Invitan autoridades sanitarias a mujeres a realizarse la mastografía en el marco del Mes Rosa

Boletín 03842
Cuernavaca, Morelos; 14 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se ubicarán mastógrafos fijos en Tepoztlán, Ayala, Tehuixtla y Cuernavaca

En el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a las mujeres de 40 a 69 años de edad a realizarse la mastografía de manera periódica, ya que es una herramienta fundamental para identificar de forma temprana posibles alteraciones en el tejido mamario.

Karina Yasmín Ortega Armenta, jefa del Departamento de Salud Reproductiva de SSM, destacó que la prevención y la detección oportuna aumentan las posibilidades de un tratamiento exitoso.

“Invitamos a todas las mujeres de 40 a 69 años a acudir a las unidades móviles de mastografía que recorrerán el estado. Detectar el cáncer de mama a tiempo puede salvar vidas, por eso es importante realizarse este estudio cada dos años. Acérquense, es rápido, gratuito y confidencial”, expresó.

Las mujeres interesadas pueden acudir de manera gratuita del 13 al 18 de octubre, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y sábados de 8:00 a 14:00 horas, a las unidades móviles de mastografía que estarán ofreciendo el servicio en distintos puntos del estado. Estas se ubicarán en Ayala (Plaza Cívica Francisco Ayala S/N, colonia Centro); Tepoztlán (Casa del Pueblo, avenida Revolución de 1910 No. 21, Barrio de San José); Cuernavaca (Explanada del Palacio de Cortés, Boulevard Benito Juárez S/N, colonia Centro), y Tehuixtla, Jojutla (Riva Palacio S/N, atrio de la iglesia, colonia Centro).

En el caso de Cuernavaca y Tehuixtla, el horario de atención será de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y sábado de 9:00 a 14:00 horas. Se recomienda acudir bañada, sin desodorante ni crema, y llevar copia de la credencial del INE para su registro.

La detección oportuna es clave para salvar vidas. Se invita a las mujeres a realizarse sus mastografías periódicamente, acudir a revisión médica ante cualquier signo o síntoma y mantener hábitos de prevención y autocuidado, como parte esencial para proteger la salud y garantizar un tratamiento eficaz cuando sea necesario.

Boletín 03842
Cuernavaca, Morelos; 14 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Fortalece Gobierno de Morelos capacidades operativas y cooperación en materia de seguridad
Realiza Gobierno de Morelos Primer Encuentro Educativo de Semilleros Artísticos por la Paz 2025
Pide SEDIF a población apoyar a damnificados por lluvias en diferentes estados del país
Establecen Gobierno de Morelos y municipios de Jojutla, Tlaquiltenango y Yecapixtla, plan de trabajo para atender necesidades ante afectaciones por lluvias
Se promueve Centro LIBRE Jiutepec como espacio de activación, encuentro y convivencia para mejorar la salud y movilidad física de las mujeres
Impulsa Preparatoria Abierta el desarrollo integral de sus estudiantes a través del modelo dual
Mantiene Indem abierta la convocatoria para el Premio Estatal del Deporte
Fortalece Gobierno de “La tierra que nos une” la cultura y las raíces de Morelos a través del arte y la creatividad
Inicia Gobierno de Morelos operativo de difusión laboral de vacaciones y días de descanso en municipios
Invitan autoridades sanitarias a mujeres a realizarse la mastografía en el marco del Mes Rosa
Atienden Secretaría de Gobierno y Coordinación Estatal de Movilidad y Transporte a líderes transportistas que operan en Xoxocotla
Promueve IEBEM estrategias educativas para alumnado migrante
Promueve Gobierno de Morelos cooperación académica, científica y tecnológica
Promueve Gobierno Estatal al sector automotriz con La Expo Auto Morelos 2025
Impulsa Secretaría de Educación hábitos de vida saludables a través de la alimentación