Fortalece Gobierno de Morelos vínculo entre periodismo y ciencia

Boletín 02799
Cuernavaca, Morelos; 20 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se realizó el “Coloquio de Periodismo Científico”, que complementó el curso “Reportajes de Ciencia: laboratorio de escritura periodística”

Con el firme propósito de impulsar el desarrollo científico y tecnológico en la entidad, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, continúa el fortalecimiento de espacios de formación y divulgación. En esta línea, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), por medio del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), llevó a cabo el “Coloquio de Periodismo Científico”.

Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, destacó que esta acción permitió a los participantes dialogar con especialistas en edición, diseño y comunicación científica. A través de casos reales, se exploraron buenas prácticas y retos en la creación de reportajes. Esta actividad complementó el curso Reportajes de Ciencia: Laboratorio de escritura periodística, al destacar el valor del trabajo colaborativo en la divulgación rigurosa y accesible.

El coloquio se llevó a cabo en las instalaciones del Museo de Ciencias de Morelos, dentro del Parque San Miguel Acapantzingo. Durante el evento se presentaron las ponencias de expertos en distintas áreas: Contar la ciencia, transformar el mundo: el periodismo como puente entre saber y sociedad por Joana Galindo Márquez; Análisis de controversias tecnocientíficas para contenidos periodísticos por Raúl Abraham López Martínez; Cuidado editorial en el periodismo por Mario Alberto Flores Islas; Breviario editorial: autores y derechos por Miriam Lucero Sandoval Monroy.

Agenda y flujo de trabajo para la elaboración de una revista impresa de Divulgación científica por Antimio Adrián Cruz Bustamante; y La divulgación de la ciencia en los medios de comunicación públicos por Juan José Sáenz Monterrubio.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, mencionó que esta actividad permitió que los asistentes comprendieran la importancia del trabajo interdisciplinario para comunicar la ciencia con claridad y rigor. “Impulsamos este coloquio como un espacio clave para vincular el periodismo con la divulgación científica”, agregó.

Con cada una de estas iniciativas, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su vocación por una ciencia y tecnología orientadas al bienestar colectivo. El objetivo es fomentar una educación de calidad, promover el talento innovador y asegurar que el conocimiento llegue a todas y todos, construyendo un Morelos más equitativo, competitivo y capaz de enfrentar los retos del futuro.

Boletín 02799
Cuernavaca, Morelos; 20 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Tienen morelenses primera experiencia en un abierto mexicano de para Powerlifting
Impulsa Gobierno del Estado al cine como herramienta para visibilizar la riqueza cultural de los territorios
Tres morelenses pelearán para asegurar medalla este domingo
Fortalece Gobierno de Morelos vínculo entre periodismo y ciencia
Comunicado de Prensa de la Secretaría de Desarrollo Sustentable
Será Morelos sede del XXV Congreso Nacional de Defensorías Públicas Estatales
Proyecta SEDIF aperturar albergue familiar “General Emiliano Zapata” en septiembre de 2025
Reciben próximos policías estatales y municipales capacitación contra el maltrato animal
El HNM refrenda su compromiso con la atención de cáncer infantil
Entrega Secretaría de Desarrollo Sustentable premio de un año de croquetas gratis al gato Clarents
Fortalece Gobierno de Morelos cercanía con la gente a través de las Caravanas del Pueblo: “Territorios de paz y buen vivir”
Competirá Rubén Navarro en el abierto de Para Powerlifting
Recibe Morelos el abierto mexicano de Para Powerlifting
Inicia Sexta Feria de la Cerámica En Emiliano Zapata como referente del turismo artesanal en Morelos
Coloca Margarita González Saravia a las y los morelenses en el centro de su proyecto de Gobierno