Artistas y creadores podrán obtener su registro al IMSS Bienestar

Boletín 02818
Cuernavaca, Morelos; 22 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Secretaría de Cultura y el IMSS Bienestar Morelos garantizan el acceso a la salud para quienes dedican su vida al arte

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura y en colaboración con la Coordinación Estatal del IMSS Bienestar Morelos, llevará a cabo una Jornada de Registro dirigida a la comunidad artística y cultural del estado, con el propósito de facilitar el acceso a servicios de salud gratuitos y de calidad. Esta iniciativa se realizará el 25 de julio en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano, en Cuernavaca; el 31 de julio en el Museo de la Independencia en Cuautla; y el 06 de agosto en el Museo de la Revolución del Sur en Tlaltizapán.

Con esta acción, el Gobierno estatal busca cerrar brechas de desigualdad en un sector históricamente excluido de la seguridad social: artistas, artesanas, músicos, escritores, técnicos y gestoras culturales, que muchas veces no cuentan con un empleo formal. Esta jornada permitirá que puedan registrarse a los servicios públicos de salud IMSS Bienestar, accediendo a consultas, medicamentos, cirugías, estudios y atención médica sin costo alguno.

“Garantizar el derecho a la salud de nuestra comunidad cultural es parte fundamental de nuestra visión de justicia social”, afirmó Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, al tiempo de aseverar que: “Con estas jornadas, reafirmamos que en Morelos la cultura se cuida, se protege y se reconoce como un trabajo digno”.

La Jornada de Registro IMSS Bienestar es completamente gratuita y está abierta a todas las personas del ámbito artístico y cultural que residan en Morelos. Para registrarse, deberán presentarse en las sedes señaladas con una identificación oficial y comprobante de domicilio. Esta estrategia se realiza en colaboración con la Coordinación Estatal del IMSS Bienestar Morelos, reafirmando el compromiso del Estado con los derechos fundamentales de quienes crean, preservan y difunden la cultura.

“Estamos convencidos de que cuidar a quienes hacen cultura es una forma de cuidar el alma de nuestro estado. Este esfuerzo es sólo un primer paso hacia una política pública más humana e incluyente. Invitamos a todas y todos a sumarse a esta jornada, porque el arte también merece bienestar”, puntualizó Orellana Colmenares.

Boletín 02818
Cuernavaca, Morelos; 22 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Comunicado de prensa del IEBEM
Fortalece Gobierno de Morelos autonomía de las mujeres con primera brigada forestal femenina
Impulsa Morelos el consumo local con el programa “Orgullo Morelos”
Reúne Secretaría de Bienestar a titulares de folios aprobados de los programas Semillas de Esperanza y Calmecac
Impulsan gobierno de Margarita González Saravia y Secretaría de Economía federal nueva etapa de inversión y desarrollo industrial en Morelos
Presenta Morelos su agenda de Día de Muertos 2025 como tradición viva y motor de turismo cultural
Socializa Instituto de Crédito beneficios para maestras y maestros jubilados afiliados
Supervisa Gobierno estatal obras realizadas a través de Proagua en Cuernavaca
Pide autoridades sanitarias a población vacunarse contra la tos ferina
Llega unidad móvil de la Comisión de Búsqueda de Personas a Puente de Ixtla
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Recibe SEDIF certificado de “Entorno Amigo de la Lactancia Materna”
Fortalecen coordinadoras y promotoras de Centros LIBRE conocimientos en derechos sexuales y reproductivos
Acuerdan Dirección General de Derechos Humanos y comunidad de Chamilpa acciones conjuntas de capacitación y sensibilización
Promueve Gobierno de Morelos cumplimiento de la “Ley Silla” en empresas transnacionales