El HNM refrenda su compromiso con la atención de cáncer infantil

Boletín 02796
Cuernavaca, Morelos; 20 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La detección temprana de esta enfermedad permitirá un manejo adecuado para que el tratamiento médico sea exitoso

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), informó que el cáncer infantil es curable, sin embargo, no es prevenible, por lo que la detección temprana de esta enfermedad permitirá un manejo adecuado para que el tratamiento médico sea exitoso.

A diferencia de los adultos, el cáncer en las y niños, no está relacionado con factores de estilo de vida, sino con diversas causas como puede ser mutaciones genéticas, factores hereditarios, infecciones virales, exposición a radiación, inmunodeficiencias congénitas, por mencionar algunos.

“En el Hospital de la Niñez Morelense brindamos un tratamiento integral para las y los infantes que son diagnosticados con algún tipo de cáncer, ya sea que requiera de cirugía, quimioterapia o terapia psicológica. Contamos con los especialistas para brindar atención completa”, indicó Nadia Graciela Menéndez Auld, oncóloga pediatra del HNM.

La especialista destacó que para lograr una recuperación en la salud del paciente es indispensable tener un diagnóstico oportuno: “Desde el momento en que un menor con sospecha de cáncer es recibido en este hospital, se prioriza para que en las 24 horas subsecuentes, se descarte la enfermedad o se confirme para iniciar el tratamiento lo antes posible”.

Menéndez Auld señaló que el hospital brinda tratamiento médico a 88 pacientes con cáncer infantil y también da seguimiento a 147 niñas, niños y adolescentes que presentaron la enfermedad y se encuentran en vigilancia, para observar que se encuentren en buen estado de salud.

Detalló que algunos de los síntomas para sospechar de cáncer infantil son: sudoración nocturna o excesiva, pérdida de peso sin causa aparente, dolor de huesos y articulaciones, palidez progresiva, fatiga, cansancio, calentura persistente o recurrente, es decir, que dure varios días y no ceda a tratamientos comunes, sangrados repentinos y frecuentes en nariz o encías o la aparición de “bolitas” en alguna parte del cuerpo que van en aumento.

Ante la presencia de síntomas, es importante acudir a la unidad médica más cercana para descartar que se trate de algún tipo de cáncer. Los tipos más comunes de la enfermedad son: leucemia, tumores cerebrales y linfomas, refirió la oncóloga pediatra.

Finalmente, la especialista mencionó que en el área de oncología se cuenta con la Clínica de Calidad de Vida, que brinda acompañamiento a las y los pacientes y sus familias, así como con la Escuela para Padres, que da asesoría a los familiares de las y los niños para que en casa se mantengan con los cuidados necesarios para los infantes.

Boletín 02796
Cuernavaca, Morelos; 20 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Comunicado de Prensa de la Secretaría de Desarrollo Sustentable
Será Morelos sede del XXV Congreso Nacional de Defensorías Públicas Estatales
Proyecta SEDIF aperturar albergue familiar “General Emiliano Zapata” en septiembre de 2025
Reciben próximos policías estatales y municipales capacitación contra el maltrato animal
El HNM refrenda su compromiso con la atención de cáncer infantil
Entrega Secretaría de Desarrollo Sustentable premio de un año de croquetas gratis al gato Clarents
Fortalece Gobierno de Morelos cercanía con la gente a través de las Caravanas del Pueblo: “Territorios de paz y buen vivir”
Competirá Rubén Navarro en el abierto de Para Powerlifting
Recibe Morelos el abierto mexicano de Para Powerlifting
Inicia Sexta Feria de la Cerámica En Emiliano Zapata como referente del turismo artesanal en Morelos
Coloca Margarita González Saravia a las y los morelenses en el centro de su proyecto de Gobierno
SSPC Morelos avanza en atención a expedientes y recomendaciones de Derechos Humanos heredados por la extinta CES
Sostiene Secretaría de Bienestar encuentros con ayudantes municipales para impulsar la rehabilitación de espacios públicos
Refuerza Secretaría de Gobierno cultura de prevención y denuncia contra la trata de personas
Avanza rehabilitación del libramiento DIEZ en un 90 por ciento: Secretaría de Infraestructura