Impulsa Gobierno de Morelos creación de comités de prevención y reducción de riesgos

Boletín 00060
Cuernavaca, Morelos; 15 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos


• Para fomentar mecanismos de identificación y atención de riesgos y desastres

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), en colaboración con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), llevó a cabo un taller para la instalación de comités comunitarios de prevención y reducción de riesgos, iniciativa que tiene como objetivo capacitar a las comunidades en la identificación y manejo de riesgos, fortaleciendo así su capacidad de respuesta ante emergencias.

Ubaldo González Carretes, titular de la CEPCM, destacó la relevancia de que la población participe activamente en la Gestión Integral de Riesgos, ya que, actualmente en el territorio estatal, se cuentan con siete brigadas comunitarias conformadas en apego a sus costumbres, valores y tradiciones, lo que permite una integración efectiva en la atención de situaciones de riesgo.

Durante el taller, Karla Méndez Estrada, subdirectora de estudios económicos y sociales del Cenapred, explicó que se trabajó bajo la estrategia nacional de comunidades resilientes, que busca conjuntar los esfuerzos del sector público, privado, académico, organismos no gubernamentales y de la sociedad civil para fortalecer la resiliencia en las comunidades, esfuerzo que se ha implementado en el país desde 2020.

El evento contó con la participación de autoridades de los sistemas municipales de Protección Civil de Amacuzac, Jojutla, Puente de Ixtla, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Xoxocotla y Zacatepec, quienes también aprendieron sobre la elaboración de mapas de riesgo.

Este trabajo coordinado refleja la filosofía de la Gobernadora Margarita González Saravia, quien promueve la importancia de la protección civil y la resiliencia de las comunidades, asegurando que todos los ciudadanos estén preparados y protegidos frente a posibles riesgos, fomentando una cultura de prevención que garantice el bienestar y la seguridad de la población morelense.

Boletín 00060
Cuernavaca, Morelos; 15 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
“Con trabajo en unidad se impulsa el desarrollo en los Altos de Morelos”: Margarita González Saravia
Llama gobernadora Margarita González Saravia a jóvenes de Ocuituco a forjar su futuro mediante el estudio y la participación social
Realiza SEDIF ceremonia de graduación de personas que concluyeron estudios de nivel básico y medio superior en el CDE Ciudad Chapultepec
Avanza Gobierno del Estado en visibilizar derechos humanos de la diversidad sexual
Extienden CCyTEM y museo de ciencias de Morelos curso de verano científico a Xoxocotla
“Cosecha de Lluvia” permitirá cubrir necesidades propias de los planteles educativos: Margarita González Saravia
Llega a Morelos la “Misión Europa 2025” con Katya Echazarreta
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Continúan asambleas por la igualdad y contra las violencias
Comunicado de prensa de SNE
Finaliza Copa Panamericana de Voleibol Varonil con medalla de plata para México
Semana con chubascos y variaciones térmicas para Morelos
Listas, Alisma Contreras y Valentina Salas para representar a Morelos en Olimpiada Nacional
Refuerzan alianzas entre balnearios de Morelos y el Papalote Museo del Niño
Finaliza Gobierno de Morelos formación en enseñanza de periodismo científico