Publica Gobierno de Morelos lista de proyectos aprobados del Programa Petate de Colores

Boletín 03365
Cuernavaca, Morelos; 05 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Para fortalecer la colaboración comunitaria, 120 grupos de entre cinco y diez personas recibirán capacitación y acompañamiento • Las iniciativas beneficiarán a familias de 22 polígonos de Atención Prioritaria en todo el estado

Con la visión de impulsar la organización social y fortalecer el desarrollo comunitario, el Gobierno de “La tierra que nos une”, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Dictaminador del Programa Nodos de Desarrollo Comunitario, Petate de Colores, en la que se aprobó la lista de folios seleccionados, con lo que 120 grupos recibirán capacitación y acompañamiento para poner en marcha proyectos que buscan mejorar la vida en sus comunidades.

En este marco, se informó que, tras el cierre de la plataforma de registro, se contabilizaron 147 folios, los cuales fueron revisados y validados por la Unidad Responsable del Programa (URP). La secretaria de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, celebró la transparencia del proceso y resaltó que refleja el compromiso de la administración estatal con la justicia social y la construcción de paz.

Por su parte, el director general de Construcción de Paz y titular de la URP, Juan Carlos Solano Alcocer, destacó que los proyectos aprobados abordan temas cercanos a la vida cotidiana de las comunidades: paz, medio ambiente, arte, bienestar integral, deporte, salud, desarrollo comunitario y educación. Subrayó que estas acciones representan una oportunidad real para que los barrios y colonias se fortalezcan desde la participación ciudadana y el trabajo en equipo.

Los listados completos ya pueden consultarse en https://www.morelos.gob.mx/bienestar/programas/petate-de-colores o en las redes sociales de la Secretaría de Bienestar. De esta manera, los proyectos impulsarán la colaboración solidaria en 22 de los 23 polígonos de Atención Prioritaria, cuyos participantes podrán acceder a apoyo económico y acompañamiento técnico para garantizar resultados concretos en beneficio de su entorno.

Finalmente, se recordó que se garantiza pluralidad y transparencia en cada etapa del proceso, considerando que el Comité Dictaminador está integrado por la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de la Contraloría, el Consejo Ciudadano y la Comisión Estatal de Evaluación del Estado de Morelos (Coeval).

Así, el Gobierno de La Tierra que Nos Une consolida al Programa Petate de Colores como una herramienta cercana a la gente, que impulsa la inclusión, fortalece la organización comunitaria y abre nuevas oportunidades para las familias de Morelos.

Boletín 03365
Cuernavaca, Morelos; 05 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Anuncia Margarita González Saravia el Festival Miquixtli “Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna
Fortalece IEBEM diálogo con la comunidad escolar
Fortalece Morelos coordinación entre estados y federación para impulsar un turismo sostenible e inclusivo
Alcanza Morelos 330 Comités de Contraloría social para supervisar aplicación de recursos de programas sociales
“Detectar a tiempo salva vidas”: gobierno de Margarita González Saravia fortalece atención y prevención del Cáncer de Mamá
Inicia Secretaría de Infraestructura instalación de techumbre en Plaza Emiliano Zapata de Zacatepec
Envía Morelos más de 14 toneladas de ayuda humanitaria a los estados afectados por lluvias
Culmina Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025 en Morelos
Comprometida Secretaría de Gobierno en dar siempre acompañamiento a municipios indígenas
Reconoce Morelos a las y los ganadores a la Divulgación Científica 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Refuerza Margarita González Saravia trabajo en territorio por la paz y educación en Amacuzac
Fortalece Gobierno de Morelos formación socioemocional en educación preescolar
Fortalece gobierno de Margarita González Saravia economía regional con el Festival del Mezcal y el Queso 2025
Recibe explanada del Museo Regional de los Pueblos de Morelos exhibiciones de juegos y deportes autóctonos