Boletín 03360
Cuernavaca, Morelos; 05 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
En el marco del Día Internacional de la Beneficencia, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), refrendó su compromiso de atender a la población sin derechohabiencia, con el propósito de mejorar sus condiciones de vida y garantizar acceso a servicios básicos.
En este sentido, Alma Lidia Ocampo Arteaga, responsable de la Unidad de Beneficencia Pública, subrayó que una de las prioridades de la administración de la gobernadora Margarita González Saravia es responder de manera directa a las necesidades de la gente, en especial de los sectores más vulnerables.
“Reconocemos el valor de la solidaridad y el compromiso con quienes más lo necesitan. En Morelos, a través de la Unidad de Beneficencia Pública, trabajamos en favor de la población vulnerable que no cuenta con derechohabiencia, brindando apoyos como aparatos funcionales, auxiliares auditivos, lentes, sillas de ruedas y prótesis, entre otros. Estas acciones promueven la inclusión de personas con discapacidad y reafirman nuestra misión de construir un estado más justo, humano y solidario”, expresó Ocampo Arteaga.
De esta manera, en lo que va de la actual administración, 340 personas han sido beneficiadas con la entrega de auxiliares auditivos, bastones, lentes de armazón, sillas de ruedas, concentradores de oxígeno, aspiradores de secreciones, muletas, andaderas y sillas de baño. Estos apoyos se convierten en herramientas concretas que marcan la diferencia en la vida diaria de quienes los reciben.
Las y los interesados pueden acudir a las oficinas de la Unidad de la Beneficencia Pública, ubicadas en Gustavo Gómez Azcárate #205, colonia Lomas de la Selva, Cuernavaca, o comunicarse a los teléfonos 777 310 0284 y 777 314 5581.
Cabe destacar que, para acceder a estos apoyos, se requiere una valoración médica previa y presentar la siguiente documentación: copia del INE que acredite residencia en Morelos, CURP, comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses), fotografía infantil y constancia vigente de no afiliación al IMSS y al ISSSTE.
Así, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de acompañar a las y los morelenses que más lo necesitan, impulsando acciones de salud y bienestar que promueven inclusión, dignidad y justicia social.
Boletín 03360
Cuernavaca, Morelos; 05 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos