Fortalece Gobierno de Morelos fomento a la exportación con participación en Misión Comercial en Canadá

Boletín 01705
Cuernavaca, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El evento formó parte de la edición número 100 de la Canadian Produce Marketing Association (CPMA)

Como parte de la estrategia del Gobierno de Margarita González Saravia para impulsar la economía estatal, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), encabezada por José Víctor Sánchez Trujillo, envió una misión comercial celebrada en el pabellón México, en el Centro de Convenciones de Montreal, Canadá.

“La presencia de Morelos en este espacio internacional tuvo como objetivo promover el fomento a la exportación y generar oportunidades para que productos locales accedan a nuevos mercados en América del Norte”: señaló.

Asimismo, el funcionario mencionó que esta actividad se desarrolló en el marco de la edición número 100 de la Canadian Produce Marketing Association (CPMA), uno de los foros más relevantes del sector agroalimentario.

En representación del estado, la Dirección General de Macroeconomía y Fomento a la Exportación acompañó a la delegación mexicana y mantuvo reuniones con actores claves del comercio exterior. El evento reunió a más de cuatro mil especialistas del ramo, brindando un entorno propicio para fortalecer relaciones comerciales.

Durante la misión, el director de Fomento a la Exportación, Axel Morales Balbuena, sostuvo un encuentro con Julio Sahagún Calderón, presidente de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México. Se acordó una visita a Morelos para establecer una agenda conjunta que facilite la exportación de productos hacia Estados Unidos.

Este acercamiento tiene como finalidad abrir canales específicos para que el aguacate producido en Morelos pueda integrarse a los esquemas de exportación ya consolidados en el mercado estadounidense, fortaleciendo así la participación del estado en cadenas agroindustriales de alto valor.

Víctor Sánchez refirió que esta participación consolida el compromiso del Gobierno estatal con el desarrollo económico, a través del impulso a los sectores productivos locales. “Abrir nuevos mercados y establecer alianzas estratégicas es fundamental para que la economía morelense avance hacia una mayor competitividad y crecimiento sostenible”, puntualizó.

Boletín 01705
Cuernavaca, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario