Reconoce Gobierno de Morelos participación ciudadana con el Premio Estatal de Contraloría Social 2025

Boletín 03264
Cuernavaca, Morelos; 28 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Galardonan proyectos comunitarios que fortalecen la transparencia y la rendición de cuentas

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de la Contraloría, llevó a cabo la Condecoración del Premio Estatal de Contraloría Social 2025, en reconocimiento a las acciones de participación ciudadana que fortalecen la transparencia y rendición de cuentas en la entidad.

En este sentido la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, destacó el compromiso de la ciudadanía para impulsar proyectos que contribuyen al cuidado de los recursos públicos, consolidando a Morelos como un referente en materia de contraloría social, agregó que el premio refleja la visión del Gobierno estatal de fomentar una cultura de participación activa.

“Por primera vez, la sociedad civil no es un espectador distante, es un actor principal con la capacidad y el derecho de examinar, cuestionar y exigir, es la materialización de la democracia participativa, la ciudadanía es la forma más poderosa de prevención. Por eso, hoy hago un llamado a que participen, la vigilancia ciudadana necesita de todas las voces”, enfatizó.

En la categoría Acciones de los Comités, los ganadores son: primer lugar, Comité de Contraloría Social de Huitzilac, con el proyecto Educación Inicial y Básica Comunitaria; segundo lugar, “Apec-El Puente Nuevo, Comité de Contraloría Social de Temoac”, con el proyecto Educación Inicial y Básica Comunitaria, y tercer lugar, “E005- Capacitación Ambiental y Desarrollo Sustentable, en Relación a las Acciones de Cultura del Agua, con el proyecto: "Cultura del Agua Yautepec".

En la categoría Acciones de Vigilancia Ciudadana en la Gestión Pública, se reconoció a: primer lugar, Kenya Lorena Aguilar Gil, del municipio de Tetela del Volcán, con el proyecto Mujeres Vigilantes; segundo lugar, Luis Alberto Robledo Luciano, de Cuernavaca, con el proyecto Patios de la Estación, y tercer lugar, Yonathan Layson Sánchez, de Tepalcingo, con el proyecto Sistema Integral Ciudadano de Vigilancia y Rendición de Cuentas para la Gestión Pública Municipal.

Al respecto, Jorge Salazar Acosta, secretario de Hacienda, expresó que, “cada esfuerzo que aquí se reconoce es una muestra del compromiso con la rendición de cuentas, la honestidad y sobre todo con el bienestar con las y los morelenses; quienes recibieron este reconocimiento aportan confianza y fortalecen la relación entre Gobierno y sociedad”.

Las y los galardonados recibieron incentivos económicos y coincidieron en la importancia de involucrarse en el seguimiento de la gestión pública que fortalece la confianza ciudadana y genera modelos de vigilancia replicables en sus comunidades.

En el evento participaron, Rosaura de León Flores, titular de la Contraloría de Temoac, representante común de los 36 municipios de Morelos ante el Sistema Estatal Anticorrupción; Carlos Alberto Lemus Ramírez y Netzy Peralta Delgado, integrantes del jurado calificador, así como Diego Armando Gardida Gómez, director general de Mejora Gubernamental y Contraloría Social.

Con este reconocimiento, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de seguir promoviendo la participación social como un pilar en la construcción de un Morelos más justo y transparente, donde la ciudadanía es la protagonista de los procesos de transformación.

Boletín 03264
Cuernavaca, Morelos; 28 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Respalda Gobierno de “La tierra que nos une” los derechos agrarios de mujeres morelenses
Se suman Gobierno del Estado y el Colegio de Notaros de Morelos a la campaña “Septiembre y Octubre Meses del Testamento”
Reconoce Gobierno de Morelos participación ciudadana con el Premio Estatal de Contraloría Social 2025
Avanza en Morelos turismo con perspectiva de igualdad y diversidad
Presentan integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad detenciones relevantes en Cuautla y Zona Sur de Morelos
Dispone SEDIF de Albergue Familiar de Cuernavaca para garantizar la protección a niñas, niños y adolescentes cuyos padres trabajan en calles y autopistas
Pide Hospital General de Cuernavaca identificar síntomas por Síndrome de Turner
Fortalece HNM vínculo con la sociedad a través del concurso para diseñar la mascota oficial
Contribuye SEDIF al desarrollo de las comunidades en “La tierra que nos une” con entrega de 13 proyectos productivos
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Celebran la vida jubiladas y jubilados en casa de día “El Tabachín” del Instituto de Crédito
Invierten Gobiernos de México y Morelos en obras hidroagrícolas para beneficio del campo local
Invita Indem a actividades deportivas en el marco de las fiestas patrias
Comienza en Morelos nuevo modelo de Bachillerato Nacional
Reconoce Secretaría de Administración a trabajadores del Poder Ejecutivo que concluyeron el primer Diplomado en Administración Pública