Convoca Gobierno de Margarita González Saravia a mujeres realizarse la mastografía gratuita

Boletín 00130
Cuernavaca, Morelos; 26 de octubre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Para los estudios correspondientes, las morelenses pueden acudir al Capasam en Cuernavaca, y a la Uneme de Cirugía Ambulatoria en Jojutla

En el Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer, que se conmemora este 26 de octubre, y como parte del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, pidió a mujeres de 20 a 69 años, según dependa su rango de edad, realizarse la autoexploración, examen clínico y mastografía gratuita.

En este sentido, la directora general de Servicios de Salud de Morelos (SSM), Jacqueline Hernández Ruiz, recordó que pueden acudir al Centro de Atención para la Salud de la Mujer (Capasam), ubicado en calle Gustavo Gómez Azcárate número 205 en la colonia Lomas de la Selva, en Cuernavaca, de 08:00 a 19:00 horas de lunes a viernes, o llamar al número de teléfono 777 310 1438 para recibir información.

Añadió que las mujeres que viven en la zona sur del estado pueden asistir a la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) de Cirugía Ambulatoria, ubicada en Libramiento Casablanca de la colonia Centro de Jojutla, de 08:00 a 16:00 horas de lunes a viernes, o comunicarse al 734 342 1328.

Puntualizó que a partir de los 20 años de edad, deben autoexplorarse una vez al mes; después de los 25, llevar a cabo el examen clínico mamario una vez al año; posterior a los 40 realizarse la mastografía cada año o de acuerdo a las indicaciones de su médico; mientras que, el papanicolaou debe solicitarse cada año después de los 25 o al haber iniciado su vida sexual.

El Gobierno de Morelos enfatizó que durante “Octubre Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama”, se intensifican acciones encaminadas a promover estilos de vida saludables y la detección oportuna de este padecimiento en las unidades de salud.

Boletín 00130
Cuernavaca, Morelos; 26 de octubre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Las y los deportistas se alistan para fase más importante en el país, que se desarrollará en el estado de Tlaxcala
• Para facilitar la circulación durante los trabajos, se acondicionaron dos rutas que comunican con El Higuerón y otra hacia Tlaquiltenango
• Los museos abren sus puertas como espacios vivos para el diálogo, la reflexión y la imaginación
* En el municipio de Tetecala se inauguraron murales realizados por jóvenes de la demarcación, que plasman la identidad cultural * Esta actividad forma parte del proyecto insignia de arte comunitario del Icatmor, una iniciativa que combina formación técnica, expresión artística y transformación social
* El programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” se desplagó en Tetecala y Mazatepec para acercar asistencia médica, trámites, apoyos y actividades comunitarias de manera gratuita * Esta estrategia busca evitar que la población se traslade a la capital del estado para acceder a los servicios que ofrece el Poder Ejecutivo
• Reconocen el valor del agroturismo y la protección de las abejas como motor de vida y desarrollo comunitario • Morelos refrenda su compromiso con la biodiversidad y las comunidades indígenas
• Participaron 72 estudiantes, quienes presentaron 58 conjuntos en tres bloques temáticos: Casual, deportivo y trajes de baño • Las prendas confeccionadas serán donadas al SEDIF Morelos, como parte del compromiso social de la institución educativa
• A la fecha se han reportado siete golpes de calor y cuatro atenciones por deshidratación
• Cada alumna y alumno continuará preparándose para los siguientes procesos que marca el plan de estudios de la CESPA