Refuerza Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad operativos interinstitucionales

Boletín 00612
Cuernavaca, Morelos; 26 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Buscan disuadir actos delictivos de alto impacto, prevenir faltas administrativas, y resguardar bienes e integridad física de los ciudadanos • Por medio de tres etapas, que se implementan durante diciembre y principios de enero, se resguardan fiestas patronales y las próximas tomas de protesta de las y los presidentes municipales

En seguimiento a los acuerdos establecidos en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad y como parte de la estrategia para prevenir y combatir hechos delictivos en diversas fiestas patronales, así como en la toma de protesta las y los presidentes municipales que inician trabajos el 01 de enero de 2025, se han puesto en marcha operativos insterinsitucionales en la entidad.

Así lo informó Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana al detallar que, tras la sesión de la Mesa encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia del pasado 09 de diciembre en Coatlán del Río, se determinó como una primera etapa, instalar diversos puntos de inspección con la finalidad de reforzar la Estrategia Estatal del Seguridad.

“En estas acciones coordinadas participan elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos; el objetivo es disuadir cualquier acto delictivo de alto impacto, prevenir faltas administrativas, resguardar la seguridad, los bienes y la integridad física de los ciudadanos de estas zonas de la entidad”, aseguró.

En este sentido, Urrutia Lozano refirió que, con la finalidad de asegurar el orden público, así como proteger a las y los asistentes de fiestas patronales y de la temporada decembrina, a partir del 25 de diciembre se inició una segunda fase de reforzamiento de los operativos interinstitucionales. Mientras que la tercera, será a partir del inicio de las tomas de protesta y celebraciones que llevarán a cabo las nuevas administraciones municipales.

Finalmente, el titular de la SSPC manifestó que con este tipo de actividades las instituciones que forman parte de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad reiteran su compromiso de garantizar un entorno de paz y bienestar, al tiempo de asegurar que continuarán impulsando estrategias clave en las siete regiones del estado a fin de recobrar la confianza de la ciudadanía morelense.

Boletín 00612
Cuernavaca, Morelos; 26 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Se realiza Segundo Taller de Participación Ciudadana del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México
Invita Gobierno de Morelos a disfrutar el Festival del Mezcal y Queso “Espíritu de la Tierra" 2025
Respalda gobierno de Margarita González Saravia a jóvenes que participarán en las Sordolimpiadas 2025
Considera Conade a Morelos para albergar más competencias nacionales
Impulsa Cobaem la literatura en el Primer Encuentro de Semilleros Artísticos por la Paz 2025
Reafirma IEBEM transparencia y legalidad en la asignación de plazas docentes en Morelos
Reconoce Gobierno del Estado labor y compromiso del personal sanitario
Listo Morelos para el XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales
Producción de cempasúchil en viveros del Gobierno de Morelos llena de color el Parque Barranca Chapultepec
Septiembre cultural en “La Vecindad”: niñas y niños celebran su libertad a través del arte
Localiza Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos a joven en coordinación con homólogos de Querétaro y Sinaloa
Se fortalece en Morelos la contraloría social para vigilar recursos públicos
Garantiza Poder Ejecutivo estatal que personal laboral tenga acceso a recursos necesarios para mejorar su calidad de vida
Celebra Museo Morelense de Arte Contemporáneo un año de gestión con más de 94 mil visitantes
Llega Gobierno de Morelos a cada rincón del estado con ciencia y tecnología