Boletín 0274
Tlayacapan, Morelos; 14 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Durante la conferencia de prensa de este lunes, la gobernadora Margarita González Saravia presentó el Campamento Aeroespacial “Misión Europa 2025”, una propuesta innovadora que busca fortalecer el talento científico y tecnológico en el estado, en coordinación con la Fundación Espacial Katya Echazarreta.
La presentación estuvo a cargo de Katya Echazarreta, primera mexicana en viajar al espacio, y de Jaime Eugenio Arau Roffiel, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), desde el Pueblo Mágico de Tlayacapan.
Esta iniciativa brindará una experiencia educativa transformadora a 140 estudiantes de nivel básico y medio superior, 70 originarios de Morelos, a través de dos campamentos: del 21 al 25 de julio para nivel secundaria, y del 28 de julio al 01 de agosto para preparatoria.
Arau Roffiel explicó que cada jornada se desarrollará tres días en la Ciudad de México y dos en Cuernavaca, y será completamente gratuita. Uno de los momentos clave será la simulación de un alunizaje en la luna Europa de Júpiter, que se llevará a cabo en el Museo de Ciencias de Morelos.
También destacó que, durante los tres meses siguientes, esta experiencia inmersiva estará abierta al público en general, donde se estima que más de 10 mil personas podrán disfrutar de actividades como talleres, conferencias y demostraciones científicas.
Katia Echazarreta subrayó que esta segunda edición permitirá que las y los jóvenes no sólo se acerquen al conocimiento aeroespacial, sino que inicien su camino dentro de una industria estratégica para el futuro.
“Por eso, el trabajo de la Fundación Espacial y programas como estos no sólo despiertan el interés, sino que abren rutas reales. Nos brindan formación, acompañamiento, experiencias prácticas y, sobre todo, nos transmiten el mensaje de que sí es posible formar parte de este movimiento global”, afirmó la también divulgadora científica.
Posteriormente, directora del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia, Alejandra Ramírez Mendoza, informó sobre los cursos de verano que próximamente se realizarán en Cuernavaca y municipios del sur del estado, con el propósito de acercar la ciencia a la niñez y juventud.
En otro anuncio relevante, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, dio a conocer que el próximo 18 de julio se formalizará la entrega de la denominación de origen del mezcal al estado de Morelos, en la comunidad de Palpan, municipio de Miacatlán. El evento contará con la presencia del titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es Santiago Nieto Castillo; Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, una muestra de mezcales artesanales y actividades culturales.
Sánchez Trujillo indicó que este reconocimiento no sólo avala la calidad del mezcal producido en Morelos, sino que también incrementa su valor comercial hasta en un 40 por ciento, además de reforzar su identidad, trazabilidad y autenticidad.
Previo al encuentro con medios de comunicación, la mandataria estatal encabezó los honores a la bandera y la reunión presencial de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, con la participación de autoridades municipales de la región.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, ratifica su compromiso con el impulso a la ciencia, la innovación, la educación y el desarrollo económico, generando nuevas oportunidades para la juventud, el sector productivo y las comunidades mezcaleras.
Boletín 0274
Tlayacapan, Morelos; 14 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos