Supervisa Margarita González Saravia trabajos pendientes en el Mercado “Adolfo López Mateos” de Cuernavaca

Boletín 01686
Cuernavaca, Morelos; 14 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La mandataria estatal reiteró que su Gobierno atenderá los faltantes requeridos en algunos locales para su funcionamiento

En cumplimiento de su palabra y tras escuchar a las y los comerciantes, la gobernadora Margarita González Saravia acudió al Mercado “Adolfo López Mateos” de Cuernavaca, con el objetivo de conocer de primera mano los pendientes de la obra iniciada por la administración estatal anterior. Tras el recorrido, anunció que se realizarán las adecuaciones necesarias en los espacios comerciales para que puedan ser utilizados por quienes ahí laboran.

La caminata por el interior de la central de abastos más relevante del estado, que genera miles de empleos directos e indirectos, comenzó en el pasillo de venta de ropa, posteriormente, la titular del Poder Ejecutivo y su comitiva recorrieron las áreas de chiles secos, moles, yerberías, deportes y carnicerías, donde escucharon a cada locatario que expuso las condiciones actuales del proyecto.

Al concluir la visita, Margarita González Saravia informó que su administración ya ha retomado las labores necesarias en los distintos puntos del inmueble, los cuales están siendo atendidos por la Secretaría de Infraestructura. Esto permitirá que en un mediano plazo las actividades comerciales se reanuden de forma normal dentro de la nave principal.

Por su parte, las y los comerciantes expresaron su agradecimiento por la presencia de la Gobernadora y por atender directamente las necesidades derivadas de la remodelación, que al momento no ha quedado concluidas, por lo que una parte de las y los vendedores continúa trabajando en espacios provisionales, ubicados en el primer andén.

Durante la supervisión, la titular del Poder Ejecutivo estuvo acompañada por el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena; el responsable de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo; el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado; así como por representantes del sector.

Boletín 01686
Cuernavaca, Morelos; 14 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Cuando se toman medicamentos sin supervisión de un especialista, se puede afectar las estructuras internas del riñón
• Se realizarán operativos de difusión con asesoría y capacitación en centros laborales de diversos municipios
• Más de mil 500 sayones participaron en esta tradición con historia mayor a 300 años • Autoridades reconocen el valor patrimonial, comunitario y turístico de esta expresión
• La figura del matacuero y el exconvento de San Juan Bautista son referentes del arraigo cultural en la región, que conserva viva su historia a través de tradiciones con fuerte vocación turística
• El material está disponible en la página oficial vidasaludable.gob.mx
• A través de la Sedagro se incluyó a cocineras tradicionales, productoras y productores de hongos en el estado, y expertos en el tema
• Habrá un incremento significativo en las temperaturas debido al inicio de una onda de calor, se recomienda a la población mantenerse hidratada y protegerse del sol
• Además, se han visitado negocios como purificadoras de agua y fábricas de hielo
• La titular del Poder Ejecutivo acompañó a la presidenta municipal en la entrega de un pozo de agua potable y fertilizante a agricultores
• Gobierno estatal activa atención turística, promoción del patrimonio y protección ciudadana en los 36 municipios • La primavera de México recibe a visitantes con experiencias inclusivas y de gran riqueza territorialBoletín 01728 Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025 DGCS del gobierno del Estado deMorelos
• Se distribuyeron trípticos sobre el Violentómetro, Nuevas Masculinidades, además de otros temas de prevención y erradicación de la violencia en todas sus formas • Estos materiales buscan generar conciencia en la población sobre la importancia de construir una cultura de paz, respeto e igualdad
• Con la atención a la ruta principal y vialidades secundarias, se garantizará una movilidad segura por los 36 municipios del estado
• Se consolida una red de protección integral que garantiza el ejercicio pleno de sus derechos