Unen Cobaem e Instituto de Ciencias Físicas esfuerzos para impulsar vocaciones científicas en la juventud morelense

Boletín 03908
Cuernavaca, Morelos; 19 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El acuerdo permitirá gestionar apoyos nacionales e internacionales

Con el objetivo de fortalecer la educación media superior y promover vocaciones científicas entre la comunidad estudiantil, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), y el Instituto de Ciencias Físicas (ICF) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), firmaron un convenio de colaboración académica, que permitirá desarrollar proyectos de investigación, talleres, conferencias y actividades de divulgación científica.

Como testigo de honor participó Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación de Morelos, quien destacó que este convenio cuenta con el respaldo del Gobierno de “La tierra que nos une”, y subrayó la importancia de vincular a las instituciones para ofrecer más y mejores oportunidades a las y los jóvenes de la entidad.

En su mensaje, Maribel Abarca López, directora general del subsistema, comentó que este acuerdo permitirá impulsar proyectos educativos que fomenten la capacitación y el desarrollo profesional y humano de estudiantes y docentes.

“Es fundamental que nuestras comunidades educativas sepan que este convenio abre las puertas al mundo de la ciencia, estimulando la curiosidad, disciplina y persistencia”, afirmó.

Por su parte, Juan Carlos Hidalgo Cuéllar, presidente del Consejo de Dirección del Campus UNAM Morelos y director del ICF, indicó que esta colaboración permitirá impulsar vocaciones científicas y desarrollar programas de apoyo educativo, cultural y de asesoría, alineados con las temáticas de Ciencias Físicas; además, invitó a todas y todos los jóvenes a aprovechar las oportunidades que ofrece el Instituto, que está abierto para quienes buscan aprender, explorar y crecer en el ámbito de la ciencia.

Asimismo, este convenio establece la gestión colaborativa de fondos y apoyos de instancias nacionales e internacionales, destinados al fortalecimiento educativo, a la formación docente e investigación científica.

Como parte de la jornada, autoridades y estudiantes del módulo de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 07 Jumiltepec, recorrieron las instalaciones del ICF, donde conocieron laboratorios y áreas de investigación.

Finalmente, este acuerdo reafirma el compromiso con la formación integral de las y los jóvenes morelenses, y se garantiza una educación de calidad, innovadora y el fomento de vocaciones científicas desde el nivel bachillerato.

Boletín 03908
Cuernavaca, Morelos; 19 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Recibe explanada del Museo Regional de los Pueblos de Morelos exhibiciones de juegos y deportes autóctonos
Implementa Gobierno de Morelos herramientas tecnológicas para el acceso a servicios educativos
Participa personal del SEDIF en charla de concientización sobre Cáncer de Mama
Unen Cobaem e Instituto de Ciencias Físicas esfuerzos para impulsar vocaciones científicas en la juventud morelense
Recibe Indem 22 propuestas al Premio Estatal del Deporte 2025
Promueve Gobierno de Morelos oferta para bodas y escapadas románticas en “Expo Me Caso 2025”
Impulsa IEBEM inclusión laboral y emprendimiento de jóvenes con discapacidad
Avanza construcción de acceso al hospital en Jiutepec
Fomenta Gobierno de Morelos conservación de la biodiversidad
Se realiza en Morelos el foro “Mujer indígena en el Deporte”
Trabaja Gobierno Estatal en la prevención y eliminación de discriminación
Fortalece Gobierno Estatal organización ciudadana con “Territorios de Paz y Buen Vivir” en 103 localidades
Morelos refuerza acciones de prevención y detección oportuna de Cáncer de Mama
Entrega SEDIF canastas alimentarias a personas en situación de vulnerabilidad de la zona sur de Morelos
Avanza sustitución de línea de conducción de agua potable en Tlacotepec