Boletín 03912
Cuernavaca, Morelos; 20 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Uno de los compromisos del Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, es fortalecer el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares estratégicos para la educación, el bienestar y el progreso de la sociedad.
En este marco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), se llevó a cabo la ceremonia de premiación del “Premio a la Divulgación Científica 2025”, con la finalidad de reconocer a quienes dedican su esfuerzo y creatividad a acercar la ciencia a la ciudadanía.
La convocatoria permaneció abierta del 25 de septiembre al 05 de octubre de 2025, donde se registraron más de 100 divulgadoras y divulgadores del estado de Morelos, incluyó tres categorías: Divulgadoras y divulgadores científicos, Periodismo científico y Talleristas (organizaciones y colectivos).
Durante el evento, Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, destacó que el Premio a la divulgación científica representa un reconocimiento a la labor de quienes hacen de la ciencia un puente con la sociedad. “Este esfuerzo fortalece la cultura científica en Morelos e impulsa la innovación, la curiosidad y el pensamiento crítico en las juventudes y en la ciudadanía en general”.
Las y los ganadores reconocidos durante la ceremonia realizada en el Museo de Ciencias de Morelos, que se llevó a cabo este viernes 17 de octubre fueron: Primer lugar, Colectivo CiriÁn "ciencia + arte = comunidad"; segundo lugar, Consorcio de Neuroinmunobiología; tercer lugar La Sociedad de Científicos Anónimos Cuernavaca, Mención Honorífica a PyLadies Cuernavaca; en la categoría de Tallerista.
Mientras que en la categoría Divulgadora y Divulgador científico; primer lugar, Luis Enrique Cruz Trujillo; segundo, Susana Ballesteros Carpintero; y tercero, Nicté Yasmín Luna Medina, Mención Honorífica a Valeri Domínguez Villegas y Biotecnología en Movimiento.
Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, señaló que este galardón es una oportunidad única para visibilizar el compromiso de las y los divulgadores que, desde distintos espacios, fomentan el interés por la ciencia, la tecnología y la sostenibilidad, sembrando vocaciones entre niñas, niños y jóvenes.
El Premio Tagüeña a la Divulgación Científica reconoce la dedicación de quienes, desde el periodismo, la docencia, la investigación y la comunicación pública de la ciencia, contribuyen a que el conocimiento llegue a todas las personas de manera accesible, inspiradora y significativa.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la promoción de la cultura científica y con el reconocimiento a las y los divulgadores que impulsan el desarrollo integral, equitativo y sostenible del estado.
Boletín 03912
Cuernavaca, Morelos; 20 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos