innovadoras, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CeMITT), llevó a cabo el evento final del “Reto de Emprendimiento en 3 Minutos” como parte de la convocatoria Impulso4.
En este sentido, Jaime Eugenio Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que “el impulso al talento local es clave para detonar soluciones reales a desafíos económicos, sociales y ambientales”. Bajo esa visión, se lanzó una convocatoria que acerca oportunidades de vinculación y financiamiento a quienes desarrollan proyectos con base científica, tecnológica o sostenible, con el objetivo de fortalecer el ecosistema de innovación en Morelos y potenciar su impacto en la región.
La invitación fue emitida a personas emprendedoras, startups, empresas emergentes y ciudadanía con propuestas de alto impacto en áreas como bioemprendimientos, turismo inteligente, servicios digitales y transferencia de tecnología, permitió acercar oportunidades concretas de vinculación y financiamiento a quienes apuestan por la innovación con base científica y tecnológica.
Los proyectos seleccionados podrán acceder a financiamiento de hasta 350 mil pesos, otorgado por el Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), y ser incubados por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor).
Al evento asistieron: Verónica Morales Hernández, directora general del Icatmor; Raúl Mundo Velazco, secretario técnico del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp); y Adela Cantú Bañón, secretaria de Desarrollo Económico del municipio de Emiliano Zapata.
Así como Salvador Rivera Chávez, secretario técnico de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT); Eduardo Rafael Aguilar Ochoa, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos (ADIEM) y Eduardo Medina Carbajal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).
Con visión de futuro y enfoque en el bienestar colectivo, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el desarrollo justo e inclusivo; mediante el impulso al conocimiento científico y tecnológico, se promueven soluciones sostenibles y centradas en las personas, que respondan de forma efectiva a los retos actuales y fortalezcan el tejido social y económico de la entidad.
Con el respaldo del Gobierno del estado, el paratleta morelense Iván de la Cruz vivió su primera experiencia en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting Morelos 2025, evento de gran importancia nacional que reunió a exponentes de esta disciplina de diferentes entidades del país.
El paratleta mencionó que su participación fue sumamente motivadora, ya que tuvo la oportunidad de convivir y aprender de atletas experimentados provenientes de estados como Oaxaca y Estado de México, además de recibir valiosos consejos por parte de entrenadores y especialistas en la disciplina.
“La verdad salí muy motivado, es la primera vez que participo en esta disciplina y me llevo mucho aprendizaje. Compañeras y compañeros de otros estados, coaches, nos compartieron sus experiencias y eso nos motiva a seguir. Este tipo de eventos son muy importantes porque muestran que, lejos de cualquier discapacidad, hay miles de cosas por hacer, como el deporte”, expresó emocionado.
Iván de la Cruz indicó hace año y medio sufrió una fuerte lesión que lo mantuvo en cama y apenas hace dos meses pudo regresar a los entrenamientos. A pesar de ello, valoró el esfuerzo realizado y destacó que la experiencia le servirá como impulso para continuar mejorando su rendimiento.
“Me siento contento, fue un paso importante y sé que con más trabajo podré mejorar”, compartió.
Finalmente, hizo un llamado a todas las personas con discapacidad a acercarse al deporte, destacando que actualmente en Morelos se trabaja con la Asociación de Deporte Sobre Silla de Ruedas, Amputados y Talla Baja del estado de Morelos, en municipios como: Xochitepec, Zacatepec, Cuautla y Emiliano Zapata, donde existen escuelas deportivas abiertas a la población.
“Invitamos a que se acerquen, a que conozcan este tipo de deportes y vean que sí se puede. Más allá de las limitaciones, el deporte abre muchas puertas”, manifestó.
Por su parte, Juan Felipe Domínguez Robles, titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), reiteró el respaldo del Gobierno del estado encabezado por Margarita González Saravia, y su compromiso para seguir apoyando a atletas como Iván, impulsando la inclusión y fomentando el desarrollo del deporte adaptado en la entidad.
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura y en colaboración con la Coordinación Estatal del IMSS Bienestar Morelos, llevará a cabo una Jornada de Registro dirigida a la comunidad artística y cultural del estado, con el propósito de facilitar el acceso a servicios de salud gratuitos y de calidad. Esta iniciativa se realizará el 25 de julio en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano, en Cuernavaca; el 31 de julio en el Museo de la Independencia en Cuautla; y el 06 de agosto en el Museo de la Revolución del Sur en Tlaltizapán.
Con esta acción, el Gobierno estatal busca cerrar brechas de desigualdad en un sector históricamente excluido de la seguridad social: artistas, artesanas, músicos, escritores, técnicos y gestoras culturales, que muchas veces no cuentan con un empleo formal. Esta jornada permitirá que puedan registrarse a los servicios públicos de salud IMSS Bienestar, accediendo a consultas, medicamentos, cirugías, estudios y atención médica sin costo alguno.
“Garantizar el derecho a la salud de nuestra comunidad cultural es parte fundamental de nuestra visión de justicia social”, afirmó Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, al tiempo de aseverar que: “Con estas jornadas, reafirmamos que en Morelos la cultura se cuida, se protege y se reconoce como un trabajo digno”.
La Jornada de Registro IMSS Bienestar es completamente gratuita y está abierta a todas las personas del ámbito artístico y cultural que residan en Morelos. Para registrarse, deberán presentarse en las sedes señaladas con una identificación oficial y comprobante de domicilio. Esta estrategia se realiza en colaboración con la Coordinación Estatal del IMSS Bienestar Morelos, reafirmando el compromiso del Estado con los derechos fundamentales de quienes crean, preservan y difunden la cultura.
“Estamos convencidos de que cuidar a quienes hacen cultura es una forma de cuidar el alma de nuestro estado. Este esfuerzo es sólo un primer paso hacia una política pública más humana e incluyente. Invitamos a todas y todos a sumarse a esta jornada, porque el arte también merece bienestar”, puntualizó Orellana Colmenares.
La gobernadora Margarita González Saravia reconoció la labor, entrega y vocación de servicio del personal de la Cruz Roja Mexicana en Morelos, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía para respaldar a esta noble institución que diariamente salva vidas.
Este reconocimiento tuvo lugar durante la entrega de un donativo por un millón de pesos a la delegación estatal, recurso asignado desde hace dos años por el Congreso local dentro del presupuesto estatal, con el objetivo de fortalecer su capacidad operativa en atención prehospitalaria, emergencias, rescates y situaciones de desastre.
Acompañada por Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, y Mario Ocampo Ocampo, secretario de Salud, la titular del Poder Ejecutivo subrayó que esta iniciativa, promovida por la diputada Andrea Gordillo Vega, es fundamental para consolidar un Morelos más justo, solidario y humano, a través del trabajo conjunto entre sociedad e instituciones.
“Cuenten con nosotros. Buscaremos nuevas formas de seguir apoyando a una institución como la suya, cuya misión es salvar vidas y brindar auxilio sin condiciones. Desde el Gobierno del Estado refrendamos nuestro respaldo y compromiso de continuar sumando esfuerzos”, afirmó la mandataria.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 57 exhalaciones de baja intensidad acompañadas vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente, se registraron 198 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 173 minutos fueron de alta frecuencia y 25 minutos de armónico. Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección noroeste del cráter.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Como parte de las acciones para seguir fortaleciendo la dignificación policial, establecida como punto número uno en la Estrategia Estatal de Seguridad Pública, autoridades de la Coordinación del Sistema Penitenciario de Morelos entregaron 52 reconocimientos a personal administrativo, así como de los cuerpos de seguridad y custodia por cumplir de 25 a 37 años de servicio a favor de la reinserción social de Personas Privadas de la Libertad (PPL).
Eduardo Javier Romero Espinoza, coordinador del Sistema Penitenciario de Morelos, recordó que al igual que a los elementos policiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), desde el primer día de la administración de la gobernadora Margarita González Saravia, hace 10 meses, los custodios recibieron un incremento salarial del 33 por ciento neto.
Reconoció que el trabajo que realizan las personas que trabajan en el Sistema Penitenciario pocas veces es reconocido por la sociedad, por lo que es importante reconocer su labor, destacando la difícil tarea que realizan día a día para que las PPL tengan una verdadera reinserción social.
Por su parte, Francisca “N”, personal en funciones administrativas con 27 años de servicio, fue la encargada en agradecer esta distinción y aseguró que desde que llegó esta administración “hemos notado que las nuevas autoridades tienen calidad humana, sentido del trabajo y vienen a apoyarnos a nosotros como trabajadores. Muchas gracias en verdad por este reconocimiento que jamás habíamos recibido, no tienen mucho tiempo que llegaron y ya nos están haciendo este reconocimiento a nosotros”.
Durante la ceremonia, el director general de Reinserción Social, Josué Israel Molina Díaz, mencionó que buscarán el apoyo para que el siguiente año se institucionalice el 18 de julio a nivel estatal como “El Día del Personal Penitenciario”, esta fecha es muy importante porque coincide con el Día Internacional de Nelson Mandela, quien permaneció 27 años en prisión y después de su liberación obtuvo en 1993 el Premio Novel de la Paz, con ello “se busca humanizar el sistema penitenciario y promover la reinserción social de las personas privadas de la libertad.
Con estas acciones, se reafirma el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia, quien a través de SSPC Morelos en el Sistema Penitenciario de Morelos, está acorde con la política de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para continuar promoviendo acciones puntuales encaminadas a una efectiva y humanista reinserción social y la dignificación de las instituciones de seguridad pública en nuestra entidad.
Con el objetivo de brindar apoyo a las y los trabajadores del Poder Ejecutivo durante el periodo vacacional, la Secretaría de Administración informó que el Club de Tareas continuará operando hasta el próximo 08 de agosto, en un horario de 08:00 a 15:00 horas.
Juan Carlos Huitrón Luja, director general de Recursos Humanos, señaló que esta iniciativa busca ofrecer un espacio seguro y formativo para las hijas e hijos de las y los servidores públicos, facilitando la conciliación entre la vida laboral y familiar.
Asimismo, invitó a las y los interesados a comunicarse al número 7773 77 49 83 para realizar su inscripción u obtener mayor información.
La Secretaría de Administración reitera su compromiso con el bienestar de las y los funcionarios públicos, impulsando acciones que promuevan una mejor calidad de vida laboral y familiar.
La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) hace un atento llamado al personal de los municipios, así como a la ciudadanía en general, a mantenerse alerta ante la difusión de información falsa relacionada con supuestos apoyos económicos.
Recientemente, comenzó a circular un escrito que asegura que esta dependencia otorga créditos mediante el envío de datos personales como nombre del negocio, giro comercial, dirección, datos del propietario y número telefónico a un correo no oficial. Esta publicación es completamente falsa y no corresponde a ninguno de los programas vigentes de esta Secretaría.
Se reitera que toda convocatoria, requisito y trámite vinculado a los programas económicos se publica únicamente en los canales oficiales del Gobierno del estado, en www.morelos.gob.mx
Asimismo, las personas interesadas pueden acudir a las oficinas ubicadas en calle Miguel Hidalgo 239, sexto piso, Centro de Cuernavaca, o comunicarse al teléfono 777 329 2200, extensión 1528, para recibir orientación directa y gratuita o nuestra página: www.morelos.gob.mx/desarrollo-economico
La ciudadanía puede y debe denunciar este tipo de engaños ante las autoridades competentes, si se desea realizar una denuncia anónima, está disponible la línea 089. Actuar con responsabilidad ante este tipo de mensajes es fundamental para prevenir posibles fraudes.
La SDEyT refrenda su compromiso de continuar generando oportunidades económicas reales, accesibles y con transparencia, a través de programas y acciones que fortalezcan la productividad y el desarrollo local.
La gobernadora Margarita González Saravia refrendó el compromiso de colaboración con el municipio de Cuernavaca para fortalecer la seguridad de la población de la capital y de todo el estado. Lo anterior, al asistir como invitada a la entrega de unidades vehiculares y uniformes a elementos de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC), acto encabezado por el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado.
Durante el evento, celebrado en la explanada del Museo Regional de los Pueblos de Morelos, antes Palacio de Cortés, la titular del Poder Ejecutivo estatal destacó: “Hemos logrado una coordinación como no se había visto desde hace muchos años en Morelos, en donde participamos con gran entereza todos los que tenemos la responsabilidad de garantizar la seguridad en el estado”.
Acompañada del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, la mandataria reconoció la voluntad del alcalde capitalino: “Agradezco esta coordinación con el presidente municipal de Cuernavaca, quien se ha sumado de manera fundamental a los trabajos con las fuerzas federales y estatales. Cuente con nosotros al cien por ciento para continuar brindando seguridad a la gente de Cuernavaca y de todo el estado”.
Margarita González Saravia subrayó que diariamente se celebran reuniones en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde autoridades de los tres órdenes de gobierno dan seguimiento a las incidencias y toman acuerdos para dar soluciones efectivas a las problemáticas de seguridad.
Por su parte, el secretario Miguel Ángel Urrutia destacó que Cuernavaca es ejemplo en la zona metropolitana de resultados positivos en beneficio de la población, gracias a la estrecha colaboración entre los gobiernos estatal y municipal.
Finalmente, el alcalde José Luis Urióstegui reconoció el respaldo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en todas las actividades operativas de la SEPRAC, lo cual, dijo, “nos ha permitido obtener resultados visibles para la ciudadanía”.
Durante el acto, se entregaron 10 patrullas, una pipa, dos grúas, 10 motocicletas, así como 861 uniformes destinados a elementos de la Policía Preventiva, Policía Vial, Ingeniería Vial, Protección Civil, C4, bomberos, paramédicos y personal administrativo. También se otorgaron 50 chalecos antibalas, con una inversión total de 22 millones 853 mil pesos.
Con la convicción de inspirar a las nuevas generaciones, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, en alianza con Katya Echazarreta, primera mujer mexicana en viajar al espacio, dio inicio a “El Campamento Aeroespacial Misión Código Europa 2025”.
Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), busca acercar a niñas, niños y adolescentes al fascinante mundo de la ciencia y la tecnología.
Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que el campamento inició el 21 de julio, como primera parte en el Papalote Museo del Niño en la Ciudad de México, tiene el objetivo despertar el interés científico en la niñez a través de experiencias espaciales, promoviendo vocaciones tempranas que impulsen un futuro con más innovación y conocimiento.
Durante su participación, Katya Echazarreta inspiró a niñas y niños a disfrutar del aprendizaje con entusiasmo, recordándoles que soñar en grande también puede ser divertido. “La educación transforma realidades y abre caminos”, afirmó, al destacar que el conocimiento, combinado con la pasión y confianza en uno mismo, puede convertir cualquier meta en una aventura emocionante hacia el futuro.
A través de estas iniciativas, el Gobierno de “La tierra que nos une” fortalece el compromiso con el crecimiento integral de la niñez morelense, impulsa entornos de aprendizaje que inspiran la curiosidad por la ciencia y estimula la imaginación.
El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), invita a participar en la “Feria de Empleo Emiliano Zapata 2025”, que se realizará el jueves 24 de julio, de 09:00 a 14:00 horas, en el zócalo municipal. Esta jornada tiene el objetivo de fortalecer el acceso a oportunidades laborales formales para la población.
Al respecto, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, subrayó que estos espacios permiten acercar a las personas buscadoras de empleo con las empresas que requieren talento y se promueve la contratación en condiciones dignas, incluyentes y acordes a las necesidades actuales del mercado laboral.
“Más de 20 empresas participarán en esta edición, con una oferta superior a las 300 vacantes para personas con distintos niveles de experiencia y escolaridad, la asistencia es gratuita, y se recomienda acudir con currículum vitae o solicitud de empleo elaborada, además, pueden hacer su registro previo en: ferias.empleo.gob.mx”, agregó.
Con este tipo de iniciativas, la SDEyT reafirma su compromiso con la construcción de un entorno productivo más justo e incluyente, donde el empleo formal se convierta en motor de desarrollo regional y bienestar social para las familias morelenses.
Con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a las infancias, el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, dio inicio al viaje a la Ciudad de México, de las y los participantes del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025”, a cargo de Katya Echazarreta, primera mexicana en viajar al espacio.
Lo anterior se lleva a cabo bajo el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en colaboración con el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC).
En tal sentido, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, indicó que esta experiencia marca un parteaguas en la formación de las infancias, al ofrecerles una vivencia única relacionada con la exploración espacial; señaló que despertar el interés por la ciencia desde temprana edad es clave para impulsar una generación comprometida con el conocimiento, la tecnología e innovación.
También, compartió los lineamientos generales del campamento, así como los protocolos de seguridad establecidos para garantizar una experiencia segura y organizada.
Resaltó la responsabilidad de coordinar a niñas, niños y jóvenes provenientes de “La tierra que nos une”, así como de distintas regiones del país y del extranjero, quienes partieron desde el Museo de Ciencias de Morelos, en Cuernavaca.
Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza directora del (CeMoCC), destacó que esta iniciativa representa una oportunidad invaluable para sembrar el gusto por la ciencia desde la infancia.
“Nos llena de orgullo acompañar a esta generación en una experiencia que puede cambiar su forma de ver el mundo, estamos comprometidos con formar infancias curiosas, creativas y con visión de futuro”, afirmó.
Con estas acciones, el Poder Ejecutivo estatal reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la niñez morelense, al fortalecer espacios educativos que despiertan la curiosidad científica y con iniciativas que fomentan el aprendizaje, estimulan la creatividad y promueven valores.
Con el inicio del periodo vacacional, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) a cargo de Juan Felipe Domínguez Robles, dio inicio al “Curso de Verano Indem 2025”, el cual se desarrollará desde este lunes 21 de julio hasta el 01 de agosto.
El titular de la dependencia señaló que bajo las indicaciones de la gobernadora Margarita González Saravia, se busca ofrecer a las niñas, niños y jóvenes, espacios recreativos y formativos, que les permitan conocer más de las disciplinas deportivas e incluso, adentrarse a la práctica continúa de un deporte.
En esta edición, las actividades se llevan a cabo en las unidades deportivas Centenario, Margarita Maza de Juárez, Revolución y en el Complejo Acuático Emiliano Zapata (CAEZ).
Al respecto, Domínguez Robles informó que las y los participantes disfrutarán de amplias actividades deportivas, artísticas y de activación física como natación, cartonería, danza azteca, box, taekwondo, ajedrez, handball, básquetbol, gimnasia, voleibol, futbol, cardio dance kids, tocho, béisbol 5, atletismo, clave morse, entre otras, todas impartidas por personal capacitado.
Finalmente, el titular del Indem agradeció la confianza de madres y padres de familia que inscribieron a sus hijas e hijos para pasar un verano deportivo; además, reiteró que gracias al Gobierno de Morelos se cuenta con más espacios de formación en este rubro.
En continuidad a los trabajos de sensibilización y capacitación que realiza la Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno, en colaboración con Servicios de Salud de Morelos (SSM) y el Ayuntamiento de Yautepec, se entregaron reconocimientos a colectivos, activistas, funcionarias y funcionarios públicas que hacen trabajo de atención y prevención en la salud en beneficio de personas de la diversidad sexual.
Al tomar la palabra, Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos, agradeció la participación en la capacitación denominada “Hablemos de Chemsex”, cuyo objetivo principal fue el de facilitar conocimientos para comprender mejor la naturaleza del fenómeno del chemsex, generando sinergias de intercambio de conocimientos y colaboración entre profesionales, poniendo en valor la necesidad de coordinación con otros dispositivos de la red asistencial, e identificando los recursos locales de referencia para poder ofrecer un abordaje integrado.
Cabe resaltar que se han llevado de manera constante capacitaciones a personas funcionarias públicas estatales, municipales, de organismos autónomos, colectivos y activistas de la diversidad sexual, con temas de derechos humanos, igualdad y no discriminación, diversidad sexual y tortura, bullying escolar, salud mental, inclusión y no discriminación.
Así como logros y retos del activismo LGBTTTIQ+ en Morelos, atención en salud, avances y retos de los derechos políticos electorales, derecho a la familia, vinculación de la agenda 2030, reconocimiento de identidad de género en concordancia sexo-genérica, incidencia política en diversidad sexual, salud mental a la resistencia, desplazamiento forzado, entre otros.
“El Gobierno de la tierra que nos une, refrenda su compromiso de seguir trabajando con activistas, colectivos, con acciones y propuestas que beneficien a la diversidad sexual”, concluyó Fernando Bizarro.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico de Adopciones en la cual se determinó preasignar a un niño de tres años 10 meses de edad que se encuentra a resguardo del Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI).
Con la asistencia de la presidenta del SEDIF, María Elena Herrera Carbajal, el director general, Jorge Erik Alquicira Cedillo, y la procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronnaf), Kenia Lugo Delgado, se aprobó con 10 votos favorecer a una familia que previamente aprobó las evaluaciones médicas, psicológicas y de trabajo social correspondientes.
De esta forma, se inicia la siguiente etapa que consiste en la presentación del niño a la pareja y las convivencias para generar la vinculación entre ellos. Cabe recordar que de octubre de 2024 a julio de 2025 el SEDIF ha logrado la asignación de siete niños y niñas a familias adoptivas.
Morelos refuerza su vocación como destino de turismo educativo con la llegada de casi 200 estudiantes de posgrado provenientes de Sudamérica, principalmente de Ecuador, quienes realizarán estancias académicas en la Universidad de Investigación e Innovación de México, ubicada en la capital del estado.
Este arribo consolida una nueva ruta para el desarrollo turístico: el turismo académico, un modelo que genera derrama económica en sectores clave como hospedaje, alimentación, transporte y actividades culturales, y que posiciona a Morelos como un estado abierto al conocimiento, a la ciencia y al intercambio global.
Durante dos semanas, las y los estudiantes participarán en actividades formativas, definirán sus líneas de investigación y conocerán el patrimonio natural, histórico y gastronómico de Morelos a través de una agenda articulada con la Secretaría de Turismo. Esta integración les permitirá vivir una experiencia completa, que combina saberes y territorio.
El evento de bienvenida fue encabezado por el rector de la Universidad de Investigación e Innovación de México, José Sergio Eduardo Aguilar Sánchez; el secretario de Turismo del Estado, Daniel Altafi Valladares; el rector de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), Jorge Morales Barud, el notario Hugo Salgado Castañeda, y el diputado local Rafael Reyes Reyes.
Las autoridades coincidieron en que este tipo de intercambios son clave para proyectar a Morelos como un destino de formación global, convivencia intercultural e identidad compartida. Se destacó también que, además de su oferta académica, el estado ofrece condiciones óptimas para recibir visitantes internacionales: clima privilegiado, cercanía con la Ciudad de México (CDMX), infraestructura, seguridad y riqueza cultural.
“Morelos tiene todo para convertirse en un referente del turismo académico en México: su ubicación, su clima, sus instituciones y su enorme riqueza cultural. Estos estudiantes no sólo vienen a aprender, sino a vivir una experiencia integral que combina conocimiento, identidad y hospitalidad”, expresó el rector Aguilar Sánchez.
La llegada de esta comunidad universitaria es parte de una estrategia más amplia del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, para diversificar el turismo, fortalecer alianzas con instituciones educativas de alto nivel y conectar el desarrollo académico con el bienestar local.
Morelos, la primavera de México, florece también como destino de conocimiento, hospitalidad y proyección internacional.
El secretario de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, Adolfo Barragán Cena, anunció que los trabajos de intervención en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” avanzan con buen ritmo y deberán estar concluidos antes del 08 de agosto, fecha en la que se conmemorará el 146 aniversario del natalicio del Caudillo del Sur.
