Promueve gobierno de Margarita González Saravia riqueza cultural y mezcalera de Morelos

Boletín 03888
Cuernavaca, Morelos; 18 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


* En la sede del Poder Ejecutivo se inauguró la exposición “Raíz profunda, espíritu vivo”

Con el objetivo de rescatar y difundir la tradición mezcalera de “La tierra que nos une”, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró la exposición “Raíz profunda, espíritu vivo”, que narra la historia, procesos y herencia cultural de esta bebida.

En el marco de la Denominación de Origen para 23 municipios de la entidad y la Feria del Mezcal y el Queso 2025, que se lleva a cabo del 17 al 19 de octubre en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, de Cuernavaca, durante este fin de semana, el Poder Ejecutivo, a través de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura montó esta muestra audiovisual y fotográfica, en donde se reconoce el trabajo de las familias productoras que por generaciones han preservado los saberes y técnicas artesanales del mezcal, que forma parte de la identidad y economía rural de distintas comunidades en el estado.

“Quiero agradecer, porque todos los que han hecho posible esta gran exposición son de mi equipo de trabajo, me han acompañado por lo menos desde hace dos años, en todos los recorridos y comunidades, y han aprovechado de una manera muy importante para poner su creatividad en esta exposición, le doy las gracias a Nadia, Lolo, Mayra y Jair”, expresó Margarita González Saravia.

Asimismo, la jefa del Ejecutivo recordó el papel tan importante que desempeñó El Colegio de Morelos para la investigación y obtener el peritaje histórico, con el que se sostuvo el proceso para alcanzar la Denominación de Origen.

La exposición con la curaduría de Pedro Mantecón y Nadia Brito, se ubica en la planta baja del Palacio de Gobierno, cuenta con tres cédulas de sala, que presentan la introducción, parte histórica, y justificación histórica de la Denominación de Origen, además de una línea de tiempo; consta de fotografías, utensilios tradicionales, piezas representativas de maestras y maestros mezcaleros que reflejan el valor social y cultural de esta actividad.

La muestra estará abierta al público para que puedan conocer el legado mezcalero que distingue a Morelos como una tierra de historia, cultura y trabajo colectivo.

Cabe mencionar que al finalizar el acto protocolario de inauguración se ofreció una degustación de comida preparada con mezcal y queso, por parte de afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Morelos.

Boletín 03888
Cuernavaca, Morelos; 18 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Comunicado de prensa Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Realiza Secretaría de Bienestar diagnóstico situacional de la población LGBTIQ+
Llama Gobierno Estatal a la población a no bajar la guardia contra el sarampión
Celebra el centro de desarrollo comunitario “Los Chocolates” la diversidad científica en el Festival Synapsia 2025
Fomenta Gobierno de Morelos interés de las juventudes por la ciencia y tecnología
Dará Gobierno de Morelos atención a infraestructura vial en Atlatlahucan
Se une Casa de Día El Tabachín del Instituto de Crédito a la lucha contra el Cáncer de Mama
Destacan educandos del Centro Morelense de las Artes en el Primer Encuentro Educativo “Semilleros Artísticos por la Paz” 2025
Fortalece SIPINNA Morelos los derechos y bienestar de niñas y niños en Tepalcingo
Refuerza Gobierno de Morelos cultura de la conciliación laboral
Llama Secretaría de Salud a reforzar medidas preventivas ante el inicio de la temporada de influenza
Realiza Preparatoria Abierta Concurso de Oratoria 2025
Promueve gobierno de Margarita González Saravia riqueza cultural y mezcalera de Morelos
Proyecta Gobierno de Morelos sabor, tradición y desarrollo regional con Festival del Mezcal y Queso 2025
Reafirma Gobierno de Morelos plenos derechos políticos de las mujeres