Boletín 02834
Tlaltizapán, Morelos; 24 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelo
Como parte del Programa estatal de Conservación de Infraestructura Carretera, el Gobierno del Estado de Morelos dio inicio a los trabajos de mantenimiento del tramo que conecta a los municipios de Tlaltizapán y Zacatepec, con una intervención superior a los 9 kilómetros, considerada prioritaria por su relevancia social, económica y turística.
El arranque de obra tuvo lugar en el municipio de Tlaltizapán, Pueblo Mágico, y fue encabezado por el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura. Esta acción da respuesta a una petición expresa de prestadoras y prestadores de servicios turísticos que, durante un proceso de capacitación, solicitaron atender este tramo clave para la conectividad y la experiencia de quienes visitan el sur de Morelos.
“El turismo debe ser para todas y todos, tanto para quienes visitan como para quienes habitan. Por eso estamos aquí, cumpliendo con la instrucción de nuestra gobernadora Margarita González Saravia de priorizar la conectividad de los Pueblos Mágicos”, señaló el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares.
A nombre del secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, el director general de Caminos y Puentes, Kevin Sotelo Pérez, explicó que los trabajos consisten en la delimitación y demolición de la carpeta asfáltica deteriorada, aplicación de base hidráulica compactada, riego de liga y colocación de nueva carpeta. “Estamos dando atención prioritaria a tramos con alto impacto social y turístico. Este es uno de los casos más representativos, y vamos a trabajar con responsabilidad y calidad para entregar resultados que realmente beneficien a la comunidad”, afirmó.
Durante el evento estuvieron presentes la presidenta municipal de Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores; la presidenta del DIF municipal, Guadalupe Gómez Flores; el regidor de Turismo, Omar Zúñiga Maldonado; Miguel Armando Moreno Madariaga, director general del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR); y Francisco Hernández, director general de Competitividad y Servicios Turísticos de la Secretaría de Turismo.
Esta obra forma parte del circuito estratégico "Tierra y Libertad", que contempla mejorar caminos y tramos carreteros clave para la movilidad, el desarrollo comunitario y el turismo. En este caso, además de conectar a dos municipios históricos, el tramo beneficia directamente a la ciudadanía y al sector turístico, al mejorar el acceso a sitios emblemáticos como la CIMIT, zonas arqueológicas, balnearios y rutas gastronómicas.
Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la transformación territorial, la infraestructura con sentido social y el impulso turístico regional.
Morelos, la primavera de México, avanza con obras que conectan territorios y transforman comunidades.
Boletín 02834
Tlaltizapán, Morelos; 24 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelo