Invita Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” a prevenir el cáncer de colon con estilos de vida saludable

Boletín 01513
Cuernavaca, Morelos; 31 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se hizo un llamado a la población sobre la importancia de la prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado de la enfermedad

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, este 31 de marzo, la Secretaría de Salud, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, hizo un llamado a la población sobre la importancia de la prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado de esta enfermedad.

En este sentido, Adriana Castillo Ortega, médica oncóloga de la unidad Hospitalaria, explicó que el cáncer de colon es una de las principales causas de muerte por cáncer en el mundo, pero también es altamente prevenible y tratable si se detecta a tiempo.

“Existen diversos factores de riesgo asociados al desarrollo de esta enfermedad; la mayoría de los casos ocurren en personas mayores de 50 años, antecedentes familiares con cáncer de colon, una dieta poco saludable, el consumo excesivo de carnes rojas, alimentos procesados y grasas saturadas, la falta de actividad física contribuye al desarrollo de la enfermedad, obesidad, consumo de alcohol y tabaco”, comentó.

Castillo Ortega mencionó que, en sus etapas iniciales, el cáncer de colon puede ser asintomático, por lo que las pruebas de detección son fundamentales. Sin embargo, cuando la enfermedad progresa, pueden aparecer signos como: sangrado rectal o sangre en las heces, cambio en los hábitos intestinales (diarrea o estreñimiento prolongado), dolor abdominal persistente, pérdida de peso inexplicable o fatiga crónica.

Por último, refirió que el cáncer de colon es prevenible y tratable si se detecta a tiempo, por ello, el tamizaje es fundamental para la detección temprana, por lo que se recomendó que las personas con riesgo inicien las pruebas de tamizaje entre los 45 y 50 años de edad, mientras que aquellas con antecedentes familiares o factores de riesgo deben comenzar antes.

Boletín 01513
Cuernavaca, Morelos; 31 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Proyecta Gobierno de Morelos sabor, tradición y desarrollo regional con Festival del Mezcal y Queso 2025
Reafirma Gobierno de Morelos plenos derechos políticos de las mujeres
Arranca construcción de techumbre en Plaza de la Cultura de Emiliano Zapata
Instala Gobierno de Morelos Consejo para la Regularización Territorial y la Escrituración Social
Fortalece Upemor vinculación académica y científica con el CICATA
Signa Instituto de Crédito convenio con el municipio de Emiliano Zapata
Fortalece Poder Ejecutivo seguimiento de políticas públicas a través del Coplademor
Protege vía y comunidades el sistema pluvial del nuevo acceso a Xochitlán: Secretaría de Infraestructura
Promueven Secretaría de Bienestar y Upemor respeto e inclusión de la población LGBTIQ+
Exhortan autoridades sanitarias a la población a reforzar medidas de prevención contra el dengue
Aseguran integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, cargamento de 200 kilogramos de hierba verde, similar a la marihuana
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Convoca Secretaría de Cultura a participar en la expoventa artesanal en el marco del Festival Miquixtli 2025
Comunicado de prensa Secretaría de Desarrollo Sustentable
Impulsa gobierno de Margarita González Saravia acceso equitativo al agua con Sistemas de Cosecha de Lluvia en viviendas y escuelas