Boletín 03926
Cuernavaca, Morelos; 21 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Con la visión de garantizar el bienestar y la autonomía de las mujeres morelenses, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres, impulsa acciones que fortalezcan los conocimientos y las capacidades de quienes acompañan, desde sus territorios, los procesos de transformación social.
En este marco, las coordinadoras y promotoras de derechos humanos de los Centros LIBRE Morelos participaron en el taller “Derechos Sexuales y Reproductivos – ESI”, cuyo objetivo fue abordar de manera integral el ejercicio de estos derechos y reflexionar sobre la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en las comunidades.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó que este tipo de espacios son fundamentales para garantizar el acceso a una vida libre de violencia y al pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres.
“Desde los Centros LIBRE apostamos por una educación sexual integral que no sólo informe, sino que transforme. La ESI es una herramienta de autonomía, de prevención y de justicia para todas y todos”, expresó.
El taller fue impartido por Jutzui Cruz Ávila, Omar García Sierra, Mónica Juárez Martínez y Lorena Pérez Murillo, integrantes de ACCIONA A.C., organización cuya misión es impulsar el desarrollo, la equidad y la justicia a través del diálogo, la reflexión y la participación, fomentando el reconocimiento de habilidades y capacidades que permitan incidir en la transformación de la realidad social.
En este sentido, las coordinadoras y promotoras coincidieron en señalar que el fortalecimiento permanente de sus conocimientos es clave para acompañar a las mujeres desde una mirada crítica, feminista y con perspectiva de género, especialmente en temas como la autonomía reproductiva, el consentimiento y el acceso a información científica y libre de prejuicios.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el reconocimiento pleno de los derechos sexuales y reproductivos, y con la construcción de comunidades donde las mujeres puedan decidir sobre sus cuerpos y sus vidas con libertad y dignidad.
Boletín 03926
Cuernavaca, Morelos; 21 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos