Impulsa Gobierno de Morelos programa “Murales de la Tierra” para recuperar espacios públicos y fortalecer el tejido social

Fotonota 1022
Cuernavaca, Morelos; 23 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


Como parte de una política humanista que prioriza la dignificación de los espacios públicos y el bienestar de las comunidades, el Poder Ejecutivo estatal encabezado por Margarita González Saravia, a través de la coordinación Hábitat Morelos, presentó el programa “Murales de la Tierra”, una estrategia de intervención urbana orientada a transformar zonas deterioradas en espacios de identidad, arte y cohesión social.

Al respecto, el titular de Hábitat Morelos, Jesús Rosales Puebla, explicó que este proyecto surge como respuesta a los daños ocasionados por la construcción del Paso Exprés, que dejó 14.5 kilómetros de áreas abandonadas, marcadas por la expropiación de viviendas, publicidad ilegal y contaminación visual. “No sólo se trata de mejorar el entorno visual, sino de recuperar espacios para la gente, generar sentido de pertenencia y contribuir a una percepción de mayor seguridad”, afirmó.

“Murales de la Tierra” contempla la creación de obras de gran formato realizadas por artistas locales y regionales, con temáticas de alto valor social como: Equidad de género, cuidado del medio ambiente, derechos de la infancia y protección animal; cabe resaltar que la intervención no sólo embellece la vialidad, sino que convierte espacios abandonados en puntos de reflexión y orgullo colectivo. La estrategia también abre un canal de participación para el sector privado, que puede sumarse como patrocinador de murales en un modelo que sustituye la publicidad convencional por arte con causa.

Este esfuerzo coordinado refleja el compromiso de la Gobernadora para construir un Morelos más humano, seguro y participativo; por lo que se invita a la ciudadanía, empresas y colectivos a involucrarse activamente en la construcción de un estado con mejores entornos, más oportunidades y un renovado sentido de comunidad.

Fotonota 1022
Cuernavaca, Morelos; 23 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Garantiza ICTSGEM justicia y protección a sus 23 mil afiliados con capacitación en Derecho Penal a su equipo jurídico
Fortalecen Gobierno Estatal y municipios la coordinación en materia de control interno y responsabilidades administrativas
Coordina Gobierno de Morelos acciones interinstitucionales para mejorar infraestructura y producción local
Invita Gobierno de Morelos al primer Foro Estatal de Sustentabilidad y Cambio Climático
Impulsa Gobierno de Morelos la transformación digital en escuelas públicas
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Se fortalece en “La tierra que nos une” atención a migrantes con capacitación a los 36 municipios del estado
Promueve Gobierno de Morelos oportunidades laborales para todas y todos con Feria Nacional de Empleo en Cuernavaca
Llega Tlaxcala como invitado de honor al Festival Miquixtli 2025: tradición, color y hermandad cultural
Mantiene Margarita González Saravia trabajo en territorio con acciones que impulsan desarrollo, cultura y cuidado ambiental
Abre Secretaría de Cultura convocatoria del programa social identidades Morelos
Lanza Gobierno de Morelos programa de Manejo de Áreas Naturales Protegidas 2025 para fortalecer la conservación y justicia ambiental
Desmantela Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad narcolaboratorio, asegura arsenal y droga; detiene a 27 generadores de violencia
Despierta CCyTEM la curiosidad y el talento de las juventudes en Atlacholoaya
Obtiene egresada del Cobaem quinto lugar en el Mundial de Debate Escolar 2025 en Santiago de Chile