Refuerzan coordinación estado-municipios en materia de auditoría y contraloría social

Boletín 03385
Cuernavaca, Morelos; 07 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Durante un primer encuentro se abordaron temas clave sobre fiscalización, control interno y contraloría social

Como parte de los trabajos de la primera reunión de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipio 2025, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de la Contraloría, reunió a especialistas federales, estatales y municipales con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas y consolidar el trabajo conjunto en materia de fiscalización y control gubernamental.

Durante la jornada, se impartió la conferencia “Fiscalización del gasto federalizado”, a cargo de Alfonso Damián Peralta, director general de Seguimiento “B” y David Isaac Ortiz,   secretario técnico, de la Auditoría Superior de la Federación, quienes compartieron la importancia de transparentar los recursos públicos y garantizar su correcta aplicación en beneficio de la ciudadanía.

En tal sentido, la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, destacó que este encuentro refuerza la visión de un sistema de control preventivo y cercano a la gente: “Nuestro compromiso es avanzar hacia gobiernos municipales y estatal más transparentes, donde cada acción de fiscalización se traduzca en confianza ciudadana y en mejores resultados para la población”.

Posteriormente, Diego Armando Gardida Gómez, director general de Mejora Gubernamental y Contraloría Social de la dependencia estatal, presentó los temas relacionados con el marco normativo, programas e instancias de contraloría social, así como los retos y perspectivas que enfrenta este mecanismo de participación ciudadana.

En su intervención, Gerardo Sánchez Bahena, contralor de Xochitepec, expuso sobre la etapa de investigación en los procesos de control, mientras que Jorge Escalona Espinoza, auditor de la Secretaría de la Contraloría, y Juan Carlos Sánchez Romero, contralor de Tepoztlán, desarrollaron aspectos técnicos respecto al control interno, ejecución de trabajos de auditoría y elaboración de informes preliminares y definitivos.

Finalmente, las y los participantes acordaron mantener un trabajo coordinado y permanente, con el propósito de dar continuidad a las estrategias de fiscalización, fortalecer las capacidades técnicas de los órganos de control y compartir buenas prácticas que aseguren procesos más eficientes.

Boletín 03385
Cuernavaca, Morelos; 07 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realiza Indem carrera atlética en conmemoración de las fiestas patrias
Promueve Gobierno del Estado enseñanza científica en docencia de nivel secundaria
Fortalece SIPINNA Morelos identidad cultural de niñas, niños y adolescentes con la kermés patria “Conociendo mis Raíces, Morelos”
Inicia Upemor Ciclo Escolar 2025
Impulsa SEDIF acciones de concientización para un trato digno e incluyente hacia las personas con discapacidad
Refuerza Gobierno de Morelos herramientas digitales para MiPyMEs en Semana de la Mujer Indígena
Refuerzan coordinación estado-municipios en materia de auditoría y contraloría social
Imparte SSPC Morelos cursos-talleres a mujeres de once municipios
Resalta sector salud valores patrios con solemne homenaje a la enseña nacional
Llegan a Morelos nuevas inversiones en materia turística
Acompaña Gobierno de “La tierra que nos une” a productores en gestiones de negocios internacionales
Capacita Dirección General de Derechos Humanos a servidores públicos de Xoxocotla
Cerró agosto con éxito en los museos de Morelos
Inicia Campeonato Nacional de Béisbol U15-16 en Morelos
Acerca Gobierno de Morelos talleres a la niñez de diferentes municipios