Boletín 02832
Huitzilac, Morelos; 23 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Construir una sociedad con igualdad sustantiva requiere la participación de todas y todos; y para lograr este propósito es importante que los hombres conozcan los derechos de las mujeres, afirmaron Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, e Ingrid Gómez Saracibar, subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México.
Al inaugurar el Centro LIBRE para las Mujeres en el municipio de Huitzilac, ambas coincidieron en que todas las mujeres de Morelos y México deben saber que tienen derecho a cumplir sus sueños y las autoridades están obligadas a garantizar las condiciones para que esto suceda.
En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo relató que históricamente, el género femenino ha sido educado para obedecer y cuidar a la familia; sin embargo, eso ha quedado atrás y ahora tiene los mismos derechos que los hombres, y cada vez son más las que destacan en los diferentes sectores sociales.
“Hemos ido avanzando en la forma de ver las cosas y esperamos que todos los hombres entiendan y nos acompañen en este proceso, como lo han hecho algunos”, señaló.
Margarita González Saravia destacó que los Centros LIBRE son espacios para la construcción de los vínculos comunitarios, donde las usuarias se convierten en promotoras de los derechos de las niñas y mujeres. Además, reciben asesoría psicológica y jurídica con el objetivo de poner fin a un ciclo de violencias de diferentes tipos.
Por su parte, la subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias de la Secretaría de las Mujeres de la federación dio a conocer que, en el país, la mayoría ha sufrido algún tipo de violencia, por lo que es necesario “reconocer que los derechos de las mujeres no afectan la masculinidad, al contrario, construye una nueva relación”.
En tal sentido, puntualizó que “construir igualdad y una vida libre de violencia es una tarea de todas y de todos: los hombres también son hermanos, hijos, padres”. Por eso, los Centros LIBRE deben estar abiertos también para ellos, para que conozcan y hagan valer los derechos de las mujeres.
En la inauguración, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres en la entidad, mencionó que en Morelos operan 16 espacios de este tipo, ocho de ellos en municipios con Alerta de Violencia de Género. Además de la atención profesional, las usuarias tienen acceso a talleres para lograr su autonomía económica, debido a que esa es una de las violencias más recurrentes.
Por ello, Gómez Manrique convocó a que todas las habitantes de Huitzilac a que hagan suyo ese espacio y lo aprovechen al máximo, con la seguridad de que cuentan con el respaldo de los tres órdenes de gobierno que trabajan de manera conjunta para brindarles un servicio integral.
En la inauguración se contó con la presencia del presidente municipal, César Dávila Díaz; la secretaria del Bienestar en la entidad, Silvia Salazar Hernández, así como del diputado federal por Morelos, Agustín Alonso Gutiérrez.
Boletín 02832
Huitzilac, Morelos; 23 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos