Boletín 02849
Jojutla, Morelos; 25 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
El Gobierno de “La tierra que nos une”, que encabeza Margarita González Saravia, es y será un gobierno humanista, comprometido con atender las demandas mediante mesas de trabajo y coordinación continua con colectivos, manifestó el director general Jurídico de la Secretaría de Gobierno, Armando Hernández Del Fabbro.
Lo anterior, al acudir en representación del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, a la cuarta sesión ordinaria del año 2025 del Sistema de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, donde también estuvo presente Oscar Alfredo Valdepeña Mendoza, comisionado de Búsqueda de Personas y secretario Ejecutivo del Sistema.
Durante la sesión, se dio cuenta del trabajo que personal especializado de la Comisión de Búsqueda de Personas llevaron a cabo en el Panteón "Pedro Amaro", en el municipio de Jojutla, y los resultados positivos que se han obtenido derivado del trabajo en coordinación con las Unidades Municipales de Búsqueda.
Por su parte, Valdepeña Mendoza, reafirmó su compromiso con la ciudadanía, impulsando y trabajando de manera coordinada en los diseños y ejecución de las estrategias de búsqueda con las autoridades vinculadas, así como la localización de personas, a fin de alcanzar resultados efectivos de personas desaparecidas y la protección de los derechos de las víctimas y sus familias.
A la sesión acudieron representantes de la Secretaría de Gobierno, la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada, la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV), la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la Comisión de Justicia, Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Congreso local, y la Consejera representante de Organizaciones Civiles.
Y como invitados estuvieron: autoridades de la Dirección General de Atención a Municipios de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, la Coordinadora General de Servicios Periciales y la Dirección General de Servicios Periciales, ambos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes reafirmaron su compromiso de brindar la atención de manera eficaz a los familiares de las personas que se encuentran en calidad de desaparecidos.
Boletín 02849
Jojutla, Morelos; 25 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos