Decálogo de derechos y obligaciones
de las y los Profesionales de las salud
DERECHOS
OBLIGACIONES
01
Ejercer la profesión en forma lícita, libre y responsable.
01
Bindar trato digno a pacientes, familiares y/o cuidadores.
02
Participar en la mejora de la calidad de la atención.
02
Brindar información integral a pacientes, familiares y/o cuidadores.
03
Contar con infraestructura, equipamiento y material necesario.
03
Abstenerse de garantizar resultados y facilitar una segunda opinión en caso de duda o incertidumbre.
04
Recibir información necesaria, completa y veraz por parte de los pacientes, familiares y/o cuidadores.
04
Integrar, cuidar y resguardar el expediente clínico.
05
Recibir trato digno y respetuoso.
05
Garantizar la privacidad y confidencialidad de los datos personales de las y los pacientes.
06
Acceso a actividades para el desarrollo y crecimiento profesional.
06
Utilizar correctamente los recursos sanitarios de los que disponga.
07
Recibir asesoría jurídica y acceder voluntariamente a mecanismos alternativos de solución de controversias.
07
Recabar el consentimiento informado.
08
Contar con protección para salvaguardar su prestigio, honorabilidad, derechos humanos; y en su caso ejercer su derechos de répilica.
08
Referir a la o el paciente oportunamente a un profesional o unidad médica de mayor capacidad resolutiva.
09
Inconformarse ante la utoridad por actos de discriminación o maltrato.
09
Actualización y certificación profesional permanente.
10
Recibir remuneración por su trabajo.
10
Responder y resolver las inconformidades y quejas por la atención médica brindada.
DERECHOS
01
Ejercer la profesión en forma lícita, libre y responsable.
02
Participar en la mejora de la calidad de la atención.
03
Contar con infraestructura, equipamiento y material necesario.
04
Recibir información necesaria, completa y veraz por parte de los pacientes, familiares y/o cuidadores.
05
Recibir trato digno y respetuoso.
06
Acceso a actividades para el desarrollo y crecimiento profesional.
07
Recibir asesoría jurídica y acceder voluntariamente a mecanismos alternativos de solución de controversias.
08
Contar con protección para salvaguardar su prestigio, honorabilidad, derechos humanos; y en su caso ejercer su derechos de répilica.
09
Inconformarse ante la utoridad por actos de discriminación o maltrato.
10
Recibir remuneración por su trabajo.
01
Ejercer la profesión en forma lícita, libre y responsable.
02
Participar en la mejora de la calidad de la atención.
03
Contar con infraestructura, equipamiento y material necesario.
04
Recibir información necesaria, completa y veraz por parte de los pacientes, familiares y/o cuidadores.
05
Recibir trato digno y respetuoso.
06
Acceso a actividades para el desarrollo y crecimiento profesional.
07
Recibir asesoría jurídica y acceder voluntariamente a mecanismos alternativos de solución de controversias.
08
Contar con protección para salvaguardar su prestigio, honorabilidad, derechos humanos; y en su caso ejercer su derechos de répilica.
09
Inconformarse ante la utoridad por actos de discriminación o maltrato.
10
Recibir remuneración por su trabajo.
OBLIGACIONES
01
Bindar trato digno a pacientes, familiares y/o cuidadores.
02
Brindar información integral a pacientes, familiares y/o cuidadores.
03
Abstenerse de garantizar resultados y facilitar una segunda opinión en caso de duda o incertidumbre.
04
Integrar, cuidar y resguardar el expediente clínico.
05
Garantizar la privacidad y confidencialidad de los datos personales de las y los pacientes.
06
Utilizar correctamente los recursos sanitarios de los que disponga.
07
Recabar el consentimiento informado.
08
Referir a la o el paciente oportunamente a un profesional o unidad médica de mayor capacidad resolutiva.
09
Actualización y certificación profesional permanente.
10
Responder y resolver las inconformidades y quejas por la atención médica brindada.
01
Bindar trato digno a pacientes, familiares y/o cuidadores.
02
Brindar información integral a pacientes, familiares y/o cuidadores.
03
Abstenerse de garantizar resultados y facilitar una segunda opinión en caso de duda o incertidumbre.
04
Integrar, cuidar y resguardar el expediente clínico.
05
Garantizar la privacidad y confidencialidad de los datos personales de las y los pacientes.
06
Utilizar correctamente los recursos sanitarios de los que disponga.
07
Recabar el consentimiento informado.
08
Referir a la o el paciente oportunamente a un profesional o unidad médica de mayor capacidad resolutiva.
09
Actualización y certificación profesional permanente.
10
Responder y resolver las inconformidades y quejas por la atención médica brindada.