Destaca Hospital de la Niñez Morelense en atención de labio y paladar hendido

Boletín 02759
Cuernavaca, Morelos; 16 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Cirugía maxilofacial, ortopedia maxilar, psicología, terapia de lenguaje, odontopediatría y otorrinolaringología, son algunas de las especialidades que se brindan

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM) cuentan con la Clínica de Labio y Paladar Hendido, mediante la cual un grupo de médicos especialistas brinda atención y mejora la calidad de vida de infantes.

En este sentido, José del Carmen Martínez Miranda, cirujano maxilofacial del HNM y coordinador de la clínica, señaló que el labio y paladar hendido pueden verse en el nacimiento o incluso antes, mediante ultrasonido, y ocurre cuando los tejidos de la cara y de la boca del bebé no se fusionan de manera adecuada, dejando una fisura.

“Existen elementos que pudieran ser causantes de esta situación en las y los bebés, como factores hereditarios o ambientales como son pesticidas, sustancias ilícitas o tabaco”, explicó Martínez Miranda.

En la clínica se cuenta con diversas áreas de especialidad para atender de forma integral a las y los pacientes como: cirugía maxilofacial, ortopedia maxilar, odontopediatría, otorrinolaringología, nutrición, audiología y psicología.

“Las y los niños con labio hendido, con o sin hendidura del paladar, enfrentan distintas situaciones, de acuerdo a la gravedad de la hendidura, como dificultad para alimentarse, pérdida de la audición o infecciones del oído, problemas dentales, dificultad para desarrollar el habla, aunado a los problemas sociales y emocionales que se pueden enfrentar derivado de un estigma respecto de su aspecto físico”, indicó Martínez Miranda.

Destacó que en la Clínica de Labio y Paladar Hendido se cuenta con más de 500 pacientes activos a quienes se les da seguimiento desde que nacen hasta la mayoría de edad.

Finalmente, el especialista llamó a la población en general, a buscar ayuda en cualquier Centro de Salud al que puedan asistir en cuanto se detecte dicha condición, para ser canalizados oportunamente al Hospital de la Niñez Morelense, a fin de brindar atención médica especializada de forma temprana.

Boletín 02759
Cuernavaca, Morelos; 16 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Se alista Unidad Deportiva Miguel Alemán para recibir Campeonato Nacional de Béisbol
Asiste Secretaría de Educación a la feria escolar Tetecala 2025
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad un domicilio, camioneta, dron para carga, posible material explosivo, cordón detonante, así como armas y municiones de alto poder en Jiutepec
La atención a las familias y víctimas indirectas de personas desaparecidas es prioridad para el Gobierno del Estado: Juan Salgado
Fortalece Gobierno de Margarita González Saravia bienestar en Yecapixtla con la edición número 18 de las Caravanas del Pueblo
Llaman autoridades sanitarias a vacunar a menores contra el sarampión
Impulsa Comisión de Búsqueda de Personas acciones de prevención en Morelos
Reconoce Secretaría de Educación a jóvenes graduados de preparatoria abierta
Fortalece Secretaría de Educación trabajo interinstitucional con municipios en favor del sector educativo
Firman Instituto de Crédito y ayuntamiento de Emiliano Zapata convenio de incorporación
Entrega Registro Civil acta de nacimiento gratuita a señora de 72 años de edad
Establece Gobierno de Morelos trabajo conjunto con sector turístico para consolidar la marca Tesoros de México
Articulan esfuerzos Comisiones de Búsqueda de Personas y Atención y Reparación a Víctimas en favor de quienes más lo necesitan
Celebra SEDIF a usuarios del albergue del adulto mayor en su día
Llama CEPCM a adoptar medidas de prevención ante pronóstico de lluvias en la entidad