Detalló que la inversión destinada a estos trabajos asciende a cerca de dos millones de pesos, provenientes de recursos estatales, los cuales contemplan diversas labores, que incluyen inicialmente la preparación y mantenimiento del espacio, para que posteriormente se contrate mano de obra especializada para el traslado y colocación de la figura ecuestre de Emiliano Zapata, símbolo emblemático de la historia de México y de Morelos.
Además, con recursos que destinará la Secretaría de Turismo, se realizarán mejoras en la imagen urbana del lugar, mediante la instalación de iluminación y el mantenimiento de los jardines, con el objetivo de ofrecer un espacio representativo para dignificar la figura e historia del líder revolucionario.
Sobre la figura de Zapata, Barragán Cena precisó que actualmente se encuentra en condiciones óptimas y que sólo será sometida a tareas de limpieza y mantenimiento para garantizar su conservación.
De acuerdo a datos históricos, el monumento ecuestre, cuyo peso es de cinco toneladas y mide 5.60 metros de alto por 9.50 metros de largo, se colocó en 1979 en la entrada a Cuernavaca por la carretera federal, en la colonia Buena Vista. Posteriormente, en el 2018, se decidió trasladar al Paso Exprés, en el entronque con la avenida Vicente Guerrero, punto del que se moverá hacia la plaza principal del centro histórico de Cuernavaca.
El funcionario destacó que estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno estatal por preservar la historia y cultura de Morelos, además de ofrecer espacios adecuados para la celebración de fechas importantes en el calendario cívico de la entidad.
Morelos está listo para competir, crecer y conectar a México con el mundo. Bajo esta visión el gobierno encabezado por Margarita González Saravia llevó a cabo el lanzamiento de la plataforma de vinculación empresarial Econonet, así como la presentación de “Morelos Centro Logístico”, una estrategia que coloca al estado como un nodo clave para la inversión, producción y distribución de mercancías.
Al encabezar la conferencia de prensa semanal, en el municipio de Zacatepec, la jefa del Ejecutivo estatal dijo que Econonet es una acción que desde el inicio de su administración fue propuesta al sector empresarial y hoy es una realidad, además, es una plataforma que no generó ningún gasto para el Gobierno estatal, ya que no fue contratada ninguna empresa para la creación de la misma.
Por su parte, Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, mencionó que Econonet tiene como objetivo impulsar el crecimiento de las empresas en Morelos mediante la conexión entre emprendedores, el acceso a herramientas digitales y la vinculación con oportunidades reales. Asimismo, busca fomentar el consumo local, promover prácticas sustentables y fortalecer a la comunidad empresarial del estado, creando así un ecosistema más dinámico, colaborativo y resiliente.
Refirió que, Econonet, infraestructura en línea desarrollada por la Dirección General de MiPyMES, se organiza en cuatro grandes pilares: Financiamiento, vinculación, herramientas y capacitación.
De igual manera, invitó a las y los integrantes del sector productivo a ingresar a econonet.morelos.gob.mx para registrar su negocio, compartir sus servicios y conocer todas las posibilidades para impulsar su crecimiento.
A su vez, Iván Elizondo Cortina, coordinador del Consejo de Inversiones, al hablar de Morelos Centro Logístico, dio cuenta de la infraestructura que la actual administración está reactivando, potenciando o sumándose: Aeropuerto Internacional de Cuernavaca "Mariano Matamoros": carga y pasajeros; puerto de Acapulco: reactivación de carga; autopistas del Sol y Siglo XXI: nodo logístico; Circuito Tierra y Libertad; Carretera Cuautla–Tlapa–Marquelia; y Ferrocarril en Cuautla (en evaluación).
Explicó que la coordinación con la Secretaría de Economía del Gobierno de México ha sido fundamental, al compartir el objetivo de tener regiones con alto potencial y generar condiciones que atraigan inversiones productivas de largo plazo.
Fruto de esta colaboración, Morelos se ha integrado a los lineamientos del Plan México, una política nacional que busca aprovechar el fenómeno global de la relocalización de industrias estratégicas en el país. En este contexto, Morelos ha sido formalmente incorporado en los trabajos para el desarrollo de los llamados Corredores del Bienestar, una iniciativa del Gobierno federal que busca detonar regiones con alto potencial económico y social.
“El objetivo de estos corredores es claro, impulsar un desarrollo regional a partir de las vocaciones productivas naturales estratégicas de cada territorio. En el caso de Morelos se han identificado dos grupos de vocaciones productivas con un gran potencial de desarrollo. Las que ya están definidas y están en proceso de consolidación son: Desarrollo agropecuario y agroindustria; turismo; industria; farmacéutico y dispositivos médicos; ciencia y tecnología, así como vocaciones por detonar: Logística; turismo de negocios; industrias creativas; y energías limpias”, aseveró Elizondo Cortina.
Las nuevas vocaciones emergentes son: Turismo de negocios: Centro de Convenciones en Cuernavaca; estudios audiovisuales o industria Creativa: Tierra de cine y series; y logística con Proyectos con impacto nacional e internacional.
Entre los instrumentos y ventajas para invertir destacan: incentivos fiscales federales; de acuerdo al proyecto depreciación acelerada de activos; apoyo en importación de maquinaria; financiamiento y asesoría técnica; y acompañamiento institucional.
Estas acciones han permitido el anuncio de importantes inversiones: Vantive del sector salud / farmacéutico con 70 millones de dólares; IFA Celtics del sector farmacéutico / tecnología con 85 millones de dólares; y Neolpharma del sector farmacéutico con 22.5 millones de dólares.
Iván Elizondo puntualizó que Morelos cuenta con excelentes condiciones para invertir: Parques industriales en modernización y/o creación (PODEBIS); infraestructura estratégica en desarrollo; educación técnica alineada a la inversión; relación directa con el Gobierno del estado; e incentivos alineados con el Plan México.
Previo a la conferencia, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó los Honores a la Bandera en la explanada "Emiliano Zapata" del centro de Zacatepec, acompañada del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito y con la asistencia de la presidenta del Congreso local, Jazmín Solano López; el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, el alcalde de Zacatepec, José Luis Maya Torres, así como autoridades federales, estatales y municipales.
En este lugar, se llevó a cabo la exposición fotográfica "La Guardia Nacional está Contigo", que recorre diversos municipios en el marco del 6to Aniversario de la corporación policial, a fin de que la sociedad conozca sus actividades.
La mandataria también presidió la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde se abordaron los temas relevantes de los últimos acontecimientos en la región sur del estado y las estrategias que se desarrollan entre las instituciones de los tres niveles de Gobierno, a fin de hacer prevalecer el orden social.
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 21 al 24 de julio, en donde predominará una semana con cielo medio despejado, ambiente caluroso por las tardes y presencia de lluvias ligeras a chubascos acompañados de actividad eléctrica. Las precipitaciones se concentrarán principalmente en el norte del estado y la zona metropolitana de Cuernavaca, especialmente entre martes y jueves.
Durante este lunes por la tarde podrían registrarse lluvias ligeras al norte del estado debido al ingreso de humedad desde el océano Pacífico. Para el martes, las temperaturas podrían alcanzar entre 30 y 35 °C en el sur de Morelos. Persistirá el cielo medio despejado, y se prevén lluvias ligeras a chubascos en el norte y zona metropolitana, derivadas de un canal de baja presión en interacción con humedad del Pacífico.
El miércoles se incrementará la inestabilidad atmosférica, se esperan chubascos puntuales de hasta 25 mm con actividad eléctrica, además de un ambiente cálido durante el día y fresco en la mañana y noche.
El jueves continuará el calor en el día con temperaturas de hasta 35°C al sur del estado, habrá posibilidad de chubascos acompañados de tormentas eléctricas en gran parte del territorio estatal.
Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias durante las tardes y noches. Además, seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.
Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrecer una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.
Con el compromiso de consolidar y optimizar los procesos internos de la Administración Pública Paraestatal, la Secretaría de Administración continúa con su programa de visitas estratégicas. En esta ocasión, se incorporaron tres organismos más, alcanzando un total de 26 instancias atendidas.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral promovida por el Gobierno de Margarita González Saravia, para incrementar la eficiencia operativa de los entes paraestatales, por lo que se llevaron a cabo encuentros en la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Cemer), el Museo Morelense de Arte Contemporáneo “Juan Soriano” y el Balneario Agua Hedionda.
