Reúne Tercer Encuentro Nacional de Tintes naturales a 50 artesanas y artesanos en Morelos

Boletín 03270
Cuernavaca, Morelos; 29 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Creadoras y creadores de 17 estados compartirán conocimientos ancestrales • El espacio promueve la preservación y revalorización del patrimonio biocultural de México

Del 28 al 31 de agosto se lleva a cabo en Cuernavaca el Tercer Encuentro Nacional de Tintes Naturales, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), en colaboración con el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, y la Secretaría de Cultura estatal.

El encuentro reúne a 50 maestras y maestros tintoreros provenientes de 17 entidades de la República, quienes impartirán conferencias, mesas de trabajo, demostraciones y una expoventa de textiles. Estas actividades fortalecen el intercambio de saberes y el uso de pigmentos de origen vegetal, animal y mineral en la producción artesanal contemporánea.

Durante la inauguración, la secretaria de Cultura de Morelos, Montserrat Orellana Colmenares, afirmó: “Los tintes naturales son más que una técnica: son historia, tradición y respeto por la naturaleza. Desde Morelos celebramos que maestras y maestros tintoreros compartan su conocimiento, porque en cada color está la memoria y el presente de nuestras comunidades”.

La expoventa tendrá lugar en el Centro Cultural Jardín Borda y permitirá al público dialogar directamente con las y los artesanos, conocer sus procesos de creación y adquirir piezas únicas que reflejan el valor cultural y ambiental de estas técnicas ancestrales.

Con estas acciones, el Gobierno estatal reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo.

Boletín 03270
Cuernavaca, Morelos; 29 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Promueve Gobierno de Morelos cooperación académica, científica y tecnológica
Promueve Gobierno Estatal al sector automotriz con La Expo Auto Morelos 2025
Impulsa Secretaría de Educación hábitos de vida saludables a través de la alimentación
Finaliza IPIAM registro del Programa Estatal Fortalecimiento de Danzas y Música Indígena y Afromexicana “Kwikahmihtohtilistle 2025”
Invita Secretaría de Cultura a niñas, niños y jóvenes a formar parte de la banda comunitaria de alientos “La Vecindad”
Listos los resultados del programa Semillas de Esperanza: Secretaría de Bienestar
Avanza SEDIF en proceso de adopciones con nuevas certificaciones de idoneidad
Fomenta Gobierno de Morelos inclusión laboral con ferias nacionales de empleo para grupos vulnerables
Fortalece Gobierno de Morelos vínculos empresariales con la Embajada de México en España
Acompaña Gobierno del Estado organización de Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025: tradición que honra a la tierra y a sus raíces
Fortalece SSPC Morelos acciones para la prevención social de la violencia y del delito con el sector empresarial en Morelos
Premia Cobaem a estudiantes del VII Concurso Estatal de Matemáticas 2025
Arranca en Morelos la Campaña de Vacunación Invernal 2025–2026
Supervisa Margarita González Saravia avance de obras en materia de infraestructura social y educativa en Emiliano Zapata
Da inicio la Cuadragésima Tercera Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo