Se consolida Morelos como destino estratégico para la industria fílmica

Boletín 01132
Cuernavaca, Morelos; 24 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La entidad destaca por sus ventajas logísticas y diversidad de paisajes, atrayendo producciones nacionales e internacionales • La Comisión de Filmaciones impulsa el prestigio internacional del estado

Morelos reafirma su posición como un set cinematográfico altamente atractivo gracias al incremento de filmaciones en diversas regiones de la entidad. La cercanía con la Ciudad de México, la infraestructura cinematográfica integral, las condiciones climáticas favorables y la diversidad de paisajes consolidan al estado como un destino ideal para producciones nacionales e internacionales.

Daniel Altafi Valladares, titular de la Secretaría de Turismo, informó que durante enero se desarrollaron ocho proyectos cinematográficos en la entidad; cinco están en producción y tres en etapa de preproducción, generando una derrama económica superior a los 10 millones de pesos. Estos proyectos no solo impulsan la economía local, también fortalecen la identidad cultural y artística del estado.

“Con su biodiversidad, riqueza cultural y apoyo comunitario, Morelos continúa atrayendo producciones de todo el mundo, consolidándose como un epicentro cinematográfico en México y reafirmando su identidad como ‘La tierra que nos une’”, expresó Altafi Valladares.

Francesco Taboada Tabone, director de la Comisión de Filmaciones, destacó que las características únicas del estado han generado un creciente interés en la industria fílmica. “Morelos ofrece ventajas logísticas que optimizan costos de producción, además de brindar un entorno accesible y eficiente para desarrollar proyectos audiovisuales”, mencionó.

Realizadores de cine independiente también han reconocido los beneficios de filmar en territorio morelense, subrayando su ubicación estratégica y el profesionalismo de los servicios locales. Rubén Imaz Castro, director y productor de una película en rodaje en Huitzilac y Cuernavaca, resaltó que la diversidad paisajística y la cercanía con la capital del país facilitan la logística y permiten aprovechar el talento local, enriqueciendo la narrativa audiovisual.

“Filmar en Morelos nos ha permitido optimizar recursos sin sacrificar calidad. La accesibilidad de las locaciones y el respaldo comunitario han sido clave para el éxito de nuestra producción”, afirmó Imaz Castro.

Boletín 01132
Cuernavaca, Morelos; 24 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Capacita Secretaría de Gobierno a las y los servidores públicos de Xochitepec en atención ciudadana sin discriminación
Alienta Sedagro el talento joven y gastronomía local durante el Festival Índigo organizado por la UTSEM
Reconoce Gobierno de Morelos aportes y luchas de mujeres indígenas y rurales
Acerca ICTSGEM servicios a sus afiliados en todo el territorio estatal
Participa Secretaría de la Contraloría en foro por la transparencia y el acceso a la información
Llega a Tetecala el programa “Cosecha de Lluvia en Viviendas de Morelos
Morelos participará en el 1er Coloquio Internacional Cultura y Empresa
Visita Secretaría de Educación escuelas en la zona oriente de Morelos
Reafirma gobierno de Margarita González Saravia alianzas para un sistema laboral justo
Regulariza Gobierno estatal documentos de migrantes internos indígenas
Conmemora Secretaría de Educación 28 aniversario del CECyTE plantel Tenextepango
Fomenta Gobierno de Morelos la unidad y solidaridad en celebración de Fiestas Patrias 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Fomenta Instituto del Deporte sana convivencia con Torneo de Futbol entre ayuntamientos
Promueven Secretarías de Hacienda y Administración trabajo cercano y transparente