Fortalece SIPINNA Morelos identidad cultural de niñas, niños y adolescentes con la kermés patria “Conociendo mis Raíces, Morelos”

Boletín 03389
Cuernavaca, Morelos; 07 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La intención es impulsar el sentido de pertenecía y valores comunitarios en alrededor de mil 300 alumnas y alumnos de nivel medio superior y 300 de nivel primaria

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos (SIPINNA) Morelos continúa visitando distintas escuelas en el municipio de Cuernavaca, con la Kermés Patria “Conociendo mis Raíces, Morelos”, con motivo de los festejos patrios.  

La intención es fortalecer la identidad cultural, el sentido de pertenencia y valores comunitarios en alrededor de mil 300 alumnas y alumnos de nivel medio superior y 300 de nivel primaria, mediante actividades recreativas y artísticas que resaltan la riqueza histórica de Morelos y México.

Se ha contado con la participación activa de diversas dependencias y organizaciones, entre ellas: la Dirección General de Inspección del Trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, el Centro de Justicia Alternativa de la Fiscalía General del Estado, el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), Centros de Integración Juvenil A.C., el Centro de Atención Múltiple No. 14, y la Subdirección de Educación Física del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM).

La titular de la dependencia, María Eugenia Boyás Ramos, reconoció que el interés superior de la niñez y la adolescencia deben guiar toda acción institucional: “Esta actividad se desarrolló como un espacio seguro y formativo, donde las y los estudiantes ejercieron sus derechos a la cultura, la educación, la participación y el esparcimiento”, acotó.

Y añadió que “es fundamental que nuestras niñas, niños y adolescentes crezcan con orgullo de sus raíces, reconociendo la riqueza cultural de nuestro estado y país, además de fortalecer la identidad, la convivencia y los valores comunitarios, asegurando espacios seguros donde se respeten sus derechos y se fomente su participación activa en la sociedad y en los sectores educativos".

Boyás Ramos reafirmó el compromiso de trabajar de manera cercana con instituciones educativas y comunidades para garantizar que las niñas, niños y adolescentes crezcan con orgullo de sus raíces, en un entorno que promueva la convivencia armónica, el respeto a la diversidad y el fortalecimiento de su identidad cultural.

Boletín 03389
Cuernavaca, Morelos; 07 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Mantiene Margarita González Saravia trabajo en territorio con acciones que impulsan desarrollo, cultura y cuidado ambiental
Abre Secretaría de Cultura convocatoria del programa social identidades Morelos
Lanza Gobierno de Morelos programa de Manejo de Áreas Naturales Protegidas 2025 para fortalecer la conservación y justicia ambiental
Desmantela Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad narcolaboratorio, asegura arsenal y droga; detiene a 27 generadores de violencia
Despierta CCyTEM la curiosidad y el talento de las juventudes en Atlacholoaya
Obtiene egresada del Cobaem quinto lugar en el Mundial de Debate Escolar 2025 en Santiago de Chile
Celebra Gobierno de Morelos Feria de Medicina Tradicional e Interculturalidad en Cuautla
Se definen las semifinales de pelota purépecha en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena
Reitera Gobierno de “La tierra que nos une”, su compromiso con la agroecología en Morelos
Consolida Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad inteligencia operativa contra robo de vehículos y motocicletas
Fortalece UTEZ cultura de prevención con capacitaciones de Protección Civil
Celebra Margarita González Saravia la fuerza de las lenguas originarias
Publica IPIAM lista de folios aceptados del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”
Impulsa Gobierno estatal a 40 productoras y productores morelenses durante la Feria de la Cecina en Yecapixtla
Avanza Gobierno de Morelos con transformación de red carretera en zona sur del Estado