Presenta Instituto Estatal de Documentación de Morelos la Revista 17 de Abril “Morir es nada cuando por la patria se muere”

Boletín 00377
Cuernavaca, Morelos; 28 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se dará inicio a los trabajos que la Gobernadora ha propuesto para la creación del Consejo de la Memoria Histórica en el Estado de Morelos

El Instituto Estatal de Documentación de Morelos ha dado un paso significativo en la preservación y difusión del patrimonio documental del estado con la presentación de la Revista 17 de Abril “Morir es nada cuando por la patria se muere”, llevada a cabo este jueves, por el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, y el director general, Oscar Julián Vences Camacho.

Con este lanzamiento, que constituye un valioso aporte a la historiografía morelense, la institución reanuda una importante labor que había estado suspendida por 22 años.

El encargado de la política interna celebró que este tipo de acciones se estén consolidando, toda vez que es interés de la gobernadora Margarita González Saravia revivir a la institución y dar vida a la riqueza cultural e histórica que tiene Morelos.

En ese sentido, Juan Salgado señaló que, a través de este espacio, se dará inicio a los trabajos de lo que la mandataria ha propuesto para la creación del Consejo de la Memoria Histórica en el Estado de Morelos, en el que se contempla incluir instituciones culturales, educativas, organizaciones de la sociedad civil, académicos, conocedores, expertos y simpatizantes de la historia del estado.

Puntualizó que este espacio contribuirá además al enriquecimiento del archivo histórico y de lo que habrá de ser el Instituto Estatal de Documentación de Morelos.

En presencia de Diana Karina Esparza Valdivia, representante de la Secretaría de Cultura, así como de Carlos Barreto Zamudio, rector del Colegio Morelos, el director del Instituto Estatal de Documentación de Morelos indicó que, durante la actual administración, se pretende dar vida a la institución, a fin de que las familias morelenses tengan acceso a la memoria histórica y conozcan los acervos documentales.

En sus intervenciones, Esparza Valdivia y Barreto Zamudio reconocieron el trabajo que se está haciendo a pocos días del actual Gobierno, por lo que manifestaron la disposición de conjuntar esfuerzos a favor de la historia y cultura de Morelos.

Boletín 00377
Cuernavaca, Morelos; 28 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Suma Gobierno de Morelos esfuerzos para dar certeza jurídica a mujeres agraristas
Presentan en Morelos gran sorteo especial “México con M de Migrante”
Impulsa Icatmor certificación en lengua de señas para una sociedad más empática e inclusiva
Impulsa Gobierno de Morelos diálogo y colaboración con el Poder Legislativo
Vivienda digna y patrimonio seguro en el Instituto de Crédito
Fortalece Gobierno del Estado gestión integral de riesgos como una política pública de estado
Amplía Gobierno de Morelos registro a programas dirigidos a personas adultas mayores y con discapacidad motriz
Firman CCyTEM y municipio de Puente de Ixtla convenio de colaboración para impulsar el emprendimiento, la innovación y acercar la ciencia a la población
Imparte SEDIF talleres psicoeducativos para fortalecer núcleos familiares
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Ofrece gobierno de Margarita González Saravia alternativas para que “ningún joven se quede sin estudiar”
Competirá morelense en para natación en Paralimpiada Nacional Conade 2025
Inauguran jornadas de capacitación en salud mental y adicciones con esfuerzo interinstitucional
Se realiza en el MMAC conversatorio “Artistas viajeros en México, siglos XX y XXI”
Participa Secretaría de Hacienda en encuentro para la gobernanza y las finanzas públicas sostenibles en la zona metropolitana del Valle de México