Se consolida Morelos como destino estratégico para la industria fílmica

Boletín 01132
Cuernavaca, Morelos; 24 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La entidad destaca por sus ventajas logísticas y diversidad de paisajes, atrayendo producciones nacionales e internacionales • La Comisión de Filmaciones impulsa el prestigio internacional del estado

Morelos reafirma su posición como un set cinematográfico altamente atractivo gracias al incremento de filmaciones en diversas regiones de la entidad. La cercanía con la Ciudad de México, la infraestructura cinematográfica integral, las condiciones climáticas favorables y la diversidad de paisajes consolidan al estado como un destino ideal para producciones nacionales e internacionales.

Daniel Altafi Valladares, titular de la Secretaría de Turismo, informó que durante enero se desarrollaron ocho proyectos cinematográficos en la entidad; cinco están en producción y tres en etapa de preproducción, generando una derrama económica superior a los 10 millones de pesos. Estos proyectos no solo impulsan la economía local, también fortalecen la identidad cultural y artística del estado.

“Con su biodiversidad, riqueza cultural y apoyo comunitario, Morelos continúa atrayendo producciones de todo el mundo, consolidándose como un epicentro cinematográfico en México y reafirmando su identidad como ‘La tierra que nos une’”, expresó Altafi Valladares.

Francesco Taboada Tabone, director de la Comisión de Filmaciones, destacó que las características únicas del estado han generado un creciente interés en la industria fílmica. “Morelos ofrece ventajas logísticas que optimizan costos de producción, además de brindar un entorno accesible y eficiente para desarrollar proyectos audiovisuales”, mencionó.

Realizadores de cine independiente también han reconocido los beneficios de filmar en territorio morelense, subrayando su ubicación estratégica y el profesionalismo de los servicios locales. Rubén Imaz Castro, director y productor de una película en rodaje en Huitzilac y Cuernavaca, resaltó que la diversidad paisajística y la cercanía con la capital del país facilitan la logística y permiten aprovechar el talento local, enriqueciendo la narrativa audiovisual.

“Filmar en Morelos nos ha permitido optimizar recursos sin sacrificar calidad. La accesibilidad de las locaciones y el respaldo comunitario han sido clave para el éxito de nuestra producción”, afirmó Imaz Castro.

Boletín 01132
Cuernavaca, Morelos; 24 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Tienen morelenses primera experiencia en un abierto mexicano de para Powerlifting
Impulsa Gobierno del Estado al cine como herramienta para visibilizar la riqueza cultural de los territorios
Tres morelenses pelearán para asegurar medalla este domingo
Fortalece Gobierno de Morelos vínculo entre periodismo y ciencia
Comunicado de Prensa de la Secretaría de Desarrollo Sustentable
Será Morelos sede del XXV Congreso Nacional de Defensorías Públicas Estatales
Proyecta SEDIF aperturar albergue familiar “General Emiliano Zapata” en septiembre de 2025
Reciben próximos policías estatales y municipales capacitación contra el maltrato animal
El HNM refrenda su compromiso con la atención de cáncer infantil
Entrega Secretaría de Desarrollo Sustentable premio de un año de croquetas gratis al gato Clarents
Fortalece Gobierno de Morelos cercanía con la gente a través de las Caravanas del Pueblo: “Territorios de paz y buen vivir”
Competirá Rubén Navarro en el abierto de Para Powerlifting
Recibe Morelos el abierto mexicano de Para Powerlifting
Inicia Sexta Feria de la Cerámica En Emiliano Zapata como referente del turismo artesanal en Morelos
Coloca Margarita González Saravia a las y los morelenses en el centro de su proyecto de Gobierno