Boletín 03319
Cuernavaca, Morelos; 02 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
La Secretaría de Cultura del Estado de Morelos concluyó con éxito las actividades de verano dirigidas a niñas, niños y adolescentes, realizadas durante julio y agosto en recintos culturales y espacios comunitarios en distintos municipios. El programa benefició a un total de dos mil 58 participantes, quienes disfrutaron de talleres y experiencias artísticas que fomentaron la creatividad, el aprendizaje y la convivencia.
Las actividades se llevaron a cabo en Yautepec, Zacatepec, Cuernavaca incluyendo la colonia Patios de la Estación y Vicente Estrada Cajigal; Coatlán del Río, Tlayacapan, Tetela del Volcán, Temixco, Miacatlán, Puente de Ixtla y Tlaquiltenango.
La participación se reflejó en 36 infantes en Yautepec, 32 en San Isidro Zacatepec, 22 en Coatlán del Río, 17 en Tlayacapan, 60 en Tetela del Volcán, 12 en Temixco, 900 en Cuernavaca incluyendo Patios de la Estación y Vicente Estrada Cajigal, 96 en Miacatlán, 192 en Puente de Ixtla, 120 en Tlaquiltenango, 132 en San Isidro, 152 en Patios de la Estación, 110 en Vicente Estrada Cajigal, 65 en el centro de Cuernavaca, 112 en otras sedes de la capital y 60 en actividades comunitarias complementarias.
Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó la relevancia de estas acciones: “Este verano confirmamos que la cultura es un derecho que abre caminos de libertad, imaginación y aprendizaje para nuestras infancias. Cada taller, cada lectura y cada actividad compartida es una semilla de futuro para nuestra comunidad”.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirmó su compromiso de garantizar el acceso a los derechos culturales, acercando el arte y la cultura a todas las personas como una herramienta para el bienestar colectivo.
Boletín 03319
Cuernavaca, Morelos; 02 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos