Boletín 03995
Xochitepec, Morelos; 25 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Entre risas, asombro y curiosidad, más de mil 800 niñas, niños, jóvenes y familias de la localidad indígena de Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec, participaron en la segunda edición de la Feria “Ruta de la Ciencia”, un encuentro donde el conocimiento se volvió juego, experiencia y descubrimiento.
Con 150 talleres, demostraciones, experimentos interactivos, el Tráiler de la Ciencia y 500 talleristas, la feria transformó la Casa de la Cultura de Atlacholoaya en un gran laboratorio comunitario, acercando la ciencia a niñas y niños que pocas veces tienen acceso a este tipo de actividades.
Esta acción forma parte del programa “Ciencia para Todos”, que impulsa la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), con el objetivo de llevar la divulgación científica a cada rincón del estado y fortalecer el vínculo entre la ciencia y la sociedad.
Durante la jornada, el titular del CCyTEM, Jaime Arau Roffiel, destacó que “niñas, niños, jóvenes y familias vivieron una experiencia científica incluyente y participativa que reafirma nuestro compromiso con la equidad y el desarrollo comunitario”.
La “Ruta de la Ciencia” se ha consolidado como una iniciativa de participación ciudadana que une a centros de investigación, investigadoras e investigadores independientes, junto con el Ayuntamiento de Xochitepec, en una red colaborativa que promueve la equidad y reconoce el talento científico de las comunidades rurales e indígenas.
El Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) coordinó las actividades del Tráiler de la Ciencia, los talleres y los experimentos prácticos, con el propósito de inspirar a las y los participantes a descubrir el poder de la observación, la curiosidad y el pensamiento creativo.
Con iniciativas como esta, el Gobierno de “La tierra que nos une” impulsa una ciencia incluyente y transformadora, sembrando en las nuevas generaciones el amor por el conocimiento, la innovación y el futuro de Morelos.
Boletín 03995
Xochitepec, Morelos; 25 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
