Promueve SIPINNA Morelos bienestar emocional de niñas y niños en Huitzilac

Boletín 02221
Cuernavaca, Morelos; 02 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se impartió una plática en la Escuela Primaria Federal “Melchor Ocampo” de Huitzilac, dirigida a fortalecer la salud mental en la comunidad escolar

Como parte de las acciones permanentes para garantizar el desarrollo integral de las y los menores, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en coordinación con la Escuela Primaria Federal “Melchor Ocampo” del municipio de Huitzilac, impartió una plática dirigida a fortalecer la salud mental en la comunidad escolar, con énfasis en el bienestar emocional de las infancias.

La actividad tuvo como objetivo sensibilizar a niñas, niños y personal educativo sobre la importancia de cuidar la salud mental como un derecho humano esencial, necesario para el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo pleno. A través de dinámicas participativas, se abordaron temas como la identificación y expresión de emociones, el manejo del estrés, la autoestima, y la importancia de pedir ayuda en momentos de dificultad.

En un ambiente de confianza y respeto, las y los estudiantes reflexionaron sobre las emociones que viven en su entorno escolar y familiar, y compartieron sus ideas sobre cómo construir espacios más empáticos, seguros y solidarios. Asimismo, se brindaron herramientas prácticas para fortalecer la resiliencia emocional, fomentar una cultura del autocuidado y el cuidado colectivo.

La titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, reiteró que desde el SIPINNA Morelos, hablar de salud mental en las escuelas no sólo es necesario, sino urgente. “Es indispensable que los entornos escolares sean emocionalmente seguros, donde cada niña y niño pueda crecer, aprender y desarrollarse sin miedo, sin estigmas y con pleno acceso a su derecho a la salud”, expresó.

Añadió que forma parte de la estrategia estatal para generar entornos protectores, con un enfoque preventivo y de derechos, en los que la salud mental se reconozca como parte del bienestar integral de las infancias. Además, se refuerza el trabajo conjunto con comunidades escolares, madres, padres, cuidadores y autoridades locales, en beneficio de la niñez de Morelos.

“El SIPINNA Morelos continuará impulsando acciones interinstitucionales que pongan en el centro a las niñas, niños y adolescentes, garantizando su derecho a una vida digna, saludable y libre de violencias”, concluyó.

Boletín 02221
Cuernavaca, Morelos; 02 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Será Morelos sede del XXV Congreso Nacional de Defensorías Públicas Estatales
Reciben próximos policías estatales y municipales capacitación contra el maltrato animal
El HNM refrenda su compromiso con la atención de cáncer infantil
Entrega Secretaría de Desarrollo Sustentable premio de un año de croquetas gratis al gato Clarents
Fortalece Gobierno de Morelos cercanía con la gente a través de las Caravanas del Pueblo: “Territorios de paz y buen vivir”
Competirá Rubén Navarro en el abierto de Para Powerlifting
Recibe Morelos el abierto mexicano de Para Powerlifting
Inicia Sexta Feria de la Cerámica En Emiliano Zapata como referente del turismo artesanal en Morelos
Coloca Margarita González Saravia a las y los morelenses en el centro de su proyecto de Gobierno
SSPC Morelos avanza en atención a expedientes y recomendaciones de Derechos Humanos heredados por la extinta CES
Sostiene Secretaría de Bienestar encuentros con ayudantes municipales para impulsar la rehabilitación de espacios públicos
Refuerza Secretaría de Gobierno cultura de prevención y denuncia contra la trata de personas
Avanza rehabilitación del libramiento DIEZ en un 90 por ciento: Secretaría de Infraestructura
Llaman autoridades sanitarias a prevenir accidentes automovilísticos en temporada vacacional
Consolida Gobierno de Margarita González Saravia al mezcal como emblema estatal con denominación de origen e impulso económico