Publica IPIAM lista de folios aceptados del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”

Boletín 03948
Cuernavaca, Morelos; 22 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Los grupos que registraron su proyecto podrán consultar los resultados en el portal oficial del programa https://www.morelos.gob.mx/fortalecimiento-de-danzas-y-musica-indigena-y-afromexicana-2025

Con el propósito de fortalecer las expresiones tradicionales que dan identidad a “La tierra que nos une”, el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), emitió la lista de folios aceptados del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”.

La titular del IPIAM y de la Unidad Responsable del Programa (URP), Adelaida Marcelino Mateos, presidió la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Dictaminador, en la cual, tras un análisis exhaustivo, las y los integrantes seleccionaron 60 de un total de 74 solicitudes.

Cada grupo aprobado recibirá un apoyo económico único de 50 mil pesos, recurso que deberá destinarse a la adquisición o reparación de instrumentos, materiales, vestimenta tradicional y otros insumos locales.

En ese sentido, informó que las y los interesados podrán consultar el estatus de su folio en el portal oficial del programa https://www.morelos.gob.mx/fortalecimiento-de-danzas-y-musica-indigena-y-afromexicana-2025  

Asimismo, de manera complementaria, se notificará por correo electrónico y vía telefónica los detalles del proceso.

Cabe mencionar que en la sesión participaron las secretarías de Bienestar, Cultura y la Contraloría, además de la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (Coeval), quienes supervisarán el correcto desarrollo del programa y la aplicación transparente de los recursos.

Boletín 03948
Cuernavaca, Morelos; 22 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Despierta CCyTEM la curiosidad y el talento de las juventudes en Atlacholoaya
Obtiene egresada del Cobaem quinto lugar en el Mundial de Debate Escolar 2025 en Santiago de Chile
Celebra Gobierno de Morelos Feria de Medicina Tradicional e Interculturalidad en Cuautla
Se definen las semifinales de pelota purépecha en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena
Reitera Gobierno de “La tierra que nos une”, su compromiso con la agroecología en Morelos
Consolida Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad inteligencia operativa contra robo de vehículos y motocicletas
Fortalece UTEZ cultura de prevención con capacitaciones de Protección Civil
Celebra Margarita González Saravia la fuerza de las lenguas originarias
Publica IPIAM lista de folios aceptados del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”
Impulsa Gobierno estatal a 40 productoras y productores morelenses durante la Feria de la Cecina en Yecapixtla
Avanza Gobierno de Morelos con transformación de red carretera en zona sur del Estado
Otorga Gobierno de Morelos subsidio del 50 por ciento en licencias de conducir
Fortalece SIPINNA Morelos acciones para la prevención del acoso escolar en Coatetelco
Fortalece Gobierno de Morelos la cultura de prevención con campaña de detección incluyente de cáncer de mama
Confirma federación estatus de Morelos como zona libre de plagas del aguacate