Impulsa Gobierno de Morelos programa “Murales de la Tierra” para recuperar espacios públicos y fortalecer el tejido social

Fotonota 1022
Cuernavaca, Morelos; 23 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


Como parte de una política humanista que prioriza la dignificación de los espacios públicos y el bienestar de las comunidades, el Poder Ejecutivo estatal encabezado por Margarita González Saravia, a través de la coordinación Hábitat Morelos, presentó el programa “Murales de la Tierra”, una estrategia de intervención urbana orientada a transformar zonas deterioradas en espacios de identidad, arte y cohesión social.

Al respecto, el titular de Hábitat Morelos, Jesús Rosales Puebla, explicó que este proyecto surge como respuesta a los daños ocasionados por la construcción del Paso Exprés, que dejó 14.5 kilómetros de áreas abandonadas, marcadas por la expropiación de viviendas, publicidad ilegal y contaminación visual. “No sólo se trata de mejorar el entorno visual, sino de recuperar espacios para la gente, generar sentido de pertenencia y contribuir a una percepción de mayor seguridad”, afirmó.

“Murales de la Tierra” contempla la creación de obras de gran formato realizadas por artistas locales y regionales, con temáticas de alto valor social como: Equidad de género, cuidado del medio ambiente, derechos de la infancia y protección animal; cabe resaltar que la intervención no sólo embellece la vialidad, sino que convierte espacios abandonados en puntos de reflexión y orgullo colectivo. La estrategia también abre un canal de participación para el sector privado, que puede sumarse como patrocinador de murales en un modelo que sustituye la publicidad convencional por arte con causa.

Este esfuerzo coordinado refleja el compromiso de la Gobernadora para construir un Morelos más humano, seguro y participativo; por lo que se invita a la ciudadanía, empresas y colectivos a involucrarse activamente en la construcción de un estado con mejores entornos, más oportunidades y un renovado sentido de comunidad.

Fotonota 1022
Cuernavaca, Morelos; 23 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Participa SEDIF en Encuentro Nacional de Impulsoras e Impulsores de la Transformación
Continúa Coevim con capacitación a ayudantes municipales sobre el primer contacto con mujeres víctimas de violencia
Analizan Gobierno de Morelos y Ayuntamiento de Cuernavaca convenio para ampliar la recaudación del Impuesto Predial
Avanza rehabilitación del camino Metepec - Tetela del Volcán
Refuerza Gobierno de Morelos medidas sanitarias para personas en movilidad laboral
Trabaja Secretaría de Gobierno con el municipio de Jiutepec en la tolerancia y libertad religiosa
Exhortan autoridades sanitarias a la población a reforzar medidas contra el dengue
Refrenda Margarita González Saravia compromiso con el crecimiento empresarial y la generación de empleos en Morelos
Entregan Margarita González Saravia y fundación “Ver Bien para Aprender Mejor” más de dos mil pares de lentes a estudiantes de secundaria
Impulsan autonomía económica de mujeres con programa Mujer LIBERTAD
Llama Secretaría de Salud a prevenir contagio de sarampión durante las vacaciones
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Ofrecerá Secretaría de Administración conferencia virtual contra la trata de personas
Recibe clínica de labio y paladar hendido del Hospital de la Niñez Morelense reconocimiento a su labor
Inician obras de conservación carretera entre Tlaltizapán y Zacatepec