Destaca Hospital de la Niñez Morelense en atención de labio y paladar hendido

Boletín 02759
Cuernavaca, Morelos; 16 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Cirugía maxilofacial, ortopedia maxilar, psicología, terapia de lenguaje, odontopediatría y otorrinolaringología, son algunas de las especialidades que se brindan

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM) cuentan con la Clínica de Labio y Paladar Hendido, mediante la cual un grupo de médicos especialistas brinda atención y mejora la calidad de vida de infantes.

En este sentido, José del Carmen Martínez Miranda, cirujano maxilofacial del HNM y coordinador de la clínica, señaló que el labio y paladar hendido pueden verse en el nacimiento o incluso antes, mediante ultrasonido, y ocurre cuando los tejidos de la cara y de la boca del bebé no se fusionan de manera adecuada, dejando una fisura.

“Existen elementos que pudieran ser causantes de esta situación en las y los bebés, como factores hereditarios o ambientales como son pesticidas, sustancias ilícitas o tabaco”, explicó Martínez Miranda.

En la clínica se cuenta con diversas áreas de especialidad para atender de forma integral a las y los pacientes como: cirugía maxilofacial, ortopedia maxilar, odontopediatría, otorrinolaringología, nutrición, audiología y psicología.

“Las y los niños con labio hendido, con o sin hendidura del paladar, enfrentan distintas situaciones, de acuerdo a la gravedad de la hendidura, como dificultad para alimentarse, pérdida de la audición o infecciones del oído, problemas dentales, dificultad para desarrollar el habla, aunado a los problemas sociales y emocionales que se pueden enfrentar derivado de un estigma respecto de su aspecto físico”, indicó Martínez Miranda.

Destacó que en la Clínica de Labio y Paladar Hendido se cuenta con más de 500 pacientes activos a quienes se les da seguimiento desde que nacen hasta la mayoría de edad.

Finalmente, el especialista llamó a la población en general, a buscar ayuda en cualquier Centro de Salud al que puedan asistir en cuanto se detecte dicha condición, para ser canalizados oportunamente al Hospital de la Niñez Morelense, a fin de brindar atención médica especializada de forma temprana.

Boletín 02759
Cuernavaca, Morelos; 16 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Fortalece Gobierno de Morelos capacidades operativas y cooperación en materia de seguridad
Realiza Gobierno de Morelos Primer Encuentro Educativo de Semilleros Artísticos por la Paz 2025
Pide SEDIF a población apoyar a damnificados por lluvias en diferentes estados del país
Establecen Gobierno de Morelos y municipios de Jojutla, Tlaquiltenango y Yecapixtla, plan de trabajo para atender necesidades ante afectaciones por lluvias
Se promueve Centro LIBRE Jiutepec como espacio de activación, encuentro y convivencia para mejorar la salud y movilidad física de las mujeres
Impulsa Preparatoria Abierta el desarrollo integral de sus estudiantes a través del modelo dual
Mantiene Indem abierta la convocatoria para el Premio Estatal del Deporte
Fortalece Gobierno de “La tierra que nos une” la cultura y las raíces de Morelos a través del arte y la creatividad
Inicia Gobierno de Morelos operativo de difusión laboral de vacaciones y días de descanso en municipios
Invitan autoridades sanitarias a mujeres a realizarse la mastografía en el marco del Mes Rosa
Atienden Secretaría de Gobierno y Coordinación Estatal de Movilidad y Transporte a líderes transportistas que operan en Xoxocotla
Promueve IEBEM estrategias educativas para alumnado migrante
Promueve Gobierno de Morelos cooperación académica, científica y tecnológica
Promueve Gobierno Estatal al sector automotriz con La Expo Auto Morelos 2025
Impulsa Secretaría de Educación hábitos de vida saludables a través de la alimentación