Impulsa Gobierno de Morelos creación de comités de prevención y reducción de riesgos

Boletín 00060
Cuernavaca, Morelos; 15 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos


• Para fomentar mecanismos de identificación y atención de riesgos y desastres

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), en colaboración con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), llevó a cabo un taller para la instalación de comités comunitarios de prevención y reducción de riesgos, iniciativa que tiene como objetivo capacitar a las comunidades en la identificación y manejo de riesgos, fortaleciendo así su capacidad de respuesta ante emergencias.

Ubaldo González Carretes, titular de la CEPCM, destacó la relevancia de que la población participe activamente en la Gestión Integral de Riesgos, ya que, actualmente en el territorio estatal, se cuentan con siete brigadas comunitarias conformadas en apego a sus costumbres, valores y tradiciones, lo que permite una integración efectiva en la atención de situaciones de riesgo.

Durante el taller, Karla Méndez Estrada, subdirectora de estudios económicos y sociales del Cenapred, explicó que se trabajó bajo la estrategia nacional de comunidades resilientes, que busca conjuntar los esfuerzos del sector público, privado, académico, organismos no gubernamentales y de la sociedad civil para fortalecer la resiliencia en las comunidades, esfuerzo que se ha implementado en el país desde 2020.

El evento contó con la participación de autoridades de los sistemas municipales de Protección Civil de Amacuzac, Jojutla, Puente de Ixtla, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Xoxocotla y Zacatepec, quienes también aprendieron sobre la elaboración de mapas de riesgo.

Este trabajo coordinado refleja la filosofía de la Gobernadora Margarita González Saravia, quien promueve la importancia de la protección civil y la resiliencia de las comunidades, asegurando que todos los ciudadanos estén preparados y protegidos frente a posibles riesgos, fomentando una cultura de prevención que garantice el bienestar y la seguridad de la población morelense.

Boletín 00060
Cuernavaca, Morelos; 15 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Clausura SDS actividades de construcción y lotificación en la Sierra Monte Negro
Trabajo de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad ha permitido la desactivación de 135 “cámaras parásitas”
Llevará gobierno de Margarita González Saravia apoyos y servicios gratuitos a Yecapixtla
Acompaña gobernadora Margarita González Saravia celebración del 40 Aniversario de Junior Achievement Morelos
Respalda Gobierno de “La tierra que nos une” los derechos agrarios de mujeres morelenses
Se suman Gobierno del Estado y el Colegio de Notaros de Morelos a la campaña “Septiembre y Octubre Meses del Testamento”
Reconoce Gobierno de Morelos participación ciudadana con el Premio Estatal de Contraloría Social 2025
Avanza en Morelos turismo con perspectiva de igualdad y diversidad
Presentan integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad detenciones relevantes en Cuautla y Zona Sur de Morelos
Dispone SEDIF de Albergue Familiar de Cuernavaca para garantizar la protección a niñas, niños y adolescentes cuyos padres trabajan en calles y autopistas
Pide Hospital General de Cuernavaca identificar síntomas por Síndrome de Turner
Fortalece HNM vínculo con la sociedad a través del concurso para diseñar la mascota oficial
Contribuye SEDIF al desarrollo de las comunidades en “La tierra que nos une” con entrega de 13 proyectos productivos
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Celebran la vida jubiladas y jubilados en casa de día “El Tabachín” del Instituto de Crédito