Se definen las semifinales de pelota purépecha en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena

Boletín 03951
Cuernavaca, Morelos; 22 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Morelos compite por primera vez en esta disciplina

Por primera vez en la historia, el estado participa en la disciplina de pelota purépecha dentro del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025, que se desarrolla en “La tierra que nos une”, con el respaldo del Gobierno del Estado de Morelos encabezado por Margarita González Saravia, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem).

Al respecto, el titular de la dependencia, Juan Felipe Domínguez Robles, felicitó al representativo morelense que compitió en la rama varonil, enfrentando a los estados de Colima, Puebla, Ciudad de México y Quintana Roo, ya que han marcado un hecho significativo para el deporte indígena en la entidad, reafirmando el compromiso de fomentar las tradiciones y juegos autóctonos del país.

Tras dos intensas jornadas de la ronda eliminatoria, quedaron definidos los equipos que disputarán las semifinales. En la rama varonil, Michoacán se enfrentará a Quintana Roo, mientras que Ciudad de México y Chiapas buscarán el segundo pase a la gran final. En la rama femenil, los duelos serán Chiapas contra Estado de México, y Michoacán ante Ciudad de México.

Este jueves se vivirá el último día de competencias, iniciando la jornada a las 09:00 horas con los juegos semifinales; a las 09:40 horas se disputarán los encuentros por el tercer lugar, y finalmente, a las 10:20 horas, se celebrarán las grandes finales para definir a los equipos campeones.

Cada encuentro ha contado con el respaldo y acompañamiento del Gobierno de Morelos a través del Indem, fortaleciendo así la presencia del estado en eventos nacionales que promueven la identidad cultural, el deporte y la unión entre pueblos originarios.

Boletín 03951
Cuernavaca, Morelos; 22 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Lanza Gobierno de Morelos programa de Manejo de Áreas Naturales Protegidas 2025 para fortalecer la conservación y justicia ambiental
Desmantela Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad narcolaboratorio, asegura arsenal y droga; detiene a 27 generadores de violencia
Despierta CCyTEM la curiosidad y el talento de las juventudes en Atlacholoaya
Obtiene egresada del Cobaem quinto lugar en el Mundial de Debate Escolar 2025 en Santiago de Chile
Celebra Gobierno de Morelos Feria de Medicina Tradicional e Interculturalidad en Cuautla
Se definen las semifinales de pelota purépecha en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena
Reitera Gobierno de “La tierra que nos une”, su compromiso con la agroecología en Morelos
Consolida Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad inteligencia operativa contra robo de vehículos y motocicletas
Fortalece UTEZ cultura de prevención con capacitaciones de Protección Civil
Celebra Margarita González Saravia la fuerza de las lenguas originarias
Publica IPIAM lista de folios aceptados del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”
Impulsa Gobierno estatal a 40 productoras y productores morelenses durante la Feria de la Cecina en Yecapixtla
Avanza Gobierno de Morelos con transformación de red carretera en zona sur del Estado
Otorga Gobierno de Morelos subsidio del 50 por ciento en licencias de conducir
Fortalece SIPINNA Morelos acciones para la prevención del acoso escolar en Coatetelco