Boletín 03932
Cuernavaca, Morelos; 21 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Construcción de Paz, convocó a personas titulares, secretarias y secretarios de los folios aprobados por el Comité Dictaminador de los Programas “Espacios Educativos para el Buen Vivir, Semillas de Esperanza” y “Espacios comunitarios para el buen vivir, Calmecac”, con el objetivo de llevar a cabo la firma de Acta Entrega-Recepción, para iniciar con el proceso de gestión de los apoyos económicos de dichas estrategias.
Silvia Salazar Hernández expresó: “Nos da mucho gusto saber que hay gente muy dispuesta a trabajar por su comunidad porque Morelos se lo merece”, y reconoció que las iniciativas aprobadas contribuyen a la participación social, y señaló que la gobernadora Margarita González Saravia ha instruido que los programas de esta secretaría vayan dirigidos a localidades de alta y muy alta marginación.
Por su parte, Juan Carlos Solano Alcocer, director general y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), dijo a las y los presentes que sus proyectos fueron seleccionados por cumplir con el enfoque comunitario. “Semillas de Esperanza tiene el objetivo de fortalecer la cultura ambiental y la participación comunitaria mediante iniciativas vinculadas a huertos de traspatio, y Calmecac crea un sistema de recuperación, conservación y revitalización de saberes que fortalezca el tejido social", expresó.
Cirila Pimentel Vega, beneficiaria del programa Semillas de Esperanza, reconoció el trabajo de la dependencia estatal: “Es increíble que el gobierno esté en contacto con nosotros y estén llevando estos proyectos tan necesarios para poderlos transmitir de generación en generación”.
Durante la reunión, personal de la Secretaría de la Contraloría conformó los comités de Contraloría Social, que serán integrados por beneficiarias y beneficiarios de ambos programas y los cuales se realizaron por regiones, con el objetivo de vigilar y transparentar el uso correcto de los recursos.
En el evento estuvieron Diego Armando Gardida Gómez, director general de Mejora Gubernamental y Contraloría Social de la Secretaría de la Contraloría; Rosa María Romero Cuevas, directora general de Análisis Estratégico de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura; Carlos Francisco Caltenco Serrano, director general de la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social, y autoridades municipales.
Boletín 03932
Cuernavaca, Morelos; 21 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos