Proyecta Gobierno de Morelos sabor, tradición y desarrollo regional con Festival del Mezcal y Queso 2025

Boletín 03887
Cuernavaca, Morelos; 17 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La gobernadora Margarita González Saravia entregó certificaciones de uso de Denominación de Origen Mezcal de Morelos, otorgadas por el IMPI, a dos productores de esta bebida ancestral

En medio de una gran fiesta de colores, sabores y saberes ancestrales, la titular del Poder Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia, inauguró el Festival del Mezcal y Queso 2025, que se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre, a partir de las 10:00 horas, en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar de Cuernavaca, con el objetivo de fortalecer la economía regional, preservar las tradiciones productivas y promover el turismo cultural.

En este espacio de encuentro con la sociedad y representantes de los sectores empresarial, turístico y cultural, la jefa del Ejecutivo subrayó: “El día de hoy van a poder ustedes conocer a nuestros mezcaleros; son 80 stands de mezcales y 27 de quesos, porque hay que decir que el queso de Morelos también es de los mejores que existen. Deseamos que este proyecto siga avanzando”.

En este marco, la mandataria realizó la entrega de las dos primeras certificaciones de uso de Denominación de Origen Mezcal de Morelos, otorgadas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), a las y los productores Emma Cazales Quintero y Alfredo Vargas Sánchez, de las empresas “Cazales”, de Tlaquiltenango, y “Xonesco”, de Palpan, municipio de Miacatlán, respectivamente, quienes ya podrán comercializar su producto a nivel nacional e internacional.

Asimismo, se comprometió a trabajar con el resto de los empresarios del sector mezcalero para que también logren obtener su certificación; y reconoció el trabajo de las secretarías de Desarrollo Económico y del Trabajo, y de Desarrollo Agropecuario, para lograr esa acreditación, de la mano de El Colegio de Morelos, que realizó los estudios para demostrar que el mezcal de Morelos proviene desde la época prehispánica y ha estado presente en estas tierras a lo largo de cientos de años.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, expresó que en este festival participan un total de 120 productores locales, de los cuales 50 forman parte de la marca “Orgullo Morelos”, sello que distingue los productos con identidad y origen de la tierra morelense.

Posteriormente, Margarita González Saravia realizó un recorrido por la feria donde se ofrecen a las y los visitantes nacionales y locales productos como mezcal, queso, artesanías y alimentos regionales.

Acto seguido, llevó a cabo el corte de listón inaugural de la exposición audiovisual y fotográfica “Raíz profunda, espíritu vivo”, sobre la historia y los procesos de esta bebida emblemática, incluyendo su Denominación de Origen.

El Festival del Mezcal y Queso forma parte de la cartelera “Xochicalco, Tierra de Encuentros”, que se desarrollará durante el fin de semana con la participación de cocineras tradicionales que ofrecerán platillos típicos para promover el turismo y la identidad culinaria de la región.

Cabe señalar que, en julio de 2025, Morelos obtuvo la restitución de la Denominación de Origen Mezcal (DOM), logro que reconoce oficialmente la calidad y autenticidad de su producción artesanal e incluye a 23 municipios dentro del territorio protegido.

Boletín 03887
Cuernavaca, Morelos; 17 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Proyecta Gobierno de Morelos sabor, tradición y desarrollo regional con Festival del Mezcal y Queso 2025
Reafirma Gobierno de Morelos plenos derechos políticos de las mujeres
Arranca construcción de techumbre en Plaza de la Cultura de Emiliano Zapata
Instala Gobierno de Morelos Consejo para la Regularización Territorial y la Escrituración Social
Fortalece Upemor vinculación académica y científica con el CICATA
Signa Instituto de Crédito convenio con el municipio de Emiliano Zapata
Fortalece Poder Ejecutivo seguimiento de políticas públicas a través del Coplademor
Protege vía y comunidades el sistema pluvial del nuevo acceso a Xochitlán: Secretaría de Infraestructura
Promueven Secretaría de Bienestar y Upemor respeto e inclusión de la población LGBTIQ+
Exhortan autoridades sanitarias a la población a reforzar medidas de prevención contra el dengue
Aseguran integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, cargamento de 200 kilogramos de hierba verde, similar a la marihuana
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Convoca Secretaría de Cultura a participar en la expoventa artesanal en el marco del Festival Miquixtli 2025
Comunicado de prensa Secretaría de Desarrollo Sustentable
Impulsa gobierno de Margarita González Saravia acceso equitativo al agua con Sistemas de Cosecha de Lluvia en viviendas y escuelas