Impulsa Gobierno de Morelos turismo comunitario a través de la Feria San Juan Bautista 2025 en Tetela del Volcán

Boletín 01174
Cuernavaca, Morelos; 27 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Del 28 de febrero al 09 de marzo, este evento fortalecerá la identidad cultural y la economía local

Como parte de la estrategia del Gobierno de “La tierra que nos une” para consolidar el turismo comunitario como motor de desarrollo social y económico, la Secretaría de Turismo anunció la realización de la Feria San Juan Bautista 2025 en el municipio de Tetela del Volcán, una de las festividades más emblemáticas de los Altos de Morelos, que se llevará a cabo del 28 de febrero al 09 de marzo.

El titular de la dependencia, Daniel Altafi Valladares, subrayó que esta festividad no solo representa un punto de encuentro para la comunidad, sino que también refleja el valor cultural e histórico de la región, promoviendo la afluencia de visitantes y una importante derrama económica.

“Desde el Poder Ejecutivo reafirmamos nuestro compromiso con la preservación de las tradiciones que nos dan identidad, así como con su proyección como atractivo turístico. Morelos es un estado vivo, con una riqueza cultural invaluable que queremos compartir con el mundo”, enfatizó.

Durante el anuncio, el alcalde Esaúd Mendoza Solís destacó la colaboración con el Gobierno estatal para fortalecer el turismo cultural y dar mayor visibilidad a las tradiciones locales.

Por su parte, José Alfredo Jiménez Neri, director de Turismo y Cultura municipal, informó sobre la inauguración del corredor turístico el sábado 01 de marzo, una iniciativa que potenciará la oferta turística de Tetela del Volcán. Además, resaltó la participación del municipio en la Guelaguetza de Oaxaca el sábado 08 de marzo, consolidando el intercambio cultural entre estados.

La Feria San Juan Bautista 2025 contará con una amplia programación de actividades religiosas, culturales y recreativas, iniciando el viernes 28 de febrero con un espectáculo de lucha libre y culminando el domingo 09 de marzo con un gran baile de cierre.

Como parte del evento, la Comparza Real Tetela ofrecerá una muestra de las expresiones artísticas que distinguen a la comunidad; por lo que Luis Enrique Mendoza Delgadillo, representante del Comité de Feria Patronal San Juan Bautista 2025, resaltó la importancia de preservar las costumbres que dan identidad a Tetela del Volcán.

Con estas acciones, la dependencia continúa impulsando el turismo comunitario, fortaleciendo la identidad cultural como un atractivo turístico que no solo preserva el legado de las comunidades, sino que también impulsa el desarrollo económico y social en beneficio de las y los morelenses.

Boletín 01174
Cuernavaca, Morelos; 27 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Proyecta Gobierno de Morelos sabor, tradición y desarrollo regional con Festival del Mezcal y Queso 2025
Reafirma Gobierno de Morelos plenos derechos políticos de las mujeres
Arranca construcción de techumbre en Plaza de la Cultura de Emiliano Zapata
Instala Gobierno de Morelos Consejo para la Regularización Territorial y la Escrituración Social
Fortalece Upemor vinculación académica y científica con el CICATA
Signa Instituto de Crédito convenio con el municipio de Emiliano Zapata
Fortalece Poder Ejecutivo seguimiento de políticas públicas a través del Coplademor
Protege vía y comunidades el sistema pluvial del nuevo acceso a Xochitlán: Secretaría de Infraestructura
Promueven Secretaría de Bienestar y Upemor respeto e inclusión de la población LGBTIQ+
Exhortan autoridades sanitarias a la población a reforzar medidas de prevención contra el dengue
Aseguran integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, cargamento de 200 kilogramos de hierba verde, similar a la marihuana
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Convoca Secretaría de Cultura a participar en la expoventa artesanal en el marco del Festival Miquixtli 2025
Comunicado de prensa Secretaría de Desarrollo Sustentable
Impulsa gobierno de Margarita González Saravia acceso equitativo al agua con Sistemas de Cosecha de Lluvia en viviendas y escuelas