Fortalece Gobierno de Morelos vínculo entre periodismo y ciencia

Boletín 02799
Cuernavaca, Morelos; 20 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se realizó el “Coloquio de Periodismo Científico”, que complementó el curso “Reportajes de Ciencia: laboratorio de escritura periodística”

Con el firme propósito de impulsar el desarrollo científico y tecnológico en la entidad, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, continúa el fortalecimiento de espacios de formación y divulgación. En esta línea, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), por medio del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), llevó a cabo el “Coloquio de Periodismo Científico”.

Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, destacó que esta acción permitió a los participantes dialogar con especialistas en edición, diseño y comunicación científica. A través de casos reales, se exploraron buenas prácticas y retos en la creación de reportajes. Esta actividad complementó el curso Reportajes de Ciencia: Laboratorio de escritura periodística, al destacar el valor del trabajo colaborativo en la divulgación rigurosa y accesible.

El coloquio se llevó a cabo en las instalaciones del Museo de Ciencias de Morelos, dentro del Parque San Miguel Acapantzingo. Durante el evento se presentaron las ponencias de expertos en distintas áreas: Contar la ciencia, transformar el mundo: el periodismo como puente entre saber y sociedad por Joana Galindo Márquez; Análisis de controversias tecnocientíficas para contenidos periodísticos por Raúl Abraham López Martínez; Cuidado editorial en el periodismo por Mario Alberto Flores Islas; Breviario editorial: autores y derechos por Miriam Lucero Sandoval Monroy.

Agenda y flujo de trabajo para la elaboración de una revista impresa de Divulgación científica por Antimio Adrián Cruz Bustamante; y La divulgación de la ciencia en los medios de comunicación públicos por Juan José Sáenz Monterrubio.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, mencionó que esta actividad permitió que los asistentes comprendieran la importancia del trabajo interdisciplinario para comunicar la ciencia con claridad y rigor. “Impulsamos este coloquio como un espacio clave para vincular el periodismo con la divulgación científica”, agregó.

Con cada una de estas iniciativas, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su vocación por una ciencia y tecnología orientadas al bienestar colectivo. El objetivo es fomentar una educación de calidad, promover el talento innovador y asegurar que el conocimiento llegue a todas y todos, construyendo un Morelos más equitativo, competitivo y capaz de enfrentar los retos del futuro.

Boletín 02799
Cuernavaca, Morelos; 20 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Capacita Secretaría de Gobierno a las y los servidores públicos de Xochitepec en atención ciudadana sin discriminación
Alienta Sedagro el talento joven y gastronomía local durante el Festival Índigo organizado por la UTSEM
Reconoce Gobierno de Morelos aportes y luchas de mujeres indígenas y rurales
Acerca ICTSGEM servicios a sus afiliados en todo el territorio estatal
Participa Secretaría de la Contraloría en foro por la transparencia y el acceso a la información
Llega a Tetecala el programa “Cosecha de Lluvia en Viviendas de Morelos
Morelos participará en el 1er Coloquio Internacional Cultura y Empresa
Visita Secretaría de Educación escuelas en la zona oriente de Morelos
Reafirma gobierno de Margarita González Saravia alianzas para un sistema laboral justo
Regulariza Gobierno estatal documentos de migrantes internos indígenas
Conmemora Secretaría de Educación 28 aniversario del CECyTE plantel Tenextepango
Fomenta Gobierno de Morelos la unidad y solidaridad en celebración de Fiestas Patrias 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Fomenta Instituto del Deporte sana convivencia con Torneo de Futbol entre ayuntamientos
Promueven Secretarías de Hacienda y Administración trabajo cercano y transparente