Participa IPIAM en el Foro de las Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos

Fotonota 1017
Cuernavaca, Morelos; 22 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


En el marco del Decreto por el que se reforma el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relativo a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, se llevó a cabo el “Foro de Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos”.

Durante esta actividad, realizada en el Congreso local, participó Adelaida Marcelino Mateos, titular del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM); Guillermina Maya Rendón, diputada local y consejera nacional de los pueblos y comunidades indígenas en Morelos; Carlos Ángel Matías Montoya, titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en Morelos; y Carlos Agustín Barreto Zamudio, rector del Colegio de Morelos.

Este espacio tuvo el objetivo informar a las comunidades sobre sus derechos, además de escuchar las solicitudes y propuestas de las y los asistentes, e impulsar la participación activa en la vida social y política del estado, para preservar y revitalizar las tradiciones, conocimientos, formas de organización y fortalecer el sentido de pertenencia e identidad de este sector de la población.

En tal sentido, Adelaida Marcelino, invitó a la población de los pueblos originarios del estado, a participar activamente y aportar sus perspectivas en este proceso tan importante para el desarrollo de un Morelos más justo y representativo.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma el compromiso de garantizar que las voces de todas las personas sean escuchadas e incluidas en la creación de políticas públicas que respondan a sus necesidades y realidades.

Fotonota 1017
Cuernavaca, Morelos; 22 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Comunicado de prensa del IEBEM
Fortalece Gobierno de Morelos autonomía de las mujeres con primera brigada forestal femenina
Impulsa Morelos el consumo local con el programa “Orgullo Morelos”
Reúne Secretaría de Bienestar a titulares de folios aprobados de los programas Semillas de Esperanza y Calmecac
Impulsan gobierno de Margarita González Saravia y Secretaría de Economía federal nueva etapa de inversión y desarrollo industrial en Morelos
Presenta Morelos su agenda de Día de Muertos 2025 como tradición viva y motor de turismo cultural
Socializa Instituto de Crédito beneficios para maestras y maestros jubilados afiliados
Supervisa Gobierno estatal obras realizadas a través de Proagua en Cuernavaca
Pide autoridades sanitarias a población vacunarse contra la tos ferina
Llega unidad móvil de la Comisión de Búsqueda de Personas a Puente de Ixtla
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Recibe SEDIF certificado de “Entorno Amigo de la Lactancia Materna”
Fortalecen coordinadoras y promotoras de Centros LIBRE conocimientos en derechos sexuales y reproductivos
Acuerdan Dirección General de Derechos Humanos y comunidad de Chamilpa acciones conjuntas de capacitación y sensibilización
Promueve Gobierno de Morelos cumplimiento de la “Ley Silla” en empresas transnacionales