Llaman autoridades sanitarias a extremar cuidados para prevenir dengue, zika y chikungunya

Boletín 03273
Cuernavaca, Morelos; 29 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• A la semana epidemiológica 34, Morelos registra 108 casos acumulados de dengue, dos defunciones y no se han confirmado casos de zika ni de chikungunya

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población a extremar cuidados y protegerse contra el dengue, zika y chikungunya, principalmente los grupos con mayor riesgo como: niñas y niños, personas adultas mayores y quienes padecen alguna enfermedad crónica.

Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, exhortó a la ciudadanía a no bajar la guardia y mantener los hogares libres de criaderos de mosquitos.

“El dengue es una enfermedad que podemos prevenir si todas y todos colaboramos. Es importante mantener nuestros hogares y comunidades libres de criaderos de mosquitos, eliminando el agua acumulada en cubetas, macetas o llantas. Usemos repelente, coloquemos mosquiteros y mantengamos bien tapados los depósitos de agua. Protegernos contra el dengue es proteger nuestra salud y la de nuestras familias. Recordemos que la prevención está en nuestras manos”, expresó.

Detalló que los principales síntomas del dengue son: fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y en articulaciones, sarpullido, náuseas o vómito; y enfatizó que en caso de presentar signos de alarma como sangrado, somnolencia o dolor abdominal intenso, es fundamental acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

González Ramírez reiteró que, aunque se han reforzado las acciones de prevención y control, la participación de la ciudadanía es indispensable. “Mantener patios limpios, eliminar objetos que acumulen agua y usar medidas de protección personal son acciones sencillas que pueden salvar vidas. Cuidarse y proteger a la familia frente a estas enfermedades transmitidas por mosquitos es una responsabilidad compartida”, mencionó.

Respecto a la semana epidemiológica 34, Morelos registra 108 casos acumulados de dengue, de los cuales 65 corresponden a graves y con signos de alarma, y 43 a no graves. Asimismo, se han notificado dos lamentables defunciones en lo que va del 2025. Cabe destacar que, hasta el momento, no se han confirmado casos de zika ni de chikungunya en la entidad.

Boletín 03273
Cuernavaca, Morelos; 29 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Llama CEPCM a adoptar medidas de prevención ante pronóstico de lluvias en la entidad
Renueva Gobierno de Morelos edificio victoria para albergar tienda “Tlalli: Arte y Cosecha”
Registra Secretaría de Bienestar a personas adultas mayores de la comunidad indígena de Tetelcingo a programa social
Reconoce Margarita González Saravia iniciativas de la juventud universitaria en la UAEM
Firman Gobierno de Morelos y Procuraduría Agraria convenio para brindar certeza jurídica a mujeres agraristas
Llaman autoridades sanitarias a extremar cuidados para prevenir dengue, zika y chikungunya
Reconoce Margarita González Saravia vocación de servicio de nueva generación de policías
Acerca Orgullo Morelos herramientas de comercio global a productores y artesanos locales
Reúne Tercer Encuentro Nacional de Tintes naturales a 50 artesanas y artesanos en Morelos
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl
Realiza Poder Ejecutivo Feria de la Salud para las personas adultas mayores
Celebra SEDIF el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores al estilo de los años 70
Persistirá en Morelos la probabilidad de lluvias nocturnas para este fin de semana
Clausura SDS actividades de construcción y lotificación en la Sierra Monte Negro
Trabajo de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad ha permitido la desactivación de 135 “cámaras parásitas”