Despierta CCyTEM la curiosidad y el talento de las juventudes en Atlacholoaya

Boletín 03953
Xochitepec, Morelos; 22 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El Tráiler de la Ciencia opera del 22 al 24 de octubre en la comunidad indígena del municipio de Xochitepec • Más de 150 niñas, niños y jóvenes participan en talleres de robótica, programación, física y ciencias naturales

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), lleva el Tráiler de la Ciencia a la comunidad indígena de Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec, como parte de la estrategia estatal “Ruta de la Ciencia”, que acerca la tecnología y el conocimiento a las juventudes de todas las regiones del estado.

Durante la jornada, más de 150 estudiantes participan en talleres interactivos de robótica, programación, física y ciencias naturales, utilizando equipo de última generación que despierta su interés por la innovación, la tecnología y el aprendizaje práctico.

El director general del CCyTEM, Jaime Arau Roffiel, destacó que la ciencia debe ser una herramienta de inclusión y transformación social. “Cada vez que una niña o un joven se interesa por la ciencia, construimos una sociedad más justa, curiosa y preparada para el futuro”, afirmó.

Por su parte, la directora del CeMoCC, Alejandra Ramírez Mendoza, explicó que esta iniciativa fomenta el pensamiento crítico y la creatividad en comunidades que históricamente han tenido menor acceso a la divulgación científica. “El conocimiento no debe concentrarse; debe compartirse para generar igualdad y oportunidades”, subrayó.

El Tráiler de la Ciencia permanecerá en operación hasta el 24 de octubre en la Casa de la Cultura de Atlacholoaya, con actividades que forman parte de la Segunda Feria “Ruta de la Ciencia”, un espacio de encuentro entre la curiosidad, la tecnología y el talento morelense que sigue creciendo en "La tierra que nos une".

Boletín 03953
Xochitepec, Morelos; 22 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Lanza Gobierno de Morelos programa de Manejo de Áreas Naturales Protegidas 2025 para fortalecer la conservación y justicia ambiental
Desmantela Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad narcolaboratorio, asegura arsenal y droga; detiene a 27 generadores de violencia
Despierta CCyTEM la curiosidad y el talento de las juventudes en Atlacholoaya
Obtiene egresada del Cobaem quinto lugar en el Mundial de Debate Escolar 2025 en Santiago de Chile
Celebra Gobierno de Morelos Feria de Medicina Tradicional e Interculturalidad en Cuautla
Se definen las semifinales de pelota purépecha en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena
Reitera Gobierno de “La tierra que nos une”, su compromiso con la agroecología en Morelos
Consolida Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad inteligencia operativa contra robo de vehículos y motocicletas
Fortalece UTEZ cultura de prevención con capacitaciones de Protección Civil
Celebra Margarita González Saravia la fuerza de las lenguas originarias
Publica IPIAM lista de folios aceptados del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”
Impulsa Gobierno estatal a 40 productoras y productores morelenses durante la Feria de la Cecina en Yecapixtla
Avanza Gobierno de Morelos con transformación de red carretera en zona sur del Estado
Otorga Gobierno de Morelos subsidio del 50 por ciento en licencias de conducir
Fortalece SIPINNA Morelos acciones para la prevención del acoso escolar en Coatetelco