Refuerza Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad operativos interinstitucionales

Boletín 00612
Cuernavaca, Morelos; 26 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Buscan disuadir actos delictivos de alto impacto, prevenir faltas administrativas, y resguardar bienes e integridad física de los ciudadanos • Por medio de tres etapas, que se implementan durante diciembre y principios de enero, se resguardan fiestas patronales y las próximas tomas de protesta de las y los presidentes municipales

En seguimiento a los acuerdos establecidos en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad y como parte de la estrategia para prevenir y combatir hechos delictivos en diversas fiestas patronales, así como en la toma de protesta las y los presidentes municipales que inician trabajos el 01 de enero de 2025, se han puesto en marcha operativos insterinsitucionales en la entidad.

Así lo informó Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana al detallar que, tras la sesión de la Mesa encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia del pasado 09 de diciembre en Coatlán del Río, se determinó como una primera etapa, instalar diversos puntos de inspección con la finalidad de reforzar la Estrategia Estatal del Seguridad.

“En estas acciones coordinadas participan elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos; el objetivo es disuadir cualquier acto delictivo de alto impacto, prevenir faltas administrativas, resguardar la seguridad, los bienes y la integridad física de los ciudadanos de estas zonas de la entidad”, aseguró.

En este sentido, Urrutia Lozano refirió que, con la finalidad de asegurar el orden público, así como proteger a las y los asistentes de fiestas patronales y de la temporada decembrina, a partir del 25 de diciembre se inició una segunda fase de reforzamiento de los operativos interinstitucionales. Mientras que la tercera, será a partir del inicio de las tomas de protesta y celebraciones que llevarán a cabo las nuevas administraciones municipales.

Finalmente, el titular de la SSPC manifestó que con este tipo de actividades las instituciones que forman parte de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad reiteran su compromiso de garantizar un entorno de paz y bienestar, al tiempo de asegurar que continuarán impulsando estrategias clave en las siete regiones del estado a fin de recobrar la confianza de la ciudadanía morelense.

Boletín 00612
Cuernavaca, Morelos; 26 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Consolida Gobierno de Margarita González Saravia al mezcal como emblema estatal con denominación de origen e impulso económico
Se realiza primera reunión regional de la Red Morelense de Municipios por la Salud en Zacatepec
Participa Contraloría en Segunda Sesión Extraordinaria del 2025 del Comité Coordinador y del Órgano De Gobierno del SAEM
Busca Icatmor construir futuros más fuertes y preparados en Morelos
Reconoce Secretaría de Educación a medallistas morelenses de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025
Participa Morelos en sesión del Consejo de Desarrollo Metropolitano en la Ciudad de México
Fortalecen SIPINNA Morelos y municipios protección de las niñas, niños y adolescentes
Rehabilita Gobierno de “La tierra que nos une” tramo carretero Coatetelco – Alpuyeca
Avanzan mujeres morelenses en boxeo de Olimpiada Nacional
Morelos tendrá tardes lluviosas y calor de día durante este fin de semana
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Se reúne IPIAM con el Consejo Consultivo de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
Realiza SEDIF clausura del ciclo escolar 2024 - 2025 del CADI Tekio
Refuerza SDEyT cultura de la conciliación laboral con mujeres empresarias
Continúa Gobierno de Morelos con estrategia “Caravanas del Pueblo” en comunidades de atención prioritaria