Coordinación General de Movilidad y Transporte

SEAIR

Listados

de inspecciones

Listados

de inspectores

Catálogo

de regulaciones

Preguntas frecuentes
¿Cuál es el Horario de la Dependencia?
keyboard_arrow_down

El horario de atención es 8:00 am a 17:00 hrs.

¿Qué hace la Consejería Jurídica?
keyboard_arrow_down

Tiene a su cargo la función de representar y constituirse en asesor jurídico de la Persona Titular del Poder Ejecutivo Estatal en todos los actos jurídicos en que sea parte, tenga interés jurídico, o con cualquier carácter se afecte su esfera jurídica, así como el despacho de los asuntos que le encomienda la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado Libre y Soberano de Morelos y demás disposiciones legales aplicables.

¿Qué es el Marco Jurídico?
keyboard_arrow_down

Se entiende como el conjunto de los ordenamientos jurídicos; tales como: Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, Leyes, Reglamentarios, Códigos, Decretos y Acuerdos de carácter Estatal y Municipal, vigentes en el estado de Morelos, para su consulta puedes visitar nuestro sitio web: marcojuridico.morelos.gob.mx.

¿Tiene costo el realizar una consulta al Marco Jurídico?
keyboard_arrow_down

No tiene costo, se ofrece la consulta en línea de cada uno de los ordenamientos legales mencionados, así como la posibilidad de descargarlos en las versiones WORD y PDF, lo que facilita su manejo por parte de la ciudadanía.

¿La Consejería Jurídica asesora a todo el público en general?
keyboard_arrow_down

Esta dependencia únicamente asesora a la persona titular del Poder Ejecutivo del estado de Morelos, así como a las unidades administrativas de la Administración Pública Estatal.

¿Dónde puedo encontrar los ordenamientos abrogados?
keyboard_arrow_down

En los instrumentos vigentes, publicados en la página web marcojuridico.morelos.gob.mx, la Dirección General de Legislación incluye un cuadro con los datos de los archivos abrogados, los cuales pueden ser consultados directamente en la página oficial del Periódico Oficial "Tierra y Libertad": periodico.morelos.gob.mx.

¿En la Consejería Jurídica me pueden brindar un ejemplar impreso de una ley?
keyboard_arrow_down

No, en virtud de que los ordenamientos legales pueden ser consultados y descargados de la página web marcojuridico.morelos.gob.mx.

¿La Consejería Jurídica brinda capacitaciones?
keyboard_arrow_down

La Consejería Jurídica no proporciona capacitación al público en general, únicamente tiene facultad para coordinar con la Dirección General de Recursos Humanos capacitaciones a las Unidades de Enlace Jurídico de la Administración Pública Estatal.

¿Cuáles son los asuntos jurídicos que atiende la Consejería Jurídica?
keyboard_arrow_down

Se atienden asuntos de naturaleza civil, penal, administrativos, laborales, en materia de amparo, así como la revisión de convenios, contratos, Leyes, Decretos, Reglamentos y Acuerdos, entre otros, siempre y cuando la persona titular del Poder Ejecutivo sea parte, tenga interés jurídico, o bien se afecte su esfera jurídica.

¿Dónde puedo consultar el reglamento interior de un condominio?
keyboard_arrow_down

En el sitio web marcojuridico.morelos.gob.mx de la Consejería Jurídica, únicamente se puede consultar la Ley sobre el Régimen de Condominio de Inmuebles para el Estado de Morelos y su Reglamento. Por lo que respecta al reglamento interior de cada condominio, este se encuentra en poder del administrador del condominio respectivo.

¿La Consejería Jurídica emite los cheques de finiquito?
keyboard_arrow_down

No, la unidad administrativa que tiene esa atribución es la Tesorería General del Estado de la Secretaría de Hacienda del Poder Ejecutivo del estado de Morelos.

¿La Consejería Jurídica brinda apoyo a la ciudadanía en la realización de demandas de Amparo?
keyboard_arrow_down

Sólo se brinda la atención de las demandas de amparo que promueve la ciudadanía en contra de la Gobernadora Constitucional del estado de Morelos y el Secretario de Gobierno.

Gratuidad

de los trámites y servicios del IDPEM

El servicio de Defensoría Pública es gratuito en la atención de asuntos del ámbito del Derecho Penal, rigiéndose por los principios de independencia técnica, igualdad procesal, legalidad, calidad, confidencialidad, continuidad, obligatoriedad, indivisibilidad, probidad, responsabilidad profesional y justicia restaurativa, en los términos de la Ley de la Defensoría Pública del Estado de Morelos. La Defensoría Pública en el Estado de Morelos, podrá llevar el patrocinio en asuntos del ramo civil, en los términos que señala la presente Ley y atendiendo a la capacidad para su prestación y la disponibilidad presupuestal; en su caso, esa práctica podrá originar ingresos propios como se determine en los lineamientos que se aprueben por la Junta de Gobierno a que se refiere la presente Ley. En asuntos relacionados con la materia familiar se otorgarán los servicios que brinda el Instituto de manera gratuita a personas de escasos recursos económicos, en los términos que se establezca en el reglamento que al efecto se expida. El Instituto no brindará sus servicios en los casos relacionados con la disolución del vínculo matrimonial.

Los Defensores Públicos no podrán recibir o cobrar por ningún motivo honorarios, ni reclamar cantidad alguna por ningún concepto de cualquier persona que defiendan o patrocinen. Asimismo les queda prohibido:

01
El ejercicio profesional del abogado es libre, salvo cuando represente a sí mismo, a su cónyuge, concubino o parientes hasta el cuarto grado.
02
No pueden ser apoderados, tutores, albaceas ni ejercer cargos como síndicos o árbitros, salvo que sean herederos o legatarios.
00
Asistir a un imputado, procesado o sentenciado, cuando éste tenga defensor
particular;
04
Excusarse de su cargo conferido durante las audiencias ni una vez
notificada de ellas
05
Ausentarse de las audiencias sin causa justificada.
06
El desempeño de las demás actividades que fueren semejantes a sus funciones
o incompatibles con éstas.