Reconoce Gobierno de Morelos aportes y luchas de mujeres indígenas y rurales

Boletín 03337
Tepoztlán, Morelos; 03 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En el marco del Día de la Mujer Indígena se realizó en Tepoztlán el encuentro “Nuestras Voces, Nuestra Raíz”

Con la visión de la gobernadora Margarita González Saravia, de construir un estado más justo, igualitario y con reconocimiento pleno a los pueblos originarios, se llevó a cabo el Encuentro de Mujeres Indígenas y Rurales “Nuestras Voces, Nuestra Raíz”, en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Indígena.

El encuentro se convirtió en un espacio de diálogo y construcción colectiva, donde compartieron experiencias, luchas y aportes en la vida comunitaria.

En el Conversatorio de experiencias de resistencia y aportes comunitarios, participaron Magdalena Romero Rojas, Rocío Salazar Cedillo, Karina Vara Rodríguez y Rocío Palacios, quienes abordaron temas como defensa del territorio, salud tradicional, educación comunitaria, cuidado colectivo, agroecología y participación política.

Posteriormente, en el Círculo de palabra “Nuestras historias, nuestras luchas”, facilitado por Angélica Ayala Galván, Laura Torres Salazar, Irma Bárcenas Sandoval y Fabiola del Jurado, las participantes reflexionaron sobre el orgullo de pertenecer a sus comunidades, los retos que enfrentan como mujeres indígenas y las estrategias para transformar la vida colectiva.

Como cierre, se presentó un pronunciamiento comunitario y se inauguró la exposición fotográfica de mujeres indígenas y rurales de Tepoztlán, además de una intervención poético-musical a cargo de Magdalena Romero Rojas.

La secretaria de las mujeres, Clarisa Gómez Manrique, subrayó que “escuchar y reconocer las voces de las mujeres indígenas es fundamental para transformar la vida comunitaria, fortalecer la identidad y avanzar en la construcción de un Morelos más igualitario”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de garantizar espacios que reconozcan la diversidad, promuevan la igualdad y fortalezcan la voz de las mujeres indígenas y rurales en todos los ámbitos de la vida social e institucional.

Boletín 03337
Tepoztlán, Morelos; 03 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Avanza sustitución de línea de conducción de agua potable en Tlacotepec
Invita Gobierno de Morelos a disfrutar la tradición y sabor local en el Festival del Mezcal y el Queso 2025
Inicia Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales Morelos 2025
Comunicado de prensa Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Realiza Secretaría de Bienestar diagnóstico situacional de la población LGBTIQ+
Llama Gobierno Estatal a la población a no bajar la guardia contra el sarampión
Celebra el centro de desarrollo comunitario “Los Chocolates” la diversidad científica en el Festival Synapsia 2025
Fomenta Gobierno de Morelos interés de las juventudes por la ciencia y tecnología
Dará Gobierno de Morelos atención a infraestructura vial en Atlatlahucan
Se une Casa de Día El Tabachín del Instituto de Crédito a la lucha contra el Cáncer de Mama
Destacan educandos del Centro Morelense de las Artes en el Primer Encuentro Educativo “Semilleros Artísticos por la Paz” 2025
Fortalece SIPINNA Morelos los derechos y bienestar de niñas y niños en Tepalcingo
Refuerza Gobierno de Morelos cultura de la conciliación laboral
Llama Secretaría de Salud a reforzar medidas preventivas ante el inicio de la temporada de influenza
Realiza Preparatoria Abierta Concurso de Oratoria 2025