Gestiona Secretaría de Bienestar los primeros 24 proyectos FISE 2025 que beneficiarán a 17 municipios

Boletín 02765
Cuernavaca, Morelos; 16 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Con estas acciones se favorecerá a más de 14 mil morelenses y se invertirá una cifra superior a 62 millones de pesos

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Bienestar que encabeza Silvia Salazar Hernández, gestionó durante el segundo trimestre de este año 24 proyectos de infraestructura social, educativa e hídrica que se desarrollarán con el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) 2025, una de las modalidades del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) del Gobierno de México, en beneficio de más de 14 mil morelenses.

Máximo Juárez Elizarrarás, director general de Programas, Proyectos Especiales y Coordinación Interinstitucional de la dependencia estatal y enlace FISE en Morelos, se reunió con representantes de la Secretaría de Infraestructura, y del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (INEIEM), así como de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), con el objetivo de informar a las instancias ejecutoras sobre los proyectos validados y así poder dar inicio a los trabajos.

En ese contexto, se dio a conocer que dichas acciones se realizarán en 23 localidades de los municipios de Atlatlahucan, Tlaquiltenango, Hueyapan, Tlalnepantla, Huitzilac, Tlayacapan, Jiutepec, Tlaltizapán, Cuautla, Emiliano Zapata, Yecapixtla, Zacatepec, Axochiapan, Tepoztlán, Coatlán del Río, Jojutla y Ayala, con una inversión de más de 62 millones de pesos.

Asimismo, se informó que de las 24 obras, 12 serán ejercidas por INEIEM, siete por Ceagua y cinco por la Secretaría de Infraestructura, las cuales consisten en construcción de la red de distribución de agua potable, rehabilitación física de pozo profundo de agua potable, construcción de techumbre, construcción y rehabilitación de aulas, un centro integrador, construcción con concreto hidráulico de camino rural, y entre otras.

Cabe resaltar que los Comités de Participación Social, conformados por personas de las localidades, serán los responsables de vigilar el inicio, desarrollo y conclusión de las obras que darán inicio en el mes de agosto.

Finalmente, se explicó que la responsable de mantener contacto con las dependencias ejecutoras y ciudadanía será Diana Alejandra Mejía Morales, directora de Territorios de Paz, quien supervisará y dará seguimiento a dichas acciones.

Boletín 02765
Cuernavaca, Morelos; 16 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Secretaría de Infraestructura coordina obras en sinergia con dependencias del Gobierno de “La tierra que nos une”*
Impulsa Gobierno de Margarita González Saravia espacios de escucha y reflexión para mujeres en Jojutla
Fortalece Gobierno de Morelos capacidades operativas y cooperación en materia de seguridad
Realiza Gobierno de Morelos Primer Encuentro Educativo de Semilleros Artísticos por la Paz 2025
Pide SEDIF a población apoyar a damnificados por lluvias en diferentes estados del país
Establecen Gobierno de Morelos y municipios de Jojutla, Tlaquiltenango y Yecapixtla, plan de trabajo para atender necesidades ante afectaciones por lluvias
Se promueve Centro LIBRE Jiutepec como espacio de activación, encuentro y convivencia para mejorar la salud y movilidad física de las mujeres
Impulsa Preparatoria Abierta el desarrollo integral de sus estudiantes a través del modelo dual
Mantiene Indem abierta la convocatoria para el Premio Estatal del Deporte
Fortalece Gobierno de “La tierra que nos une” la cultura y las raíces de Morelos a través del arte y la creatividad
Inicia Gobierno de Morelos operativo de difusión laboral de vacaciones y días de descanso en municipios
Invitan autoridades sanitarias a mujeres a realizarse la mastografía en el marco del Mes Rosa
Atienden Secretaría de Gobierno y Coordinación Estatal de Movilidad y Transporte a líderes transportistas que operan en Xoxocotla
Promueve IEBEM estrategias educativas para alumnado migrante
Promueve Gobierno de Morelos cooperación académica, científica y tecnológica