Inicio
Gobierno
Gobernadora
Gobierno
Jefatura de la Oficina de la Gubernatura
Secretaría de Gobierno
Consejería Jurídica
Coordinación de Asesores
Agencia de Transformación Digital
Coordinación General de Movilidad y Transporte
Coordinación General de Comunicación Social
Bienestar
Secretaría de Bienestar
Secretaría de Salud
Secretaría de Educación
Secretaría de las Mujeres
Secretaría de Cultura
DIF Morelos
Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos
Economía
Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo
Secretaría de Turismo
Secretaría de Desarrollo Agropecuario
Secretaría de Infraestructura
Secretaría de Desarrollo Sustentable
Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Morelos
Instituto de Economía y Bienestar
Comisión Estatal del Agua
Construcción de paz
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Administración
Secretaría de Administración
Secretaría de Hacienda
Secretaría de Contraloría
Dependencias
Gabinete
La Tierra que nos Une
La Tierra que nos Une
Identidad
Principios de Gobierno
Decálogo
Conoce Morelos
Invierte en Morelos
Visita Morelos
Prensa
Últimas noticias
Conferencias de prensa
Trámites y Servicios
Atención Ciudadana
search
Náhuatl
Información esencial disponible
Tetlahtolmaka monequi nikan kaj
search
Nh
Inicio
Acerca de
Noticias
Transparencia
Unidad de transparencia
Directoio
PNT
Guía de contabilidad y control interno
Cuenta pública
Información de interés
Recursos para ciudadanos
Decálogo de las y los pacientes
Decálogo de las y los profesionales de la salud
Contacto
Decálogo de derechos y obligaciones
de las y los Profesionales de las salud
DERECHOS
OBLIGACIONES
01
Ejercer la profesión en forma lícita, libre y responsable.
01
Bindar trato digno a pacientes, familiares y/o cuidadores.
02
Participar en la mejora de la calidad de la atención.
02
Brindar información integral a pacientes, familiares y/o cuidadores.
03
Contar con infraestructura, equipamiento y material necesario.
03
Abstenerse de garantizar resultados y facilitar una segunda opinión en caso de duda o incertidumbre.
04
Recibir información necesaria, completa y veraz por parte de los pacientes, familiares y/o cuidadores.
04
Integrar, cuidar y resguardar el expediente clínico.
05
Recibir trato digno y respetuoso.
05
Garantizar la privacidad y confidencialidad de los datos personales de las y los pacientes.
06
Acceso a actividades para el desarrollo y crecimiento profesional.
06
Utilizar correctamente los recursos sanitarios de los que disponga.
07
Recibir asesoría jurídica y acceder voluntariamente a mecanismos alternativos de solución de controversias.
07
Recabar el consentimiento informado.
08
Contar con protección para salvaguardar su prestigio, honorabilidad, derechos humanos; y en su caso ejercer su derechos de répilica.
08
Referir a la o el paciente oportunamente a un profesional o unidad médica de mayor capacidad resolutiva.
09
Inconformarse ante la utoridad por actos de discriminación o maltrato.
09
Actualización y certificación profesional permanente.
10
Recibir remuneración por su trabajo.
10
Responder y resolver las inconformidades y quejas por la atención médica brindada.
DERECHOS
01
Ejercer la profesión en forma lícita, libre y responsable.
02
Participar en la mejora de la calidad de la atención.
03
Contar con infraestructura, equipamiento y material necesario.
04
Recibir información necesaria, completa y veraz por parte de los pacientes, familiares y/o cuidadores.
05
Recibir trato digno y respetuoso.
06
Acceso a actividades para el desarrollo y crecimiento profesional.
07
Recibir asesoría jurídica y acceder voluntariamente a mecanismos alternativos de solución de controversias.
08
Contar con protección para salvaguardar su prestigio, honorabilidad, derechos humanos; y en su caso ejercer su derechos de répilica.
09
Inconformarse ante la utoridad por actos de discriminación o maltrato.
10
Recibir remuneración por su trabajo.
01
Ejercer la profesión en forma lícita, libre y responsable.
02
Participar en la mejora de la calidad de la atención.
03
Contar con infraestructura, equipamiento y material necesario.
04
Recibir información necesaria, completa y veraz por parte de los pacientes, familiares y/o cuidadores.
05
Recibir trato digno y respetuoso.
06
Acceso a actividades para el desarrollo y crecimiento profesional.
07
Recibir asesoría jurídica y acceder voluntariamente a mecanismos alternativos de solución de controversias.
08
Contar con protección para salvaguardar su prestigio, honorabilidad, derechos humanos; y en su caso ejercer su derechos de répilica.
09
Inconformarse ante la utoridad por actos de discriminación o maltrato.
10
Recibir remuneración por su trabajo.
OBLIGACIONES
01
Bindar trato digno a pacientes, familiares y/o cuidadores.
02
Brindar información integral a pacientes, familiares y/o cuidadores.
03
Abstenerse de garantizar resultados y facilitar una segunda opinión en caso de duda o incertidumbre.
04
Integrar, cuidar y resguardar el expediente clínico.
05
Garantizar la privacidad y confidencialidad de los datos personales de las y los pacientes.
06
Utilizar correctamente los recursos sanitarios de los que disponga.
07
Recabar el consentimiento informado.
08
Referir a la o el paciente oportunamente a un profesional o unidad médica de mayor capacidad resolutiva.
09
Actualización y certificación profesional permanente.
10
Responder y resolver las inconformidades y quejas por la atención médica brindada.
01
Bindar trato digno a pacientes, familiares y/o cuidadores.
02
Brindar información integral a pacientes, familiares y/o cuidadores.
03
Abstenerse de garantizar resultados y facilitar una segunda opinión en caso de duda o incertidumbre.
04
Integrar, cuidar y resguardar el expediente clínico.
05
Garantizar la privacidad y confidencialidad de los datos personales de las y los pacientes.
06
Utilizar correctamente los recursos sanitarios de los que disponga.
07
Recabar el consentimiento informado.
08
Referir a la o el paciente oportunamente a un profesional o unidad médica de mayor capacidad resolutiva.
09
Actualización y certificación profesional permanente.
10
Responder y resolver las inconformidades y quejas por la atención médica brindada.