Llama Hospital de la Niñez Morelense a tomar medidas preventivas contra virus coxsackie

Boletín 03298
Cuernavaca, Morelos; 01 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Esta enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas alrededor y dentro de la boca, y sarpullido en las palmas de las manos y en las plantas de los pies

La Secretaría de Salud e IMSS bienestar, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), llamó a la población en general a seguir las medidas de prevención para evitar el contagio del virus coxsackie, también conocido como enfermedad “pie, mano, boca”, como son: el lavado frecuente de manos con agua y jabón, evitar el saludo de beso y cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar.

Esta enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas alrededor y dentro de la boca, en la lengua y el paladar; sarpullido en las palmas de las manos y en las plantas de los pies; irritabilidad, pérdida del apetito, fiebre o síntomas parecidos al resfriado, por lo que al presentar estos síntomas debe acudir a atención médica.

Lizzeth Guadarrama Rivera, infectóloga pediatra del HNM, indicó que este padecimiento, de origen viral, se da con mayor frecuencia entre las niñas y niños menores de cinco años de edad, sin embargo, se han presentado casos en adolescentes.

“El contagio de esta enfermedad se da principalmente por el contacto con superficies contaminadas y falta de higiene; por ello, la importancia de lavarse las manos al estar en contacto con diversos objetos y principalmente antes de comer y después de ir al baño”, aseveró.

Refirió que el virus de coxsackie se puede propagar, incluso cuando no hay sintomatología, por medio de las heces fecales, con el cambio de pañales y por las secreciones respiratorias.

“Este virus puede estar presente durante cualquier época del año, pero en estos días con el regreso a clases debemos poner mayor cuidado, ya que las y los niños tienen un mayor contacto con sitios fuera de casa y con sus amigos, y puede propagarse el virus”, mencionó.

Finalmente, Guadarrama Rivera, recomendó que ante la presencia de síntomas no se automedique a los menores de edad y acudir a la unidad de salud que corresponda.

Boletín 03298
Cuernavaca, Morelos; 01 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Comunicado de prensa Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Invita Secretaría de Salud a participar en jornada de vacunación contra sarampión en Tepoztlán
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Conquistan pugilistas morelenses el torneo internacional Boxam 2025
Lavarse las manos ayuda a salvar vidas: HNM
Impulsa SIPINNA Morelos la crianza positiva en Tepalcingo
Ratifica Secretaría de Gobierno apertura y diálogo a municipios para trabajar en coordinación a favor de quienes más lo necesitan
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Destaca Morelos en el turismo de excelencia con la Llave Michelin 2025
Rinden autoridades estatales homenaje a trabajadoras y trabajadores de la Salud
Se realiza Segundo Taller de Participación Ciudadana del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México
Envía SEDIF primer cargamento de ayuda al estado de Puebla
Invita Gobierno de Morelos a disfrutar el Festival del Mezcal y Queso “Espíritu de la Tierra" 2025
Respalda gobierno de Margarita González Saravia a jóvenes que participarán en las Sordolimpiadas 2025
Considera Conade a Morelos para albergar más competencias nacionales