La vacuna y medidas de higiene contribuyen para evitar la propagación del sarampión: Hospital de la Niñez Morelense

Boletín 03327
Cuernavaca, Morelos; 03 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Morelos no presenta casos confirmados, sin embargo, es necesario continuar con las medidas preventivas ya que la enfermedad está presente en el territorio nacional

La Secretaría de Salud e IMSS bienestar, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), indicaron que la aplicación de la vacuna contra Sarampión, Rubeola y Parotiditis, conocida como SRP, así como el lavado frecuente de manos y el estornudo de etiqueta son elementos clave para evitar la propagación del sarampión.

Al respecto, Eduardo Arias de la Garza, infectólogo pediatra del HNM, señaló que las y los niños necesitan dos dosis de la vacuna contra sarampión para evitar complicaciones graves de la enfermedad; la primera deben recibirla a los 12 meses de edad y el refuerzo a los cunado cumplan 18 de nacidos.

“De acuerdo con las autoridades de salud a nivel federal se han reportado hasta la semana epidemiológica 34, cuatro mil 267 casos confirmados de sarampión en nuestro país, de los cuales ninguno corresponde a Morelos, y para continuar así es necesario seguir las recomendaciones de higiene y de vacunación”.

Destacó que, ante síntomas como fiebre, enrojecimiento de ojos, congestión nasal, tos, manchas pequeñas dentro de la boca y exantema (ronchas pequeñas) que inicia en cara y cuello y después se extienden a todo el cuerpo, es necesario acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica.

“Recordemos que el sarampión es altamente contagioso y se transmite por contacto directo con gotitas provenientes de la nariz y de la boca de una persona infectada. Por ello, si se presentan síntomas es importante no llevar a las y los niños a la escuela y utilizar cubre bocas al estar en lugares con poca ventilación”, explicó.

Finalmente, Arias de la Garza llamó a la población en general a estar alerta a los síntomas asociados al sarampión, sobre todo las personas que estuvieron de vacaciones fuera del país o incluso en territorio nacional en estados como: Chihuahua, Sonora, Coahuila, Guerrero, Durango entre otros que presentan casos confirmados de la enfermedad.

Boletín 03327
Cuernavaca, Morelos; 03 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Avanza sustitución de línea de conducción de agua potable en Tlacotepec
Invita Gobierno de Morelos a disfrutar la tradición y sabor local en el Festival del Mezcal y el Queso 2025
Inicia Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales Morelos 2025
Comunicado de prensa Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Realiza Secretaría de Bienestar diagnóstico situacional de la población LGBTIQ+
Llama Gobierno Estatal a la población a no bajar la guardia contra el sarampión
Celebra el centro de desarrollo comunitario “Los Chocolates” la diversidad científica en el Festival Synapsia 2025
Fomenta Gobierno de Morelos interés de las juventudes por la ciencia y tecnología
Dará Gobierno de Morelos atención a infraestructura vial en Atlatlahucan
Se une Casa de Día El Tabachín del Instituto de Crédito a la lucha contra el Cáncer de Mama
Destacan educandos del Centro Morelense de las Artes en el Primer Encuentro Educativo “Semilleros Artísticos por la Paz” 2025
Fortalece SIPINNA Morelos los derechos y bienestar de niñas y niños en Tepalcingo
Refuerza Gobierno de Morelos cultura de la conciliación laboral
Llama Secretaría de Salud a reforzar medidas preventivas ante el inicio de la temporada de influenza
Realiza Preparatoria Abierta Concurso de Oratoria 2025