Trabajo de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad ha permitido la desactivación de 135 “cámaras parásitas”

Boletín 03268
Cuernavaca, Morelos; 29 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Los dispositivos de videovigilancia eran utilizados por grupos delictivos para acciones de monitoreo ilegal

En continuidad con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, las instituciones que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad han desactivado, en siete meses, 135 “cámaras parásitas” en diversas localidades del estado, las cuales son utilizadas por grupos delictivos en acciones de monitoreo ilegal, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano.

Indicó que mediante operativos interinstitucionales de patrullajes en los que participa personal del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) de la SSPC Morelos, Secretaría de Marina (Semar), Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General del Estado (FGE) se logró obtener estos resultados.

Asimismo, Urrutia Lozano refirió que las “cámaras parásitas” estaban instaladas ilegalmente en postes de energía eléctrica y de telefonía, visualizando la vía pública, así como el desplazamiento de unidades de seguridad pública federal, estatal y municipal.  

Detalló que, durante la segunda quincena de agosto, fueron aseguradas 21 cámaras en recorridos de seguridad efectuados en los municipios de Amacuzac, Emiliano Zapata, Jiutepec, Xochitepec y Jojutla.

Los municipios donde más “cámaras parásitas” han sido desactivadas son: Cuernavaca, 40; Juitepec, 29; Emiliano Zapata, 16; Temixco, 15; Jojutla, 9; Cuautla 8 y Xochitepec 7.  

Miguel Ángel Urrutia puntualizó que ante el liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia, todos los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad reiteran su compromiso con las familias morelenses por continuar consolidando un estado con seguridad y paz social.

Boletín 03268
Cuernavaca, Morelos; 29 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl
Realiza Poder Ejecutivo Feria de la Salud para las personas adultas mayores
Celebra SEDIF el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores al estilo de los años 70
Persistirá en Morelos la probabilidad de lluvias nocturnas para este fin de semana
Clausura SDS actividades de construcción y lotificación en la Sierra Monte Negro
Trabajo de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad ha permitido la desactivación de 135 “cámaras parásitas”
Llevará gobierno de Margarita González Saravia apoyos y servicios gratuitos a Yecapixtla
Acompaña gobernadora Margarita González Saravia celebración del 40 Aniversario de Junior Achievement Morelos
Respalda Gobierno de “La tierra que nos une” los derechos agrarios de mujeres morelenses
Se suman Gobierno del Estado y el Colegio de Notaros de Morelos a la campaña “Septiembre y Octubre Meses del Testamento”
Reconoce Gobierno de Morelos participación ciudadana con el Premio Estatal de Contraloría Social 2025
Avanza en Morelos turismo con perspectiva de igualdad y diversidad
Presentan integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad detenciones relevantes en Cuautla y Zona Sur de Morelos
Dispone SEDIF de Albergue Familiar de Cuernavaca para garantizar la protección a niñas, niños y adolescentes cuyos padres trabajan en calles y autopistas
Pide Hospital General de Cuernavaca identificar síntomas por Síndrome de Turner