Las reuniones fueron encabezadas por el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, en conjunto con la Coordinación Técnica y las direcciones generales de la dependencia. También, participaron los titulares de los organismos visitados, sus equipos de trabajo y las unidades de Enlace Financiero Administrativo o equivalentes.
Durante los encuentros, los equipos técnicos y administrativos realizaron un análisis conjunto de sus procesos, con el propósito de detectar oportunidades de mejora, unificar criterios operativos y fortalecer la articulación interinstitucional.
A través de estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la modernización y mejora continua de la gestión pública, orientadas a brindar mejores resultados a la ciudadanía.
Como parte de la visión de la gobernadora Margarita González Saravia de promover el bienestar integral y la autonomía de las mujeres, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Tetecala, la Instancia de la Mujer, el Centro LIBRE de Tetecala y Fundación Beta San Miguel.
El objetivo de esta alianza es brindar herramientas y conocimientos que impulsen el autoempleo y el empoderamiento económico de ellas, mediante la realización de 10 talleres de elaboración de productos de alto valor comercial, enfocados en la cosmética natural, autocuidado, salud mental y las labores de cuidado.
Este convenio forma parte de las acciones de los Centros LIBRE: Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación de las Mujeres, espacios comunitarios enfocados en ofrecer servicios especializados con perspectiva de derechos y participación colectiva. En estos centros, el trabajo colaborativo entre instituciones y sociedad civil es fundamental para acompañar a las mujeres en procesos de transformación personal y comunitaria.
La presidenta municipal de Tetecala, Rosbelia Benítez Bello destacó que este esfuerzo conjunto busca generar un impacto duradero en las mujeres de la comunidad. Por su parte, Noelhy Dalila Muñoz Muñoz, directora de la Instancia de la Mujer, subrayó la importancia de acercar materiales, espacios y contenidos útiles para la vida diaria.
Con esta alianza, se dotará a las participantes con los materiales necesarios para el desarrollo de los talleres, facilitando el acceso a procesos de formación prácticos y sostenibles desde un enfoque de economía solidaria.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 26 exhalaciones de baja intensidad acompañadas vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente, se registraron 644 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 325 minutos fueron de alta frecuencia y 319 minutos de armónico. Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección noroeste del cráter.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
La conexión estatal, nacional e internacional de las comunidades indígenas y afromexicanas es fundamental para reconocer, proteger y promover sus derechos, cultura y conocimientos.
Por ello, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), sostuvo una reunión con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) México.
En ese contexto, Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, en colaboración con Mabel Severich Larrea, directora de Asuntos Internacionales del Gobierno de Morelos estableció un vínculo con Ignacio A. Nicolau Ibarra, coordinador general de la AECID México.
El objetivo es explorar la viabilidad de un proyecto de cooperación entre ambos organismos para implementar un programa de formación de traductores e intérpretes indígenas especializados en temas legales, con énfasis en derecho penal y civil.
Asimismo, se acordó iniciar la formulación de este proyecto en el mes de septiembre de este año, se trabaja de manera coordinada en iniciativas que impulsen el desarrollo comunitario.
Con estas acciones, el Gobierno estatal fortalece las capacidades de las comunidades indígenas y afromexicanas, además de visibilizar su lucha por la justicia y fomentar el respeto a su diversidad cultural y lingüística.
La gobernadora, Margarita González Saravia, recibió al embajador de México en Venezuela, Leopoldo de Gyvés de la Cruz, con quien sostuvo un diálogo enfocado en estrechar la cooperación internacional desde una visión social y humanista.
Durante el encuentro, la mandataria estatal reconoció la trayectoria del diplomático como líder histórico de la Coalición Obrera Campesina y Estudiantil del Istmo (COCEI), así como la encomienda que actualmente desempeña en Venezuela por designación del expresidente, Andrés Manuel López Obrador, y ratificación de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. “Nos une una amistad de más de 40 años y una convicción común por las causas del pueblo; hoy seguimos construyendo puentes, ahora entre Morelos y Venezuela”, expresó.
Uno de los principales acuerdos fue iniciar trabajos para un posible hermanamiento entre Morelos y ciudades venezolanas, con el objetivo de fortalecer el turismo social, el intercambio cultural y el desarrollo económico comunitario. “Desde Morelos vemos con buenos ojos esta colaboración, porque creemos en una política exterior solidaria y cercana a la gente”, puntualizó
Finalmente, Margarita González Saravia reafirmó que el Gobierno de Morelos continuará impulsando vínculos internacionales que generen beneficios concretos para la entidad, con especial énfasis en el bienestar social, la identidad cultural y la proyección del estado como una tierra de paz, historia y cooperación global.
Con el compromiso de construir una sociedad más inclusiva, el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, respaldó la propuesta de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) para crear el Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario, aprobada durante la primera sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Ejecución Penal.
Este grupo de trabajo busca implementar acciones laborales en los centros penitenciarios del estado, conforme a la recomendación general 44/2021 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El Comité impulsará condiciones reales de empleo para Personas Privadas de la Libertad (PPL), en donde se reconoce el trabajo digno como un derecho y una herramienta clave para la reinserción social efectiva, con enfoque humanista y de respeto a los derechos fundamentales.
Esta estrategia reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos con los sectores más vulnerables, convencido de que la inclusión laboral fortalece la economía local y contribuye a una reconstrucción social basada en la justicia y la igualdad.
La Olimpiada Nacional Conade 2025 está por llegar a su fin y Morelos la cerrará de forma destacada con dos boxeadoras más que avanzaron a semifinales en sus respectivas divisiones y categorías, resultado que ya les asegura medalla de bronce y que las coloca a un sólo triunfo de garantizar la plata y disputar la gran final por el oro.
Así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, al detallar que una de las semifinalistas es Guadalupe Romero, quien avanzó tras vencer por decisión unánime en cuartos de final a Sinaí García, de Oaxaca, en la categoría juvenil, división peso pluma 57 kg, y este martes enfrentará a América Pérez, de Puebla.
Mientras que, en la categoría junior, y en la misma fase de cuartos de final, Alisma Odette Contreras, superó a Areli Martínez de Coahuila, en la división peso pluma (57 kg), por la vía de decisión unánime, y ahora enfrentará a Isabela González de Veracruz. Además, Abigail Benítez, quien ya se encontraba en semifinales, peleará contra Aurora Castro de Michoacán, en la división welter ligero 63 kg.
También, se destacó la participación de Edu Aranda, de la categoría junior en la división gallo ligero 52 kg, quien no logró la victoria en esta ocasión, pero se reconoció su entrega y valentía al representar con dignidad a la entidad morelense, dentro de una delegación que ha contado con el respaldo del Gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia.
Con el firme propósito de fortalecer las políticas públicas en materia de salud mental y prevenir el consumo de sustancias adictivas, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, sostuvo una reunión interinstitucional con Nadia Robles Soto, directora de Coordinación de Estrategias, y Karen Michelle Arteaga Contreras, jefa de Servicios de Planeación Estratégica Institucional de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), en Palacio de Gobierno.
Durante el encuentro se abordaron temas clave para la agenda estatal, como la prevención del suicidio, uso de herramientas tecnológicas para la detección temprana de riesgos psicosociales y reforzamiento de la infraestructura en salud mental y adicciones. Actualmente, Morelos cuenta con cuatro hospitales con atención psiquiátrica y uno más con paidopsiquiatría, además se tienen seis Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones ( CECOSAMA), uno especializado en atención al tabaquismo, y por lo menos 22 centros de salud tienen dentro de sus instalaciones un módulo de salud mental.
El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, subrayó que las acciones de prevención de adicciones, respaldadas por la participación activa de la sociedad, son fundamentales para fomentar entornos sanos y elevar la calidad de vida de la población.
