Imparte SIPINNA con éxito el seminario “Educación en y para los Derechos Humanos” en el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes

Boletín 03358
Cuernavaca, Morelos; 05 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Con el propósito de que las y los adolescentes tengan derecho a una vida digna, educación y desarrollo integral

La Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA Morelos) concluyó con éxito el seminario “Educación en y para los Derechos Humanos”, realizado en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM) en el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes.

En este marco, se destacó que este tipo de actividades forman parte de las acciones impulsadas por el SIPINNA para garantizar los derechos de las y los adolescentes en contextos de internamiento. Conforme a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes y a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se busca asegurar su derecho a una vida digna, a la educación y al desarrollo integral, bajo el principio del interés superior de la niñez y la adolescencia.

Durante la ceremonia de clausura, se entregaron reconocimientos a las y los participantes que mostraron compromiso y apertura al diálogo en torno a la dignidad humana, la igualdad y el respeto mutuo. Con ello, se fortaleció la reflexión crítica y el aprendizaje como base para la reintegración social y la construcción de una ciudadanía responsable.

Por su parte, María Eugenia Boyas Ramos, titular del SIPINNA, resaltó que a través de este proceso se fortaleció el respeto y la práctica de los derechos humanos como herramientas fundamentales para que las y los adolescentes asuman sus responsabilidades dentro y fuera del centro.

“Con estas acciones, reafirmamos el compromiso de trabajar de manera interinstitucional para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, y especialmente de quienes se encuentran en contextos de internamiento, impulsando procesos de reeducación, reinserción y reintegración social bajo un enfoque de derechos humanos, perspectiva de adolescencia y justicia restaurativa”, concluyó.

Con hechos como este, el Gobierno de “La tierra que nos une” demuestra que la construcción de un Morelos más justo y solidario también se impulsa garantizando los derechos humanos y brindando nuevas oportunidades de vida a la juventud.

Boletín 03358
Cuernavaca, Morelos; 05 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Acompaña Secretaría de Gobierno necesidades de las comunidades rurales en Morelos
Morelos celebrará las fiestas patrias con una programación artística y cultural
Refuerzan autoridades sanitarias acciones de apoyo en el Día Internacional de la Beneficencia
Buscan morelenses conquistar Nacional de paradanza
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Imparte SIPINNA con éxito el seminario “Educación en y para los Derechos Humanos” en el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes
Arrancan gobernadora Margarita González Saravia y titular de la SEP, Mario Delgado maratón por la lectura en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena
Preservan Secretarías de Hacienda y Administración identidad nacional en evento cívico por Aniversario de Independencia
Llega el 44 Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional a Morelos
Fortalece Gobierno del Estado participación productiva de mujeres indígenas con esquemas de financiamiento
Impulsa Cobaem bienestar laboral a través del curso de manejo del estrés y contención emocional
Celebran primera sesión del Comité Técnico del Observatorio Turístico Sostenible de Morelos
Invitan autoridades estatales y municipales a celebración de la Mojiganga de Temoac
Impulsa Gobierno de Morelos ciclo de conferencias para el aprendizaje del universo
Arranca construcción de proyectos FISE 2025 en Atlatlahucan y Huitzilac