Impulsa Secretaría de Cultura Caravana de Medicina Tradicional y Alternativa en Morelos

Boletín 01150
Cuernavaca, Morelos; 26 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se desarrollará en Plaza de Armas en Cuernavaca, del 28 de febrero al 02 de marzo, ofreciendo una programación gratuita que incluirá pláticas, talleres, música y danza • El eje central de esta edición será la voz y el conocimiento de las mujeres, desde aquellas que preservan las tradiciones en sus comunidades hasta especialistas y científicas

La Secretaría de Cultura promueve el acceso y conocimiento a la medicina tradicional a través de la Caravana de Medicina Tradicional y Alternativa, que se desarrollará en Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”, en Cuernavaca, del 28 de febrero al 02 de marzo, ofreciendo una programación gratuita que incluirá pláticas, talleres, música y danza.

Durante tres días, el público podrá conocer y experimentar las prácticas de médicos tradicionales, terapeutas alternativos, masajistas y productores de herbolaria. Asimismo, se contará con la presencia de artesanos y comerciantes de productos naturales, promoviendo un consumo consciente y solidario.

Montserrat Orellana Colmenares, titular de la Secretaría de Cultura de Morelos, destacó que “con estas iniciativas se busca preservar los saberes ancestrales y fortalecer el tejido comunitario. Apoyamos esta iniciativa que promueve el acceso a la salud y reivindica el conocimiento que se ha heredado generación tras generación”.

El eje central de esta edición será la voz y el conocimiento de las mujeres, desde aquellas que preservan las tradiciones en sus comunidades hasta especialistas y científicas en áreas como herbolaria, partería, ecología y alimentación saludable. Su sabiduría es clave para la protección de la vida y el bienestar integral.

Además de la oferta terapéutica y de productos saludables, la Caravana ofrecerá actividades de aprendizaje en torno a la siembra y preparación del maíz nativo, la cultura alimentaria tradicional, la salud mental y el medio ambiente. Estas dinámicas fomentan la construcción comunitaria y garantizan el acceso universal a herramientas de bienestar.

El evento es posible gracias a la colaboración de diversas organizaciones, entre ellas el colectivo de mujeres curanderas Mayahuelcalli, la organización de Medicina Tradicional y Fitoterapia Vegetalis, el Instituto Mexicano de Medicinas Indígenas Tlahuilli, el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto de Pueblos y Comunidades Afromexicanas de Morelos, además del respaldo de la Secretaría de Cultura.

La Caravana de Medicina Tradicional y Alternativa abrirá con una ceremonia de inauguración el viernes 28 de febrero a las 12:00 horas y concluirá el domingo 02 de marzo a las 18:00 horas.

Boletín 01150
Cuernavaca, Morelos; 26 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Proyecta Gobierno de Morelos sabor, tradición y desarrollo regional con Festival del Mezcal y Queso 2025
Reafirma Gobierno de Morelos plenos derechos políticos de las mujeres
Arranca construcción de techumbre en Plaza de la Cultura de Emiliano Zapata
Instala Gobierno de Morelos Consejo para la Regularización Territorial y la Escrituración Social
Fortalece Upemor vinculación académica y científica con el CICATA
Signa Instituto de Crédito convenio con el municipio de Emiliano Zapata
Fortalece Poder Ejecutivo seguimiento de políticas públicas a través del Coplademor
Protege vía y comunidades el sistema pluvial del nuevo acceso a Xochitlán: Secretaría de Infraestructura
Promueven Secretaría de Bienestar y Upemor respeto e inclusión de la población LGBTIQ+
Exhortan autoridades sanitarias a la población a reforzar medidas de prevención contra el dengue
Aseguran integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, cargamento de 200 kilogramos de hierba verde, similar a la marihuana
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Convoca Secretaría de Cultura a participar en la expoventa artesanal en el marco del Festival Miquixtli 2025
Comunicado de prensa Secretaría de Desarrollo Sustentable
Impulsa gobierno de Margarita González Saravia acceso equitativo al agua con Sistemas de Cosecha de Lluvia en viviendas y escuelas