"Las estrategias deben fortalecerse mediante la participación activa de familias, escuelas y comunidades, con el objetivo de construir una red de protección social que atienda de forma oportuna los factores de riesgo y promueva el bienestar emocional en todos los sectores", destacó
En Morelos se mantiene una supervisión constante en hospitales para asegurar la atención de urgencias en salud mental. Más de 22 mil personas han sido atendidas y el personal de psicología ha sido capacitado por el Instituto Nacional de Psiquiatría. Están disponibles la Línea de la Vida 800 911 2000 y la línea estatal 800 232 2342 para brindar apoyo. Además, se implementa un protocolo de atención en urgencias y emergencias en salud mental y adicciones en coordinación con el Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (CONASABI) y se participa en la campaña nacional de prevención del suicidio “Dale Color a tu Vida”.
En la reunión se reiteró el respaldo de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones del Gobierno Federal al Estado de Morelos para alcanzar sus objetivos en este rubro prioritario en materia de salud mental y adicciones como lo señaló Nadia Robles Soto, directora de Coordinación de Estrategias de CONASAMA.
"El trabajo conjunto entre los gobiernos permitirá consolidar una red de atención integral, con enfoque preventivo y comunitario, que acerque los servicios de salud mental y adicciones a quienes más lo necesitan, garantizando atención oportuna, digna y con perspectiva de derechos humanos", explicó.
La presencia de la CONASAMA en el estado permite consolidar una red de atención encabezada por la Secretaría de Salud de Morelos y respalda por el IMSS bienestar, IMSS ordinario y el ISSSTE, con personal especializado: psicólogos, médicos, trabajadores sociales y promotores de salud, enfocados en la prevención y el tratamiento integral de los trastornos asociados al consumo de sustancias.
El Gobierno de Morelos, en coordinación con la federación, reafirma su compromiso con una política pública sólida, centrada en la prevención, la atención profesional y la promoción del bienestar emocional de las y los morelenses.
Para la gobernadora Margarita González Saravia, la transformación de Morelos requiere poner en el centro las voces y necesidades de las mujeres. En ese marco, este fin de semana se llevaron a cabo nuevas Asambleas de Mujeres por la igualdad y contra las violencias, una iniciativa impulsada por el Gobierno de México en todo el país y adoptada por la Secretaría de las Mujeres de Morelos como una estrategia clave de diálogo, escucha activa y articulación comunitaria.
El 18 de julio, las asambleas se desarrollaron en Yautepec y Cuernavaca; el 19 se realizaron en Ayala y Jantetelco, reuniendo en total a más de 700 mujeres provenientes de diversas comunidades, colonias y organizaciones.
Durante los encuentros, las asistentes reconocieron el valor de estos espacios para expresar libremente sus experiencias, necesidades y propuestas, y subrayaron la necesidad de mantenerlos de forma periódica. Además, solicitaron que se les informe con claridad el seguimiento que se da a las demandas planteadas, y que se consulte directamente a las comunidades para definir los días y horarios que mejor se ajusten a su realidad cotidiana, a fin de garantizar una mayor asistencia y participación.
En este sentido, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres afirmó que: “Nuestro compromiso es que cada mujer en el estado tenga un espacio seguro donde su voz sea escuchada y tomada en cuenta. Las asambleas son una herramienta viva de construcción colectiva y nos permiten avanzar hacia políticas públicas más sensibles, más cercanas y más efectivas”.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso con la agenda nacional de igualdad, y avanza en la construcción de un modelo participativo, sensible a los contextos y centrado en el bienestar de todas las mujeres.
Con gran entusiasmo y el respaldo de la afición local, los atletas morelenses Rubén Navarro, Iván de la Cruz y Alberto Álvarez, tuvieron una destacada participación en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting, evento nacional que se lleva a cabo en el gimnasio “La Rana” Hernández de Cuernavaca.
Con el respaldo del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que encabeza Juan Felipe Domínguez Robles, los atletas compitieron por primera ocasión en un evento nacional de este nivel, donde buscaron superar sus propias marcas con la finalidad de avanzar en su desarrollo deportivo.
Dos representantes estatales formaron parte de la categoría de 80 kilogramos. Durante su presentación, Iván de la Cruz quien recientemente superó una lesión, logró levantar 75 kilogramos, finalizando así su participación de manera satisfactoria y dejando claro que seguirá trabajando para mejorar sus marcas.
Por su parte, Rubén Navarro levantó un peso de 92 kilogramos dentro de la misma categoría, resultado que le dejó una experiencia positiva y valiosa para su proceso de desarrollo dentro del para powerlifting. La participación de los morelenses se cerró con la actuación de Alberto Álvarez quien compitió en la categoría de 58 kilos.
Finalmente, Domínguez Robles reconoció el trabajo que realizaron los atletas morelenses y reafirmó el compromiso del Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, por seguir impulsando el deporte adaptado y por abrir más espacios para que sus atletas se sigan desarrollando en el ámbito nacional e internacional.
El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, sostuvo un encuentro con el reconocido actor Dagoberto Gama, con quien dialogó sobre las posibilidades del cine como instrumento para contar historias que honran la identidad, la memoria y el patrimonio del estado.
Durante la reunión, se abordó el potencial de Morelos como escenario natural para narrativas cinematográficas vinculadas a su pasado histórico, en particular a la Revolución Mexicana. Desde sus haciendas, monumentos y pueblos con historia viva, hasta sus paisajes rurales y naturales, el estado ofrece un entorno fértil para producciones que conjugan arte, autenticidad y proyección cultural.
“Nos entusiasma reunirnos con creadores que, como Dagoberto Gama, creen en el poder del cine para recuperar la historia desde una mirada sensible y comprometida. En Morelos vemos al cine como una vía para fortalecer nuestra identidad, pero también para atraer turismo, generar economía y construir narrativas que nos unan como pueblo”, expresó el secretario.
Por su parte, Dagoberto Gama señaló que “Morelos es una tierra poderosa en todos los sentidos: por su historia, su luz, su fuerza simbólica. Tiene un carácter único para el cine. Aquí los muros hablan, los paisajes conmueven y las memorias siguen vivas. Es un territorio que inspira, que tiene alma, y que merece ser contado en la gran pantalla con respeto y pasión”.
Uno de los ejes de diálogo fue el papel de las mujeres durante la Revolución, un enfoque que podría enriquecer futuras producciones al visibilizar historias de lucha, resistencia y transformación desde una perspectiva femenina. Esta línea coincide con la visión del Gobierno estatal sobre el empoderamiento de las mujeres y la justicia social como elementos esenciales para una nueva narrativa pública.
En esta reunión también estuvieron presentes Francesco Taboada Tabone, director de la Comisión de Cinematografía de Morelos, y María Fernanda Gaxiola Camacho, directora general de Desarrollo de Productos Turísticos, quienes coincidieron en la importancia de construir puentes entre la industria cinematográfica y la estrategia turística del estado.
El Gobierno del estado reitera su disposición para acompañar proyectos que impulsen al cine como herramienta de desarrollo y expresión cultural, y que permitan mostrar al país y al mundo la grandeza de nuestra tierra, su historia y su gente.
Porque cuando se filma en Morelos, se cuenta una historia que nace de la raíz. Morelos, la primavera de México.
Continúan las actividades en la disciplina de boxeo en la Olimpiada Nacional Conade 2025 en el estado de Puebla, y es que este domingo las pugilistas Guadalupe Luna y Alisma Contreras, así como Edu Aranda, disputarán los cuartos de final, fase decisiva, ya que, en caso de obtener victoria, asegurarían medalla de bronce para la entidad.
Así lo dio a conocer el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, quien destacó que la morelense Guadalupe Luna, se enfrentará a Sinaí García de Oaxaca, en la categoría juvenil, peso pluma 57 kg; mientras que en la misma división, pero en la categoría junior, Alisma Contreras peleará contra Areli Martínez de Coahuila.
Por su parte, Edu Aranda se medirá ante César Talavera de Yucatán, en la división gallo ligero 52 kg, en la categoría junior. Además, se informó que la boxeadora morelense Abigail Benítez, ya aseguró medalla, luego de avanzar a semifinales tras vencer a Korina Rubio de Baja California en los cuartos de final; y a Mireya Salinas de Baja California Sur, en los octavos dentro de la categoría junior 63 kg.
Asimismo, se reconoció el esfuerzo de las y los pugilistas morelenses Juan Moreno, Valentina Salas, Cristian Isaías, Brandon Torres y Guadalupe Mena, quienes, a pesar de caer en sus combates, mostraron disciplina y entrega, formando parte del selectivo final tras superar una fase estatal con más de 200 boxeadores y una etapa macroregional, posicionándolos entre los mejores del país.
Finalmente, el titular del Indem resaltó el respaldo firme y constante del gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, hacia las y los boxeadores que representan a Morelos en dicha justa nacional.
Con el firme propósito de impulsar el desarrollo científico y tecnológico en la entidad, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, continúa el fortalecimiento de espacios de formación y divulgación. En esta línea, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), por medio del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), llevó a cabo el “Coloquio de Periodismo Científico”.
Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, destacó que esta acción permitió a los participantes dialogar con especialistas en edición, diseño y comunicación científica. A través de casos reales, se exploraron buenas prácticas y retos en la creación de reportajes. Esta actividad complementó el curso Reportajes de Ciencia: Laboratorio de escritura periodística, al destacar el valor del trabajo colaborativo en la divulgación rigurosa y accesible.
El coloquio se llevó a cabo en las instalaciones del Museo de Ciencias de Morelos, dentro del Parque San Miguel Acapantzingo. Durante el evento se presentaron las ponencias de expertos en distintas áreas: Contar la ciencia, transformar el mundo: el periodismo como puente entre saber y sociedad por Joana Galindo Márquez; Análisis de controversias tecnocientíficas para contenidos periodísticos por Raúl Abraham López Martínez; Cuidado editorial en el periodismo por Mario Alberto Flores Islas; Breviario editorial: autores y derechos por Miriam Lucero Sandoval Monroy.
Agenda y flujo de trabajo para la elaboración de una revista impresa de Divulgación científica por Antimio Adrián Cruz Bustamante; y La divulgación de la ciencia en los medios de comunicación públicos por Juan José Sáenz Monterrubio.
Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, mencionó que esta actividad permitió que los asistentes comprendieran la importancia del trabajo interdisciplinario para comunicar la ciencia con claridad y rigor. “Impulsamos este coloquio como un espacio clave para vincular el periodismo con la divulgación científica”, agregó.
Con cada una de estas iniciativas, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su vocación por una ciencia y tecnología orientadas al bienestar colectivo. El objetivo es fomentar una educación de calidad, promover el talento innovador y asegurar que el conocimiento llegue a todas y todos, construyendo un Morelos más equitativo, competitivo y capaz de enfrentar los retos del futuro.
El Gobierno del Estado de Morelos informa que durante la madrugada de este sábado 19 de julio, se registró un allanamiento en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS). Durante el incidente, un guardia de seguridad fue agredido por personas desconocidas; recibió atención médica de inmediato y, afortunadamente, se encuentra fuera de peligro.
Las autoridades confirmaron que se accedió de forma indebida a diversas áreas de la dependencia, donde se revisaron espacios y documentos. Si bien no se sustrajeron bienes de valor, este hecho representa una situación delicada que ya está siendo atendida por las instancias correspondientes.
El Poder Ejecutivo ha presentado la denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que se realicen las investigaciones pertinentes; y se actué con toda responsabilidad y firmeza, en el marco de la legalidad, para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad institucional.
Finalmente, se informa a la ciudadanía que los servicios que brinda la Secretaría de Desarrollo Sustentable no se verán afectados y operan con normalidad.
La titular del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos, Everest Alejandra López Romero, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Asociación Nacional de Defensorías de los Estados, Héctor González Mocken, a fin de definir detalles del XXV Congreso Nacional, del cual Morelos será sede.
En compañía del director general Jurídico, Armando Hernández Del Fabbro, así como de Israel Nieves Razo, secretario Técnico, de la Secretaría de Gobierno, la funcionaria estatal refirió que el objetivo del Congreso es generar el intercambio de experiencias profesionales y buenas prácticas en beneficio de las personas cuyos derechos se defienden.
Asimismo, coadyuvar al fortalecimiento de las capacidades de su personal mediante la actualización en temas de coyuntura que permitan la reflexión colectiva en torno a problemáticas comunes.
López Romero, destacó que Morelos está listo para recibir a varias entidades federativas, para definir estrategias que permitan garantizar el acceso a la justicia para personas que, debido a su situación económica, social o cultural, no pueden contratar servicios de defensa legal.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) informó que para el próximo mes de septiembre de este año se tiene programada la apertura del Albergue Familiar “General Emiliano Zapata”, el cual brindará alojamiento temporal a las familiares de pacientes hospitalizados en nosocomios de la zona sur de la entidad.
El director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, indicó que el albergue, ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, otorgará servicio a través de un pase que el área de Trabajo Social otorgará a las familias que así lo requieran.
“El albergue tiene capacidad de 55 camas para mujeres, 55 para hombres, 10 camas para personas con discapacidad y seis cuneros. Brindará servicio de alimentos con tres tiempos de comida diarios con una capacidad de 150 personas”, aseveró.
Así también, contará con cajones para que las y los usuarios guarden sus pertenencias de manera segura; 12 regaderas, la mitad para hombres y la otra para mujeres, área de lavandería, más de 45 lugares de estacionamiento para personas con discapacidad y público en general, de igual manera, contará con espacio para motocicletas.
Alquicira Cedillo precisó que en los últimos meses se avanzó en la capacitación del personal que estará a cargo del inmueble, y que gracias al apoyo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), se trabajó para lograr una óptima red de drenaje y de energía eléctrica.
Finalmente, el director del SEDIF reiteró el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia, de apoyar a las familias de pacientes hospitalizados, con el propósito de que puedan tener un lugar seguro mientras estos últimos son dados de alta.
Elementos que a partir del próximo mes de septiembre se integrarán a las filas de seguridad pública estatal o municipal, recibieron el curso "Delito en contra del maltrato animal, una perspectiva legal y ética", lo anterior, en con trabajo de coordinación con colectivos, asociaciones civiles y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno del estado.
La capacitación fue realizada en la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad (AEESS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección de Derecho y Bienestar de Baja California, y fue impartido por Tadeo Javier Meza Quintero, director de Derecho y Bienestar Animal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del estado de Baja California.
En este sentido, se abordaron temas como: El cuidado de los animales; fauna doméstica; y la importancia de los seres sintientes, el respeto y derecho a la vida que tienen.
El ponente compartió sus experiencias personales sobre el tema de crueldad y maltrato animal, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de los seres sintientes.
De esta manera, se reitera el compromiso de la SSPC con la protección y conservación de los derechos de los animales, fomentando una cultura de paz y prevención social.
La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), informó que el cáncer infantil es curable, sin embargo, no es prevenible, por lo que la detección temprana de esta enfermedad permitirá un manejo adecuado para que el tratamiento médico sea exitoso.
A diferencia de los adultos, el cáncer en las y niños, no está relacionado con factores de estilo de vida, sino con diversas causas como puede ser mutaciones genéticas, factores hereditarios, infecciones virales, exposición a radiación, inmunodeficiencias congénitas, por mencionar algunos.
“En el Hospital de la Niñez Morelense brindamos un tratamiento integral para las y los infantes que son diagnosticados con algún tipo de cáncer, ya sea que requiera de cirugía, quimioterapia o terapia psicológica. Contamos con los especialistas para brindar atención completa”, indicó Nadia Graciela Menéndez Auld, oncóloga pediatra del HNM.
La especialista destacó que para lograr una recuperación en la salud del paciente es indispensable tener un diagnóstico oportuno: “Desde el momento en que un menor con sospecha de cáncer es recibido en este hospital, se prioriza para que en las 24 horas subsecuentes, se descarte la enfermedad o se confirme para iniciar el tratamiento lo antes posible”.
Menéndez Auld señaló que el hospital brinda tratamiento médico a 88 pacientes con cáncer infantil y también da seguimiento a 147 niñas, niños y adolescentes que presentaron la enfermedad y se encuentran en vigilancia, para observar que se encuentren en buen estado de salud.
Detalló que algunos de los síntomas para sospechar de cáncer infantil son: sudoración nocturna o excesiva, pérdida de peso sin causa aparente, dolor de huesos y articulaciones, palidez progresiva, fatiga, cansancio, calentura persistente o recurrente, es decir, que dure varios días y no ceda a tratamientos comunes, sangrados repentinos y frecuentes en nariz o encías o la aparición de “bolitas” en alguna parte del cuerpo que van en aumento.
Ante la presencia de síntomas, es importante acudir a la unidad médica más cercana para descartar que se trate de algún tipo de cáncer. Los tipos más comunes de la enfermedad son: leucemia, tumores cerebrales y linfomas, refirió la oncóloga pediatra.
Finalmente, la especialista mencionó que en el área de oncología se cuenta con la Clínica de Calidad de Vida, que brinda acompañamiento a las y los pacientes y sus familias, así como con la Escuela para Padres, que da asesoría a los familiares de las y los niños para que en casa se mantengan con los cuidados necesarios para los infantes.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) llevó a cabo un sorteo para otorgar un año de croquetas gratis, durante el PetFest 2025, evento organizado por Radiorama Morelos en la ciudad de Cuernavaca, con el objetivo de incentivar el registro de animales de compañía en el programa RUM.
La dependencia estatal destacó que el premio fue otorgado a una protectora de animales de compañía, quien con gran responsabilidad ofrece refugio temporal a gatos en situación de abandono.
El sorteo se realizó entre las y los tutores responsables que se dieron cita en el PetFest 2025 y el afortunado ganador fue Clarents, un gato registrado por su tutora Rocío Cuevas.
La SDS dió a conocer que durante el PetFest 2025 se logró el registro en sitio de más de 100 mascotas, mismas que se suman a los más de cinco mil registros existentes en todo el estado. Este avance es una muestra del compromiso ciudadano por fortalecer la tutoría responsable y mejorar la calidad de vida de los animales de compañía, así como la protección de la fauna silvestre de la entidad.
El Registro Único de Mascotas sigue vigente, y representa una herramienta fundamental para impulsar políticas públicas efectivas y acciones concretas que fortalezcan el bienestar animal en todo el estado. Dicho registro se puede realizar en la siguiente liga: https://sire.morelos.gob.mx/registro/rum
Con el objetivo de mantener un gobierno cercano a la gente y garantizar el acceso a servicios institucionales de manera gratuita, la jefa del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, puso en marcha el programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” en el pueblo de Progreso, municipio de Jiutepec.
Acompañada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, y el presidente municipal de Jiutepec, Éder Eduardo Rodríguez Casillas, la mandataria estatal reafirmó su compromiso con un gobierno humanista, que pone los recursos públicos al servicio del pueblo:
“Este gobierno es de territorio. Vamos a seguir recorriendo todos los municipios, sobre todo las comunidades más alejadas, aquellas que por años han sido olvidadas, cerca de Puebla, Guerrero y el Estado de México”, puntualizó.
Durante esta jornada, la ciudadanía tuvo acceso directo a atención por parte de distintas dependencias estatales, entre ellas las secretarías de Gobierno, Salud, Mujeres, Cultura, Educación, Bienestar, Desarrollo Económico y del Trabajo, Desarrollo Sustentable, así como el DIF Morelos, Protección Civil, Icatmor, IPIAM, CECyTE, Fondo Morelos, entre otras instituciones.
Entre los servicios brindados se incluyeron: consultas médicas, aplicación de vacunas, atención psicológica, orientación familiar, trámites del Registro Civil, actividades culturales y recreativas para niñas, niños y jóvenes, asesoría jurídica, orientación educativa y laboral, gestión de becas y capacitación para el empleo.
Como parte del evento, también se develó el mural “Las y los que soñaron primero”, en homenaje a los fundadores de esta comunidad y al legado del general Emiliano Zapata, reafirmando el valor de la identidad, el arte y la memoria como pilares del tejido social.
Desde el inicio de este programa en noviembre de 2024 a la fecha, se han realizado 14 jornadas en diversos municipios, otorgando más de 27 mil atenciones gratuitas a población en situación de vulnerabilidad.
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, avanza en la construcción de un estado más justo, equitativo y con oportunidades para todas y todos, al llevar los servicios del gobierno directamente a donde más se necesitan.
El paratleta morelense Rubén Navarro Toledo compartió su emoción por formar parte del Abierto Mexicano de Para Powerlifting Morelos 2025, evento que se está desarrollando en “La tierra que nos une” y en el que participan las y los mejores mexicanos.
Rubén reconoció y agradeció especialmente al titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, quien con el respaldo brindado por la gobernadora Margarita González Saravia, los ha motivado para participar en el deporte adaptado, generando espacios para su incorporación a las diferentes disciplinas.
“La intención es seguir sumando a más compañeros y compañeras que se interesen en esta disciplina, para que cada vez seamos más quienes practiquemos y podamos representar a nuestro estado en futuras competencias”, expresó Rubén Navarro.
El paratleta explicó que su participación consiste en la prueba de levantamiento en pecho plano en la modalidad de una sola repetición, dentro de la división de 80 kilogramos.
Consciente de la importancia de estas competencias, comentó que buscará mejorar sus marcas con el propósito de tener un panorama más claro sobre sus objetivos deportivos a mediano y largo plazo, incluso, llegar a formar parte de la selección mexicana.
Finalmente, reiteró su agradecimiento a todas las personas e instituciones que hacen posible estos espacios de inclusión en el deporte adaptado, incluyendo a sus entrenadores, quienes han estado firmes en su proceso.
Morelos se convierte en un gran escenario para recibir eventos de talla nacional como lo es el Abierto Mexicano de Para Powerlifting Morelos 2025,. En este sentido, este sábado se dieron por inauguradas las actividades de la competencia que definirá a la selección mexicana de la disciplina.
Al respecto, Lenia Ruvalcaba a nombre de Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) llevó a cabo la declaratoria inaugural con lo que se dio paso a la actividad.
Durante la ceremonia, estuvo presente Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, en representación de la gobernadora Margarita González Saravia; Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo; Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres; y Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), así como Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano.
Por su parte, Liliana Suárez agradeció la hospitalidad de “La tierra que nos une” para promover e impulsar el deporte adaptado, siendo uno de los principales ejes en materia deportiva.
“Mi agradecimiento para la gobernadora Margarita González Saravia y a Juan Felipe Domínguez por creer y poder albergar este evento nacional que para nosotros, como movimiento paralímpico, es de suma importancia tener las puertas abiertas aquí con ustedes y contar con su apoyo y respaldo, que ha sido fundamental; gracias por el impulso al deporte adaptado”, compartió.
El titular del Indem, Juan Felipe Domínguez destacó que Morelos ha albergado eventos de gran nivel, y adelantó que en el cierre de este 2025 continuarán los eventos nacionales en la entidad.
“En los últimos 15 días, Morelos ha recibido eventos importantes; ayer fue la Copa Panamericana de voleibol U19 y hoy es el Abierto Mexicano de Para Powerlifting. En los siguientes meses y para terminar el año, vienen otros eventos importantes en el tema nacional como el deporte Indígena, los Populares y otros de los que también seremos sede. Gracias a la gobernadora y a los aliados que han hecho posible que podamos recibirlos”, finalizó.
El Abierto Mexicano de Para Powerlifting Morelos 2025 reunirá a más de 100 atletas provenientes de distintos estados de la República Mexicana, las jornadas oficiales de competencia se realizarán el 19 y 20 de julio, y serán de acceso gratuito al público.
Finalmente, Domínguez Robles compartió que este evento es clasificatorio para el Campeonato Mundial de El Cairo 2025, así como para los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, lo que refuerza la importancia de Morelos como sede de eventos estratégicos en el calendario internacional del para powerlifting.